Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

TRABAJO
DIMENSIÓN DEL SER HUMANO

ASIGNATURA
DESARROLLO HUMANO

DOCENTE
MARBEL BARROS

AUTOR
DAYANA ROSA ROMERO ROA

PROGRAMA
FARMACIA

SEMESTRE
II

PERIODO
2020-1
DIMENSIÓN DEL SER HUMANO
Las dimensiones es el conjunto de potencialidades fundamentales con las cuales se rigen el desarrollo
integral de una persona; o también se requiere, unidades fundamentales, de carácter abstracto, sobre
lo que se articula el desarrollo integral del ser humano.
Cuando hablamos de formación integral nos referimos a un estilo educativo que no solo instruye a los
estudiantes sobre aspectos de la ciencia sino brindarles elementos esenciales para que estos puedan
desarrollar todas sus características, condiciones y potencialidades. esto ayuda a que las personas
tengan una convicción basada en sus aptitudes y actitudes desarrolladas, fundamentalmente en la
realización plena del hombre y de la mujer.
Cuales son estas dimensiones:

 DIMENSIÓN ETICA
Es la posibilidad que tienen el ser humano al basar sus decisiones por medios de una libertad
en el cual se rigen en unos principios que sustenta, justifica y dándole sentido a los fines que
orientan a la vida lo cuales provienen de su interacción sociocultural.
Esta dimensión se desarrolla cuando los principios y los valores que subyacen las normas o
leyes que rigen en un contexto determinado. Todo eso se va a desarrollando mediante un
proceso de maduración y situaciones que obligan al individuo a usar su conciencia aplicando
los principios desarrollado y/o adoptados.
 DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Las posibilidades que tiene el ser humano de trascender su existencia para abrirse a lo valores
universales, a las creencias, ritos y convicciones que le dan un sentido global y profundo a la
existencia de la vida.
Esto se desarrolla cuando le damos un paso para poder relacionarnos con nosotros mismos y
Dios.
 DIMENSIÓN COGNITIVA
Conjunto de potencialidades que se desarrollan, debido a que se ejecutan los conocimientos
obtenidos a partir de la comprensión que se hacen sobre la realidad de los objetos y social la
cual ha generado un hombre una interacción consigo mismo y el entorno. Esto se desarrolla
cuando se empiezan a conocer cosas y a saber diferenciarlas involucrando procesos y
estructuras mentales para seleccionar y transformar y generar información y comportamientos.
 DIMENSIÓN AFECTIVA
Conjunto de potencialidades y manifestaciones de la vida psíquica del ser humano que abarca
tanto la vivencia de las emociones, los sentimientos y la sexualidad, como también la forma en
la que se relaciona consigo mismo y con los demás; comprende toda la realidad de la persona,
ayudándola a construirse de manera social y ser participe del contexto en el que vive. Eso se
desarrolla cuando aprendemos a reconocer las emociones y sentimiento y las expresiones que
este conlleva, construyendo relaciones con los demás y la comunidad. Cuando maduramos
sexualmente.

 DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Conjunto de potencialidades que le permiten al individuo la construcción y transformación de si
mismo, del mundo y a través de la representación de significados, su interpretación y la
interacción de otros.
Esto se desarrolla cuando la persona aprende a interpretar y comprender el sentido de las
cosas basado en situaciones y contextos. O que este relacionado con el circulo social donde se
encuentre. El sentido y el significado que le damos a las mismas cosas, pero suelen ser dadas
en contextos diferentes dando otro tipo de interpretación.
Cuando decodificamos y usamos nuestro sentido critico para poder concordar o rechazar lo
que se dice a través del lenguaje.
El lenguaje es como un medio de expresión que utilizan las personas para interactuar con otras
y realizar consensos y diálogos.
La comunicación que establecen las personas donde se da o se recibe información acerca de
sus necesidades, deseos, percepciones, conocimientos o emociones de los otros. Los
diferentes sentidos que la persona encuentra cuando interpreta los distintos tipos de signos que
manifiestan en una cultura.
 DIMENSIÓN ESTETICA
Desarrolla la capacidad del ser humano para interactuar consigo mismo y con el mundo, desde
la sensibilidad, permitiéndole apreciar la belleza y expresar su mundo interior y su forma
inteligible y comunicable, apelando a la sensación y sus efectos en nivel diferente al de los
discursos conceptuales.
La particularidad de como las personas sienten selecciona, expresan. Transforman, reconocen
y aprecian su propia presencia y la de otros. Cuando ellos expresan, cuidan y comprenden el
sentir de la naturaleza.
La apreciación de estas bellezas son las que se reconocen los diferentes efectos sensibles que
le dan un sentido especial a la vivencia del dolor y del placer.
La estética es la representación de arte de como el individuo percibe algo y le da un significado
relacionándolo con una situación o un mensaje.
 DIMENSIÓN CORPORAL
Posibilidad que tiene el ser humano de manifestarse a sí mismo desde su cuerpo, de reconocer
al otro y ser presencia “material” para este a partir de su cuerpo; incluyendo también la
posibilidad de generar y participar en procesos de formación y desarrollo física y motriz.
Gracias a al ámbito sensorial, gracias a los sentidos podemos captar los estímulos de la
realidad exterior y responden a ellos adaptivamente. Las sensaciones recibidas a través de los
órganos receptores resultan también fundamentales para el aprendizaje.
En el desarrollo motor que implica dos aspectos: cuando la persona piensa, planea y anticipa
sus acciones y la actividad motriz o el movimiento del ser humano que le permite adaptarse en
la realidad, el desarrollo la toma de conciencia en lo corporal, en la lateralidad y en el concepto
de espacio- temporal y equilibrio. En los procesos de aprendizaje, en el concepto de tiempo y
espacio asociados al desarrollo motor que depende de múltiples factores relacionadas con el
afectivo, el psico-social y lo cognoscitivo.
 DIMENSIÓN SOCIO-POLITICA
Capacidad del ser humano para vivir “entre” y “con” otros, de tal manera que puede
transformarse y transformar el entorno socio cultural en el que esta esta inmerso.
En la formación de un sujeto que puede dar cuenta de lo que ocurre a su salvador como
ciudadano formado en tres direcciones. Conciencia histórica que tenga conocimiento de los
momentos históricos que hicieron parte de la formación social y política de su entorno a través
de esa explicación la actualidad.
La formación de un pensamiento y de una acción políticos que tiene que ver con la palabra, los
discursos, las razones y las personas. Se relacionan con los demás y discuten acerca de los
asuntos comunes.

También podría gustarte