Está en la página 1de 19

Institución Educativa

Don Bosco

Presentado por: Cristian Danilo Quiñones

Grado: 11-2

Trabajo: el reciclaje

Profesora: Nury Pinto

Popayán Cauca
2019
Introducción
Básicamente este trabajo se basa en el reciclaje de plásticos sus
pasos y su importancia y su impacto en el medio ambiente en la
cual hubo una expedición a una microempresa la cual nos enseñó
los pasos del reciclaje de como separar el plástico y poder
transformarlo en diferentes productos además podemos consumir
menos energía. Si reciclamos reducimos el trabajo de extracción,
transporte y elaboración de nuevas materias primas, lo que
conlleva una disminución importante del uso de la energía
necesaria para llevar a cabo estos procesos. Si reciclamos el vidrio,
el papel o el plástico ya no hay necesidad de hacer uso de tantas
nuevas materias primas para fabricar productos.

De este modo ahorraremos una cantidad importante de recursos


naturales y conservaremos, entre otras cosas, nuestros bosques,
cuyo trabajo es fundamental para descontaminar el ambiente.
Objetivos
Dar un paso a paso de como reciclar

Poder identificar y clasificar plástico

Saber cuáles son las ventajas y desventajas de reciclar y de usar el


petróleo para poder crear plástico

Saber los tipos de pasticos que existen

El aprender que a partir del petróleo se pueda crear plástico

Saber el impacto ambiental y económico el cual podría generar el


reciclaje

El como una microempresa se puede crear a partir del reciclaje


Como se fabrica el plástico a partir del petróleo?
Los plásticos son derivados de materiales orgánicos, naturales,
como la celulosa, el carbón, el gas natural, la sal y, por supuesto, el
petróleo. El petróleo es una mezcla compleja de miles de
compuestos y debe procesarse antes de ser utilizado. La producción
del plástico empieza con la destilación en una refinería, donde el
petróleo crudo se separa en grupos de componentes más ligeros,
denominados fracciones. Cada fracción es una mezcla de cadenas
de hidrocarburos (compuestos químicos formados por carbono e
hidrógeno) que difieren en términos de tamaño y estructura de sus
moléculas. Una de esas fracciones, la nafta, es el compuesto
esencial para la producción del plástico.

Para fabricar plástico se utilizan dos procesos principales: la


polimerización y la poli condensación, y ambos requieren unos
catalizadores específicos. En un reactor de polimerización,
monómeros como el etileno y el propileno se unen para formar
cadenas largas de polímeros. Cada polímero tiene sus propias
propiedades, su estructura y sus dimensiones en función del tipo de
monómero básico que se haya utilizado.

Hay muchos tipos diferentes de plástico, y se pueden agrupar en


dos familias principales de polímeros:

Los termoplásticos (que se ablandan con el calor y se endurecen


cuando se enfrían)

Los termoestables (que nunca se ablandan una vez moldeados).


Ejemplos de termoplásticos

Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS)

Policarbonato (PC)

Polietileno (PE)

Polietileno tereftalato (PET)

Policloruro de vinilo (PVC)

Polimetilmetacrilato (PMMA)

Polipropileno (PP)

Poliestireno (PS)

Poliestireno expandido (EPS)

Politetrafluoroetileno (PTFE)

Ejemplos de termoestables

Epóxido (EP)

Fenol-formaldehído (PF)

Poliuretano (PUR)

Resinas de poliéster insaturado (UP)


Algunas de las materias primas petroquímicas usadas en la
fabricación de estos polímeros:
Metanourea=, formaldehído, fosgeno, bióxido de carbono,
amoniaco.
Etileno=cloruro de vinilo, etilenglicol, acetato de vinilo,
estireno, óxido de etileno, alcohol polivinílico.
Propileno= cloruro de alilo, epiclorhidrina, 2-etilhexil
acrilato, butil acrilato, etil acrilato, metil acrilato, óxido de
propileno, polioles, propilenglicol, acrilonitrilo.
Butilenos=  butadieno, anhídrido maleico.
Benceno= estireno ácido salpico, caprolactama, anilina,
hexametilendiamina.
Tolueno=  toluendiisocianato.
Ortoxileno=  anhídrido ftálico.
Metaxileno= ácido isoftálico.
Paraxileno=  ácido tereftálico y dimetil tereftalato.

Obtención del plástico a partir del reciclaje


Primero empezamos a separar los diferentes plásticos donde se
colocaron los PP que solo lo pueden procesar las maquinas
inyectoras los PET los cuales son los plásticos trasparentes también
se habló que los pasticos que tienen comida no se pueden procesar
Segundo pasó el cual consiste en poner el plástico en este molino
picador el cual transforma el plástico en molienda
Tercer paso se debe pasar por agua la molienda porque cabe la
posibilidad de traer tornillos o piedras
Cuarto paso se pasa a una maquina la cual calienta de 300 a 400
grados el plástico donde se derrite y empieza la extrusión donde
salen aproximadamente 35 laminas
Quinto paso se ponen las láminas en un molde donde es cortada
por las cizallas donde los moldea las flejadoras manuales
Petróleo o reciclaje?

Ventajas del petróleo haciendo referencia al plástico

Los plásticos derivados de petroquímicos son de fácil fabricación y


sus costos son muy bajos

Fáciles de trabajar y moldear

Poseen baja densidad

Suelen ser impermeables

Buenos aislantes eléctricos

Aceptables aislantes acústicos

Buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten


temperaturas muy elevadas

Resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos

Garantiza la seguridad para la salud. El plástico es el material


sometido a más controles que el resto y además cumple con las
normativas internacionales más exigentes.

Conserva alimentos y evita desperdicios. La comida dura más


tiempo conservando toda su calidad.

Se utiliza en medicina avanzada y sistemas de seguridad. El plástico


salva vidas debido a su uso habitual en el sector sanitario, más
concretamente en cirugías, aplicaciones biónicas, como soporte
para el desarrollo de órganos e incluso para el transporte de
suministros. También juegan un papel fundamental en sistemas de
seguridad de viviendas y edificios, en las tecnologías anti-incendios,
en la seguridad de los coches con los airbags y los cinturones.

Es duradero. Está comprobado que el 60% de los productos hechos


con plásticos duran de 5 a 50 años. Su alta durabilidad permite
ahorrar muchos recursos.

No peligran las reservas de petróleo. Sólo del 4% al 6% del consumo


europeo de petróleo y gas se destina a la fabricación de plásticos.

Permite ahorrar agua, energía y emisiones CO2. Con este material


se puede implantar sistemas de micro-riego, que favorecen el
ahorro de agua en el sector agrícola. Además, gracias al plástico, los
coches emiten menos Co2, beneficiando también a la industria del
transporte.

Desventajas de usar el petróleo en base al plástico

Contaminación – Uno de los inconvenientes que más revuelo


provoca es la contaminación que se produce cuando se fabrican los
plásticos.

No combinables – La opción de mezclar plásticos de distinta familia


siempre tiene el mismo resultado: plástico de baja calidad.

Reciclado relativo – A pesar de que este tipo de materiales puede


reciclarse, una vez que se ha reciclado no puede volver a utilizarse
para el consumo humano.

Reciclado caro – Por otro lado, hay algunos plásticos que no pueden
reciclarse debido al alto gasto que supondría.
Permanencia – Hay algunos plásticos que tardan cientos de años en
desaparecer. Esto, obviamente, supone un grave problema en los
vertederos.

Espacio – Los plásticos ocupan mucho espacio y esto es un


problema.

No resiste altas temperaturas – A pesar de su dureza, los plásticos


se derriten a altas temperaturas. Por tal motivo, su uso es limitado
en según qué circunstancias.

Ventajas del reciclaje

Recuperar los materiales reciclables disminuye la cantidad de


residuos sólidos que se depositan en los sistemas de relleno
sanitario, y se prolonga la vida útil de estas facilidades. Al disminuir
el volumen de los residuos sólidos destinados a los sistemas de
relleno sanitario, los costos de recolección y disposición final son
menores. El uso de materiales reciclables como materia prima en la
manufactura de nuevos productos ayuda a conservar recursos
naturales renovables y no renovables.

Para manufacturar aluminio reciclado se requiere sólo un 5% de la


energía que se requiere cuando se utiliza material virgen. En el caso
del papel reciclado se economiza un 45% de energía y en el vidrio
un 25%. La recuperación de una tonelada de papel reciclable
economiza 3,7000 libras de madera y 24 galones de agua. En
conclusión, cuando usamos material reciclable como materia prima
para manufacturar nuevos productos se protegen los recursos
naturales y se ahorra energía.
Se reducen los costos de recolección.

Se reduce el volumen de los residuos sólidos.

Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación.

Se alarga la vida útil de los sistemas de relleno sanitario.

Hay remuneración económica en la venta de reciclables.

Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables.

Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos


con materiales reciclables.

Desventajas del reciclaje

Las limitaciones de la reutilización a determinados tipos de


productos, es difícil su aplicación de forma generalizada. En gran
parte por la rápida obsolescencia de los mismos.

El reciclaje de materiales produce una cierta pérdida a causa de la


mezcla de los mismos o la degradación de las propiedades de éstos.
Esto dificulta la creación de un mercado de reciclaje.

Existe la creencia de que los materiales reciclados son de menor


calidad que los no reciclados.

La recuperación de energía no es muy recomendable puesto que,


en realidad, no se aprovecha de manera óptima la fuente de
materias primas que ofrecen los residuos. Algunos procesos de
reciclaje arrojan residuos contaminantes.
El proceso de combustión en la recuperación de energía provoca
una nueva fuente de emisiones contaminantes. Debe ser una
actividad con una serie de fuertes controles.

Los crecientes requerimientos, dificultades legales y costes que


suponen los vertederos para el vertido de productos.
Conclusión en base a mi pensamiento

Pues mi para mi hay 2 puntos de vista los cuales pueden ser vistos
por personas o por empresas la cuales son parte de la empresa es
que el plástico a partir del petróleo sale muy barato además de eso
dura mucho el plástico además de eso es un material el cual se
puede encontrar en cualquier lado

Otro punto de vista es de una persona la cual no tiene el suficiente


conocimiento del plástico ya que piensa que es un material malo
pero no se da cuenta que es un material que ayuda mucho como
por ejemplo en el campo de la medicina como soporte de
desarrollo de órganos también como ahorro de agua y energía

Además pienso que se debe enseñar los beneficios del plástico y las
desventajas de reciclar ya que se deben tener 2 puntos de vista los
cuales puedan impulsar un mejor desarrollo a nivel ambiental e
industrial

También aprendí a escoger pasticos como diferenciarlos

Como una microempresa puede ofrecer trabajo a ciertas personas

Aprendí las ciertas ventajas y desventajas que tiene usar el petróleo


y también el reciclaje

Y también la concientización de no botar el plástico en cualquier


parte ya que esto puede afectar a nuestro medio ambiente
Bibliografía
https://medium.com/@MyCard/conoces-las-ventajas-y-desventajas-del-uso-del-pl%C3%A1stico-
61c1824224b

https://espaciociencia.com/ventajas-desventajas-reciclaje/

https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

nortpalet.com

www.enbuenasmanos.com

bibliotecadigital.ilce.edu.mx

También podría gustarte