Está en la página 1de 2

Convocatoria al cuarto número de la revista

EL CYBERPUNK O LA REBELDÍA DEL CIRCO

Hablar de cyberpunk es necesariamente hablar de rebeldía, salirse del cuadrado en el que estamos
inmersos, inmersos y confundidos, porque nadie de nosotros lo pedimos. Una analogía adecuada
sería hablar de la película Matrix, quienes la hayan visto asociaran de inmediato el tema de la
convocatoria a esta distopía en que se desarrolla el mundo de Neo, donde el mundo real es
manejado por máquinas las cuales controlan la vida de los humanos, pero lo hacen astutamente
haciéndoles creer que sí tienen libre albedrío y que son ellos los dueños de sus decisiones, hasta
que Morfeo invita a Neo a salir de la matrix para conocer la verdad. Sin embargo, hay quienes
prefieren vivir en ese sueño rosa que enfrentarse con la vida real. Entonces, de ¿qué va el
Cyberpunk? Es más fácil comprenderlo si nos vamos palabra por palabra: El cyber nos remite a lo
virtual, a lo tecnológico, a las grandes masas en urbes gigantes, mientras que el punk es salirse del
sistema e ir contra él, no queremos que nos controlen, queremos ser libres. Por ello, esta
convocatoria está dirigida a los anti-héroes, a los marginados, a los que salieron de la matrix y
saben que las cosas no están bien, a los extranjeros, que no se sienten parte de un lugar por
completo, a los criminales, visionarios, disidentes o inadaptados.

El género del cyberpunk surgió de la ciencia ficción, por lo que esta convocatoria implica
necesariamente la imaginación y el caos, el desenfreno e ir más allá del blanco o el negro para
crear nuestro propio color, hablar de cyberpunk es tener una visión realista de la manera en que
vamos siendo conducidos por los avances tecnológicos y como cada vez más nos deshumanizamos
un poco. El futuro está siendo ahora y nosotros no hemos protestado de lo que no nos gusta, de lo
que nos inquieta, por eso Antojo de Trampa te necesita para crear este espacio donde, a través de
la escritura, fotografía y cualquier arte que exprese lo inconformes que estamos, logremos saber
en dónde estamos, hacia dónde vamos y quienes nos están llevando ahí es, pues, hacer ruido para
que nos escuchen.

*****

RECIBIREMOS COLABORACIONES DEL______ AL ____.

Todas las colaboraciones serán enviadas al siguiente correo

antojodetrampa@gmail.com

Los textos enviados deberán tener un máximo de 3 cuartillas, en fuente Arial 12, con interlineado
de 1.5

Cuento, poema, crónica, ensayo, fotografía, pintura, dibujo, prosa.


Para las colaboraciones gráficas, las imágenes deberán ser digitalizadas con al menos 300 ppi.

También podría gustarte