Está en la página 1de 3

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Diseño de Estructuras de Concreto


Tarea 6 2020-1
Para entregar individualmente el 19 de abril, en Moodle

1. En relación con la losa de la tarea 3, suponiendo que corresponde a un edificio de 4 pisos ubicado
en la calle 200 con autopista norte. Nota (la cubierta es también una losa de concreto igual a las de
entrepiso).

a. Determinar, utilizando el método de la fuerza horizontal equivalente, el cortante en la base y


las fuerzas sísmicas en cada piso. Calcular el factor, R, de disipación de energía.

b. Trabajo imaginario: Hacer un modelo 3D en SAP, ETABS o RCB, aplicarle las cargas
verticales y de sismo calculadas en tareas anteriores o en el punto a. Verificar que las
derivas cumplan los límites de la NSR-10 y determinar los momentos y cortantes en vigas y
columnas

c. Dada la imposibilidad de que todos hagan el análisis 3D de la estructura solicitado en el punto


b). Se dan abajo los momentos y cortantes debidos a carga muerta y viva, así como los
momentos por sismo en las dos direcciones (E y –E), para dos vigas (vigas B y 4,
respectivamente). Los cortantes están kN, los momentos en kN.m. Los diagramas de
momento están del lado de la tensión.

d. Hacer el diseño de las dos vigas y dibujar sus despieces. Estos despieces pueden ser a mano o
en Autocad, pero deben estar a escala horizontal y ser claros y legibles. Todos los resultados
deben estar claramente calculados o justificados

e. Las vigas son de 45 cm de altura, es decir que sólo se puede variar el ancho, para efectos de
cumplir los requisitos de la NSR-10. f’c = 21 MPa, fy = 420 MPa,

f. Se deben elaborar memorias detalladas…todos los valores obtenidos deben estar calculados o
justificados. No son válidos resultados o valores en planos que no se sepa de donde salieron.
Se deben hacer todas las revisiones requeridas por la NSR-10

g. En diseños y planos se deben tener en cuenta los requisitos del capítulo C-21 para vigas del
sistema sismo resistente de capacidad moderada de disipación de energía (DMO)
V2d V4d
V3d

kN

V2i V4i
V3i V5
DoL M2 M3 M4 M5

kN.m

M23 M34 M45

200 150 200

kN.m
E
200 150 200

200 200
150

-E kN.m

200 150 200

  V2I V2d V3i V3d V4i V4d V5


D 24 36 38 22 27 43 30
L 6 9 10 6 7 11 8

  M2 M23 M3 M34 M4 M45 M5


D 36 44 44 8 57 57 24
L 9 11 11 2 14 14 6

Cortantes y momentos VIGA B


VAd VCd
VBd

kN

VCi
DoL VBi VD
MA MB MC MD
kN.m

MAB MBC MCD

60 40 60
kN.m
E

600 40 60

60 60
40
-E kN.m

60 40 60

    VAd VBi VBd VCi VCd VD


D   290 160 220 220 160 290
L   73 40 55 55 40 73

  MA MAB MB MBC MC MCD MD


D 130 170 314 100 314 170 130
L 33 43 79 25 79 43 33

Cortantes y momentos VIGA 4

También podría gustarte