Está en la página 1de 3

DIVISIÓN

2.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

2.1.1 Área de Estudio (1)

2.1.2 Diagnóstico de la Unidad Productora de Servicios

2.1.2.1 Secuencia y factores de producción de servicios turísticos públicos en la UP

a. Diagnóstico del Recurso Turístico

a.1 Caracterización del recurso turístico

a.2. Estado actual de conservación

a.3. Saneamiento físico legal

a.4. Documentos normativos o de gestión vinculantes al recurso turístico

a.5. Administración y manejo del atractivo turístico o recurso turístico

a.6. Características de recorrido interno

a.7. Características de la visita

a.8. Desarrollo de actividades turísticas

a.9. Circuito o corredor turístico a los que pertenece el recurso turístico

a.10. Seguridad turística

b. Diagnóstico de las Instalaciones turísticas

c. Diagnóstico del centro soporte principal y secundario

c.1. Infraestructura y servicios básicos

Infraestructura de transporte

Infraestructura de comunicaciones

Servicios Básicos

Residuos sólidos

Agua y saneamiento

Energía

Servicio de emergencias

Otros servicios

c.2. Planta turística

c.3. Población

d. Accesibilidad al recurso turístico

2.1.2.2 Niveles de producción de servicios turísticos en la UP


a. Capacidad de carga del recurso turístico (Física, real, efectiva)

b. Servicios turísticos

b.1. Identificación de las actividades turísticas

b.2. Servicios turísticos públicos de la UPS

2.1.2.3 Capacidad de gestión de los servicios turísticos

a. Unidad de Gestión del Recurso e Instalaciones Turísticas

b. Promoción y comercialización

c. Administración de la tarifa de la visita

2.1.2.4 Percepción de los visitantes respecto a los servicios turísticos que reciben en la UPS

⮚ Recurso Turístico.

⮚ Servicios turísticos públicos.

⮚ Servicios turísticos privados

Realizar el estudio de:

⮚ Nivel de Satisfacción de los visitantes de los servicios existentes.

⮚ Expectativas sobre mejoras de las facilidades turísticas.

2.1.2.5 Análisis de Impactos ambientales

⮚ Efecto de la generación de residuos sólidos.

⮚ Contaminación acústica.

⮚ Contaminación hídrica.

⮚ Contaminación visual.

⮚ Contaminación lumínica

2.1.3 Diagnóstico de los Involucrados en el proyecto

2.1.3.1 Diagnóstico de los visitantes (Turistas y excursionistas

a. Análisis cualitativo de los visitantes

b. Análisis cuantitativo de los visitantes

2.1.3.2 Diagnóstico de los prestadores de servicios turísticos

2.1.3.3 Diagnóstico de las entidades involucradas

2.1.3.4 Diagnóstico de la población local vinculada a la actividad turística

2.1.3.5 Población adversa al proyecto

2.1.4 Análisis de riesgos de desastres de la UP


2.1.4.1 Análisis de peligros

2.1.4.2 Análisis de vulnerabilidad

2.1.4.3 Estimación de riesgos

También podría gustarte