Está en la página 1de 50

FICHA TECNICA

• NOMBRE: MRCG

• NSS.- *********** 4F45OR

• EDAD: 74 AÑOS

• SEXO: FEMENINO

• OCUPACION: HOGAR

• ESCOLARDIDAD: PRIMARIA

• LUGAR NACIMIENTO: TANTOYUCAN, VER


APNP
• HABITA EN CASA PROPIA CON TODOS LOS SERVICIOS

• ZOONOSIS POSITIVA (2 PERROS)


APP
• HAS, 20 AÑOS EVOLUCION, TX LOSARTAN 50MG
C/12HR

• DM2, 20 AÑOS EVOLUCION, TX METFORMINA 850MG


C/8H

• ANSIEDAD, 40 AÑOS EVOLUCION, TX CLONAZEPAM


2MG C/24HR
PADECIMIENTO
ACTUAL
• ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS SECUNDARIO A
DOLOR, LIMITACION FUNCIONAL Y DEFORMIDAD DE
ANTEBRAZO Y MUÑECA IZQUIERDA SECUNDARIO A
CAIDA DE SU PROPIA ALTURA DE 1 SEMANA DE
EVOLUCION.
SOMATOMETRIA
• PESO: 65KG

• TALLA: 1.5MTS

• IMC: 28.9

• TA: 140/80MMHG

• FC: 65 LPM

• FR: 14´

• SPO2: 98%
EXPLORACION FISICA
• SENIL CONSCIENTE ORIENTADA NORMOCEFALO MUCOSA ORAL
SUBHIDRATADA VIA AEREA MALLAMPATI: I PA: I DI: I BHD: II TORAX
SIN COMPROMISO CARDIOPULMONAR ABDOMEN ASIGNOLOGICO
EXTREMIDADES CON DOLOR EDEMA EQUIMOSIS DEFORMIDAD Y
LIMITACION FUNCIONAL EN ANTEBRAZO IZQUIERDO DE 7 DIAS DE
EVOLUCION
LABORATORIOS
20.01.19
HEMOGLOBINA 11
HEMATOCRITO 34
LEUCOCITOS 6
PLAQUETAS 152
TP 13
TTP 29
INR 0.91
GLUCOSA 130
UREA 20
CREAT 0.9
PLAN ANESTESICO
• DX: FX HUMERO IZQUIERDO/RADIO DISTAL IZQ

• CX PROGRAMADA: OSTEOSINTESIS + FIJACION


PERCUTANEA C/FIJADOR EXTERNO

• PLAN: ANESTESIA COMBINADA

• ASA 2

• RAQ: E2A
TRANSANESTESICO
• INGRESA A SALA CONSCIENTE ORIENTADA

• MONITOREO TIPO 1

• TA: 130/89MMHG

• FC: 90LPM

• SPO2: 98%
TRANSANESTESICO
• TECNICA ANESTESICA: BLOQUEO PLEXO BRAQUIAL
VIA INTERESCALENICA+ SUPRACLAVICULAR

• NEUROESTIMULADOR 1Hz 0.5mAmp A-50

• AGENTE: ROPIVACAINA 0.5% 112.5MG + LIDOCACINA


C/EPINEFRINA 1%100MG
TRANSANESTESICO
• AGB INDUCCION IV MIDAZOLAM 1.5MG, PROPOFOL
120MG, CISATRACURIO 6MG

• LARINGOSCOPIA DIRECTA MAC 3 TOT: 7.5

• VT: 500ML FR: 11´ IE 1:2 MTTO: SEVORANE 2VOL%


TRANSANESTESICO
• HEMODINAMICAMENTE ESTABLE PAM: 70-80MMHG
FC: 60-90LPM SPO2: 98-100%

• ADYUVANTES: OMEPRAZOL 40MG IV, KETOROLACO


60MG IV, CEFOTAXIMA 1GR IV

• SOLUCIONES: HARTMANN IV 700CC

• EGRESOS: SANGRADO 50CC


POSTANESTESICO
• TERMINA PROCEDIMIENTO QX SIN INCIDENTES

• ASPIRACION SECRECIONES, EMERSION FISIOLOGICA

• SE EXTUBA AL PX SIN COMPLICACIONES

• PASA A UCPA CON SV ESTABLES

• ALDRETE: 9 RAMSAY: 2. EVA: 0


BLOQUEO PLEXO
BRAQUIAL
DR JUAN DELGADILLO CRUZ
ANESTESIOLOGIA
Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.
OBJETIVO
• CONOCER ANATOMIA DE PLEXO BRAQUIAL Y SUS
DIFERENTES ABORDAJES.
HISTORIA
• HALSTED, 1885: HOSPITAL ROOSEVELT, NUEVA YORK EFECTUÓ LOS PRIMEROS
BLOQUEOS DEL PLEXO BRAQUIAL
• WINNIE, 1970: RELACIONES ANATÓMICAS / PLEXO BRAQUIAL-ESCALENOS
• 1911, KULENKAMPFF, EN ALEMANIA, LLEVO A CABO LA PRIMERA VIA DE
ACCESO SUPRACLAVICULAR PERCUTANEA EN ÉL MISMO.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


VENTAJAS
ANESTESIA REGIONAL VS ANESTESIA GENERAL SE HA DEMOSTRADO QUE
LA PRIMERA SE ASOCIA CON MENOR TIEMPO DE RECUPERACIÓN Y DE
INTERNACIÓN, MENORES COSTOS, MENOR TIEMPO PARA INICIAR LA
REHABILITACIÓN Y UN REINTEGRO MÁS RÁPIDO DEL PACIENTE A SUS
ACTIVIDADES.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


VENTAJAS

• PUNTOS ANATÓMICOS CLAROS Y CONSTANTES.


• CUANTO MÁS DISTAL - LOS ANESTÉSICOS LOCALES- MENOR
ABSORCIÓN.
• LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES HEMODINÁMICAS Y
RESPIRATORIAS ES BAJA EN COMPARACIÓN CON LA ASOCIADA CON
LA ANESTESIA GENERAL Y CON LOS BLOQUEOS NEUROAXIALES
• ANALGESIA POSTOPERATORIA.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


VENTAJAS

• LA INCIDENCIA DE NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS ES BAJA.


• EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN E INTERNACIÓN ES MENOR.
• LOS COSTOS SON MÁS BAJOS.
• SON ÚTILES CUANDO LOS BNA ESTÁN CONTRAINDICADOS.
• RESULTAN ÚTILES COMO TÉCNICA ÚNICA O COMBINADA.
• SON IDEALES EN CIRUGÍA AMBULATORIA.

Texto de Anestesiología. Teórico-Práctico. Aldrete 2010


ANATOMIA PLEXO
BRAQUIAL

Texto de Anestesiología. Teórico-Práctico. Aldrete 2010


Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm
Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.
ABORDAJES
• VIA INTERESCALENICA

• VIA SUPRACLAVICULAR

• VIA INFRACLVICULAR
INDICACIONES
PLEXO BRAQUIAL
EL BLOQUEO INTERESCALENICO ES IDEAL PARA PARA
VIA

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS QUE COMPRENDEN


EL HOMBRO, INCLUIDOS LOS DOS TERCIOS

INTERESCALENICA
LATERALES DE LA CLAVICULA, LA PARTE PROXIMAL
DEL HUMERO Y LA ARTICULACION DEL HOMBRO.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


ANATOMIA
PLEXO BRAQUIAL
VIA
INTERESCALENICA

Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.


TECNICA
PLEXO BRAQUIAL
WINNIE
VIA

PIPPA
INTERESCALENICA

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


TECNICA WINNIE
PLEXO BRAQUIAL
VIA


INTERESCALENICA
6ª VERTEBRA CERVICAL
INTERSECCIÓN HENDIDURA
INTERESCALÉNICA CON LA LÍNEA
TRAZADA LATERALMENTE DESDE EL
CARTÍLAGO CRICOIDES.

WinnieAP.
Winnie AP.Interscalene
Interscalenebrachial
brachialplexus
plexusblock.
block.Anesth
AnesthAnalg
Analg1970;
1970;49(3):
49(3):455-66.
455-66.
MATERIAL

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm
Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm
CONTRAINDICACIONE
S
+ABSOLUTAS: RECHAZO PX, INFECCION LOCAL,
PLEXO BRAQUIAL

SANGRADO EN PX ANTICOAGULADO, ALERGIA A


ANESTESICO LOCAL.


VIA
+RELATIVAS: EPOC, PARESIA CONTRALATERAL N.

INTERESCALENICA
FRENICO, Y LARINGEO RECURRENTE.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


COMPLICACIONES Y
EFECTOS
MAS FRECUENTE: RONQUERA 10-20%;
SECUNDARIOS

NLR

BLOQUEO P.
SD HORNER: CADENA GANGLIONAR
CERVICAL SIMPATICA

BRAQUIAL
VIA
INTERESCALENICA
Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm
Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.
INDICACIONES
PLEXO BRAQUIAL
ES UNA TECNICA DE ANESTESIA PARA CUALQUIER
VIA

INTERVENCION QUIRURGICA DE EXTREMIDADES


SUPERIORES, EXCLUIDO EL HOMBRO.


SUPRACLAVICULAR
EXCELENTE OPCION PARA CIRUGIA DE CODO Y MANO.

Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.


PLEXO BRAQUIAL
VIA
KULENKAMPFF: MEDIAL -CAUDAL -DORSAL
SUPRACLAVICULAR

• BROWN
TECNICAS

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm
_____25%_____

0.5-6%

Atlas de Anatomía Humana, 2ª Edición. Netterr Frank H.


Texto de Anestesiología. Teórico-Práctico. Aldrete 2010
INDICACIONES
PLEXO BRAQUIAL
VIA
INFRACLAVICULAR

• CIRUGIA DE LA MANO, MUÑECA,CODO Y REGION


DISTAL DEL BRAZO.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


PLEXO BRAQUIAL
VIA
INFRACLAVICULAR
• APOFISIS CORACOIDES 2X2 CM

Texto de Anestesiología. Teórico-Práctico. Aldrete 2010


PLEXO BRAQUIAL
VIA
INFRACLAVICULAR

EL PLEXO HABITUALMENTE SE
ENCUENTRA A UNA DISTANCIA
PROME- DIO DE 4 A 5 CM DE LA PIEL Y
DE NO MÁS DE 7 CM EN LOS
PACIENTES OBESOS.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


PLEXO BRAQUIAL
VIA AXILAR

LA ARTERIA AXILAR ES LA REFERENCIA MÁS RELEVANTE,


LOS NERVIOS MANTIENEN UNA ORIENTACIÓN MÁS O
MENOS PREDECIBLE CON RESPECTO ELLA 

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


PLEXO BRAQUIAL
VIA AXILAR
INDICACIONES
• CIRUGIA DE CODO, ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO.
• TECNICA ANALGESICA, EN CASO DE REHABILITACION.
• MOVILIZACION DE UN MIEMBRO DOLOROSO.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


PLEXO BRAQUIAL
VIA AXILAR

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


CONTRAINDICACIONE
S
+ABSOLUTAS: RECHAZO PX, INFECCION LOCAL,
PLEXO BRAQUIAL

SANGRADO EN PX ANTICOAGULADO, ALERGIA A


ANESTESICO LOCAL.

• +RELATIVAS: ENFERMEDADES MENTALES.

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm


COMPLICACIONES
• INFECCION

• HEMATOMA

• PUNCION VASCULAR

• TOXICIDAD ANESTESIA LOCAL

• LESION NERVIOSA

• PARALISIS DIAFRAGMATICA

Tratado de Anestesia Regional y manejo del dolor agudo. Hadzic Adm

También podría gustarte