Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE


DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CARRERA DE AGRONOMIA
SEXTO SEMESTRE
CURSO DE DESARROLLO ALTERNATIVO DE LA AGRICULTURA

INGENIERA: FLORIDALMA JACOBS

TAREA No 1
CARACTERIZACION DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA

NOMBRES CARNET

MARÍA FERNANDA ACABAL MONTÚFAR 201630599

MELVIN ROLANDO OXLAJ TZUNUN 201430094

ABRAHAM ESAU GARCIA GARCIA 201730036

WALTER MARTIN GUARCHAJ IXQUIACTAP 201730094

EDWIN EFRAÍN MÉNDEZ ESCOBAR 201630503

JULIO ALFREDO HERNÁNDEZ SACALXOT 201831860


FECHA DE ENTREGA

MARTES 28, DE JULIO DEL 2020


TAREA No. 1

CARACTERIZACION DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA


CARACTERISTICAS HIDROPONIA AGROECOLOGÍA AGRICULTURA INDUSTRIAL SISTEMAS
SOCIOCULTURALES SILVOPASTORILES

Integración cultural La agroecología integra saberes Históricamente, el aumento de Sistemas


Los orígenes de la hidroponía tradicionales junto con el producción agrícola se ha silvopastoriles, que es una
son los jardines flotantes de los conocimiento técnico moderno. logrado por dos vías: la forma de combinar árboles
aztecas, llamados chinampas. expansión del área cultivada y con pasturas y animales
Las chinampas eran los incrementos en los dentro de una parcela.
construidas con cañas y rendimientos por unidad de Esto genera ingresos a
bejucos que flotaban en el lago cultivo, mediano y a largo plazo,
Tenochtitlán (México) La industria desde la llegada así también mejora la
de los en la industria se da por fertilidad del suelo entre
medio híbridos, la técnica de la otros factores que
biotecnología convencional, permiten mejorar el pasto
cultivos de tejidos para mejorando el forraje.se
terminar, por ahora, en la basa en aspectos
tecnología transgénica, la tradicionales.
evolución de la proteómica y la
genómica.
Equidad Está presente ya que esta Si. Por las diferentes La ganadería bovina está
Este sistema de cultivo es alternativa nos ayuda a integrar oportunidades que presenta, ejerciendo presión sobre
perfecto para industrias como varias culturas y general el bien aunque por ser industrial, los recursos naturales y
también para hogares o común, buscando autonomía. algunos países poseen más forzando a usarlos
pequeños empresarios, ya que La agroecología hace especial ventajas que otros en cuanto a racionalmente. Por lo que
la calidad de los alimentos no hincapié en los derechos de las beneficios económicos. se efectua El uso de la
depende de espacios mujeres, los jóvenes y las vegetación secundaria
sumamente extensos si de poblaciones indígenas. (monte) es una opción
materia que no se pueda dentro de los sistemas
conseguir, en cuanto a los silvopastoriles que no se
cultivos se puede sembrar lo ha cuantificado.
que a las personas les sea
más factible o necesario.

Enfoque de género Se proporciona una interacción


En cuanto al enfoque de social basada en la En cuanto al enfoque de En este sistema si se da la
género el sistema hidropónico homogeneidad. género, la agricultura igual de género, por la
no requiere de trabajo pesado industrial, requiere de trabajo facilidad en el manejo de
o acciones que una mujer externo y de ayuda de los recursos.
pueda realizar, es un sistema especialistas, es un sistema
que garantiza las mismas que garantiza oportunidades
oportunidades tanto a mujeres laborales a ambos géneros.
como hombres

Seguridad Comprende un sistema


Alimentaria En general, el riesgo de que alimentario justo y sostenible, Si contribuye en el Mejor nutrición, en
una enfermedad grave involucrando así la nutrición. abastecimiento para asegurar correlación al ganado,
transmitida por alimentos sea la seguridad alimentaria del aspecto que es rentable
contraída de verduras frescas planeta. porque se obtendrá leche
y otros productos crudos de Pero solamente se da en y carnes más saludables y
una huerta hidropónica o hidro- países ricos, y en menor productivas.
orgánica limpia y bien medida en países pobres.
gestionada es mínima y rara. Haciendo énfasis a que los
Sin embargo, como producir y alimentos no son tan seguro,
manipular cualquier alimento, ya que para su manejo
vale la pena tomar requiere de pesticidas, entre
precauciones básicas para otros productos químicos, y
garantizar que algunos males estos pueden afectar
reales no creen una seriamente la salud del
enfermedad potencialmente consumidor.
seria. Algunas directrices
sencillas seguidas desde el
inicio de cualquier cultivo
hidropónico garantizar un
ambiente seguro y saludable
para cualquier fruta, verduras o
hierbas caseras.

Fortalecimiento Si tiene fortalecimiento


organizacional Este sistema cuenta con la organizacional y su plan En este proceso lo que sucede Mediante estrategias
capacidad de poder explotarse principal es que se tenga la es que la agricultura industrial permite, que algunas
al máximo y es capaz de capacidad de acrecentar un persigue la intensificación en áreas de trabajo como
promover el desarrollo en proceso de desarrollo la producción, que requiere de forestales o frutales
familias con poco espacio y en estratégico. distintas áreas de trabajo, puedan interactuar.
escasos recursos ahora bien este caso la Es decir si hay
alimentación se vuelve en una fortalecimiento
mercancía donde la única institucional.
producción de la alimentación
es obtener más beneficios
económicos.
TECNOLÓGICAS

Unidad de La unidad de producción no Si,


producción Generalmente este sistema de solo abarca la producción de Terrenos: en gran extensión Se requiere de una
producción es de alta alimentos; pues abarca también Maquina tecnología leñosa
tecnología, con una fuerte el sistema pecuario y foretals, Equipo perennes.
inversión de capital, por lo cual tomando en cuenta los aspectos Ganado Y uso de tierra
es aplicada exitosamente en culturales, sociales y Aves
países desarrollados. Los económicos, que se relacionan Peces
cultivos hidropónicos más e influyen en la producción Cultivo
rentables bajo estos sistemas local. Métodos de producción
hidropónicos son tomate, agropecuarios
pepino, pimiento, lechuga, Tecnología genética
fresa y flores de corte. Técnicas en la escala de
producción
Insumos
Empleo de métodos tecno-
científicos
Invernaderos

Sistema de Cultivos Sistemas diversificados que


dominante La hidroponía, ha sido muy combinen de manera selectiva  Ganado, aves, peces y Árboles y forrajes
usada cultivos anuales y perennes, cultivos (monocultivos). Especies forrajeas
para la investigación en el ganado, animales acuáticos,
campo de la nutrición mineral árboles, suelos, agua y otros
de las plantas, además de ser componentes
hoy en día el método de
producción hortícola más
intensivo.

Insumos Utilizados Suelo natural y procesos


Los sustratos más utilizados en biológicos, insumos orgánicos. Fertilizantes y agroquímicos. Cuidado de los árboles y
las grandes granjas Fungicidas frutales. Fertilización
hidropónicas son la vermiculita Pesticidas Concentrado para el
y la perlita. Esto se debe a que Fertilizantes ganado
son sustratos 100% Maquinaria y equipos. Forrajes.
remplazables, lo que a un Semillas y materiales para Pastos
periodo de tiempo largo siembra Componentes maderables
abarata la producción Productos para limpieza y Semillas
desinfección.
Concentrado

Maquinaria, Recursos permanentes, Maquinaria y equipo:


herramienta y semillas, contenedores semipermanentes, Vibro cultivador, vendimiadora, No se requiere de
equipo (botellas de plástico, charolas operacionales y potenciales. moledora, tractor, subsolador, maquinaria
o macetas), sustratos (aserrín, sembradora, segadora y No se requiere de equipo
tezontle, fibra de coco o grava) rotocultor, remolque, rastra de
y una solución nutritiva disco, pulverizadora, recogida
estandarizada para cualquier de frutas, motor para riego,
tipo de cultivo o bien crear tu motocultor, rastra de diente y
propia solución (para esto es fumigadora.
importante tener conocimientos
básicos de los micronutrientes
necesarios para tu cultivo).

Infraestructura Conectividad entre distintos


requerida Existen diferentes estructuras sectores de la finca, parches y Áreas industriales Se requiere de áreas,
para un sistema hidropónico corredores de vegetación o Viveros verdes.
desde tubos o botes que se sistemas productivos que Granjas
pueden utilizar en sistemas permite el movimiento y el Áreas donde se almacenan los
caseros, hasta sistemas más intercambio de distintas insumos
complejos como invernaderos, especies animales y vegetales.
sistemas de riego, sistemas
hidropónicos industriales. Etc.
IMPACTO EN EL
MEDIO AMBIENTE
Conservación de La hidroponía es un sistema en La agroecología no solamente En efecto la agricultura
RRNN (agua, suelo, el que la conservación de es considerada como una industrial, por la gran magnitud Si se da conservación del
bosque) suelos agua y bosque no se ve práctica de producción de de trabajo, provoca suelo, mejoran la fertilidad
afectada ya que alimentos, sino también como degradación de los suelos, hay y condiciones físicas del
una estrategia de conservación una gran cantidad de en el uso suelo por la sombra que se
de recursos naturales. masivo de tóxicos, que causan produce de los árboles,
daños para el ambiente, obteniéndose pastos con
acaparamiento de tierras, mayor forraje en
La agricultura industrial es la comparación con el pasto
principal contribuyente de nativo.
metano y óxido nitroso a
la atmósfera terrestre.3
Además, la agricultura
industrial impacta en el
ambiente debido al uso
intensivo de agroquímicos, la
contaminación del agua y la
aparición de zonas muertas,
la degradación del suelo, la
producción de desechos y
la contaminación genética.
El sector agropecuario es uno
de los principales emisores
de gases de efecto
invernadero, 
Uso eficiente de la Los agro ecosistemas se basan
Energía La energía más utilizada en en dos flujos energéticos: Si, Hay un balance de energía
este proceso es la que Natural, correspondiente a la Uso de insumos fósiles. generada en el caso del
proporciona el agua, ya que en energía solar. Auxiliar, recurre Los recursos de energía fósil nitrógeno de este sistema.
este sistema de cultivo es al uso de combustibles fósiles, que son esenciales para la Hay eficacia en el uso de
esencial y sin ella no podría pero este mismo es controlado fabricación de fertilizantes, energía. Por la energía
llevarse a cabo, al igual que por el agricultor. plaguicidas, así como para el generada por los bovinos
nos nutrientes o soluciones funcionamiento de la en el pastoreo.
orgánicas que a este se le maquinaria agrícola y para
aplican. impulsar sistemas de riego, no
son renovables. 
Energía solar
Sistema agrícola con animales
de tiro
Se vuelve claro que la eficacia
energética puede ser mejorada
de gran manera cuando se
comprende cómo fluye la
energía a través del sistema.
La energía proporcionada por
combustibles fósiles tales
como el petróleo y el gas
natural no es renovable y
puede, por lo tanto, agotarse.
Manejo de la Existe un buen manejo de la Hay un buen manejo en la
biodiversidad Las enfermedades constituyen biodiversidad, tanto para El manejo se da de una biodiversidad
uno de los elementos beneficio y salvaguardia. manera muy tecnificada, se da
limitantes dentro de la el control mediante pesticidas,
producción de cualquier la agricultura por ser
cultivo. Y en cualquier sistema industrializada, esta se da
he aquí el control que se mayormente por monocultivos,
maneja, sea de factor a tener que genera una generalización
presente desde la siembra o en la biodiversidad de la
trasplante hasta la cosecha, producción.
para poder tener un sistema Aves y ganadería, de igual
amplio y con diversidad forma se abarca grandes
vegetal. extensiones es especies
específicas.
Riesgos en la salud
humana No existen riesgos en las Ausente. Si existen riegos, por la gran Ausente
personas a la hora de trabajar cantidad de químicos que son
con hidroponía utilizados, en el control de
plagas y enfermedades, así
también en el mejoramiento
genético, como en el caso de
la obtención de productos
transgénicos, un ejemplo es
que los plaguicidas provocan
efectos cancerígenos a la
salud humana. Es porque la
agricultura industrial quiere
superar los límites con
respecto a fertilidad del suelo,
suministrando más nutrientes,
causando efectos adversos,
tanto en el ambiente como en
la salud humana.
Resiliencia del Los sistemas agroecológicos Por ser monocultivos, Estos
sistema La capacidad del sistema diversificados son más sistemas intensivos de Los árboles dan sombra al
hidropónico a cambios de resilientes, tienen una mayor monocultivo de impresionante ganado, mejoran la
temperatura es alta ya que capacidad para recuperarse de homogeneidad ecológica son fertilidad y las condiciones
cuenta con las condiciones de las perturbaciones, en particular particularmente vulnerables al físicas de los suelos, y
adaptabilidad, más sin de fenómenos meteorológicos cambio climático, además a permiten ingresos
embargo no sobreviviría a extremos como la sequía, las plagas y enfermedades. económicos adicionales a
cambios drásticos de inundaciones o los huracanes, y Este estado ecológico de mediano y largo plazo
insuficiencia de agua para resistir el ataque de plagas susceptibilidad en que se como madera.
y enfermedades. encuentra la agricultura Permite que suelo se
industrial constituye una recupere.
amenaza importante para la
seguridad alimentaria de la
humanidad 
ECONOMICAS
Concepto de
propiedad Cualquier persona es libre de Debe ser un terreno amplio, Se requiere de una gran No se requiere de una
poder poseer un sistema debido a los diversos factores inversión, para poder llevar a gran inversión, siempre y
hidropónico, y poder gozar de que implica. cabo este sistema. No todos cuando se cuente con área
lo que produce tienen acceso. específica. Para llevar a
cabo el sistema.
Costos de capital
Si se desea realizar un sistema Los sistemas agroecológicos no El capital es alto, para poder No se requiere de un gran
hidropónico a gran escala y son intensivos en el uso del llevar a cabo esta actividad, ya capital
con las infraestructuras más capital. que requiere una gran
sofisticadas, se necesita de cantidad de insumos,
una gran inversión, más sin infraestructura, maquinara,
embargo si se desea realizar tecnología. Entre otros.
un sistema hidropónico para
una comunidad o sin ir tan
lejos uno para un hogar es
más económico ya que se
pueden realizar con materiales
reciclables y sencillos

Financiamiento El financiamiento puede ser


El financiamiento puede ser propio o también en asocio. El financiamiento es alto, tanto El financiamiento puede
muy alto como muy bajo a la en los procesos de producción ser alto como muy bajo
hora de producir en gran y comercialización. depende de las
escala, más sin embargo su condiciones que se
rentabilidad es muy buena desean emplear, como el
para quienes lo practican. área, la cantidad de
ganado, ya que ser
pueden generar provechos
económicos por medios de
residuos del ganados, esto
se da a corto y largo plazo.
Puede ser propio o en
asocio.
Rentabilidad Su rentabilidad se basará en el
El cultivo hidropónico logra espacio de terreno determinado, Es buena para el medio Es rentable, porque
rendimientos de hasta un 50% cultivos y otros factores. ambiente y la salud, pero su además de mejorar el
más de producción en Kg/ha potencial para poder abastecer pasto, los animales
durante el primer año de a una humanidad en plena pueden participar en la
producción respecto al mismo expansión es cuestionable. Si diseminación de las
producto en suelo. Además, es rentable, siempre y cuando semillas, o escarificarlas,
las plantas empiezan a se debe de lleva a cabo los lo cual favorece la
producir antes cuando se usa aspectos de producción, germinación.
este sistema, lo que permite industrialización y La economía de estos
adelantar la fecha de entrada comercialización. sistemas se caracteriza
en el mercado, incluso para la por la obtención de
temporada de los cultivos ingresos, tanto a corto
producen aún más. como a largo plazo, por
medio de los productos
animales y arbóreos.
Rentabilidad
La rentabilidad de un
sistema silvopastoriles
separa dos grupos de
productores, productores
con Sistema Silvopastoril y
productores con Sistema
Tradicional.
Mercado Las demandas de los animales
El producto en el mercado y del recurso natural suelo, Hay buen comercio, en el Se tiene una exelente
puede estar más valorado, ya proporcionar seguridad de moviente de estos productos, demanda de los productos
que estos productos pueden mercado y autoabastecimiento. que en las regiones donde se en vivo y sus derivados ya
estar disponibles mucho antes producen es en países que son rentables para
que los productos que son industrializados, y estos consumo y producciones
sembrados en la tierra, productos son llevados a otras secundarias
haciendo que los cultivos estén regiones.
mucho antes en el mercado y
los precios puedan ser
mayores.

También podría gustarte