Está en la página 1de 8

MAGAZIN

REVISTA

01
Abril 2020

Equipo Creativo
Uniminuto UVD
CONTENIDO

03 !REGRESÓ TIFÓN!
Por Nelssy Leal Mayorga

05
EL JARDÍN VUELVE A
FLORECER
Por Yenny Salazar

06 CIERRE DEL JARDÍN


MÁS GRANDE DE
ANAPOIMA
Por Pedro Pablo Chinchilla M.

07
LOS NIÑOS SIN
JARDÍN
Por Fabio Andrés Castro Díaz
Regresó
El pasado 21 de marzo, regresó Esto provocó en los niños del
el gigante Tifón a su castillo en pueblo una gran frustración, ya
Warwick, luego de un largo que ellos disfrutaron mucho en
viaje a Edimburgo en el cual los jardines del gigante egoísta
visitó a su amigo el ogro de mientras él estuvo ausente.

Tifón
Cornish, y donde pasó sus Desde su regreso al castillo, el
últimos 7 años. Al llegar invierno estuvo presente en sus
encontró a los niños del pueblo tierras, mientras que en el resto
jugando en sus hermosos de la comarca la primavera, el
jardines, lo cual lo enfureció verano y el otoño cubrió cada
enormemente y terminó
El gigante egoísta rincón; pudieron verse pájaros
espantándolos del lugar. En cantar, las flores brillar con
seguida levantó un muro y
intensos colores, y los árboles
Por Nelssy Leal Mayorga puso un cartel de prohibido la
dar sus frutos. Con la ausencia
entrada, por lo que aquellos
de niños, los únicos que
pequeños no pudieron volver a
quisieron habitar los jardines del
pisar sus tierras.
gigante, fueron la nieve y la
escarcha.

PAGINA 3 | MAGA ZIN


UN JILGUERILLO
SE POSÓ EN SU
VENTANA
INTERPRETANDO
UN CANTO
ESPECIAL QUE LO
HIZO SALIR DE
SU CAMA

Hace unos días ocurrió un hecho que dejó


sin palabras al gigante; un jilguerillo se
posó en su ventana interpretando un
canto especial que lo hizo salir de su
cama, sin embargo cuando se asomó a
la ventana, se llevó una gran sorpresa al
ver a los niños del pueblo, quienes
hicieron un hueco en el muro por el cual
habrían ingresado a su jardin y estaban
subidos en los árboles, cuyas ramas
estaban tan felices que de inmediato
florecieron; los pájaros cantaron
revoloteando alrededor de ellos. Fue un
espectáculo realmente maravilloso.

Este hecho logró un cambio en la manera


de ser de Tifón, porque decidió tumbar el
muro que había construido y dejar que los
niños entraran a jugar en él. Desde ese
momento su jardín lució más florido y
alegre con el canto de las aves que
vinieron a posarse en las ramas de sus
árboles. Se dio cuenta de la importancia
que tienen los niños y la alegría que les
invade al jugar en su jardín, su relación
con ellos fue más cercana y esto le
produjo una gran satisfacción.

PAGINA 4 | MAGA ZIN


por yennny salazar

E L J A R D Í N
V U E L V E A
F L O R E C E R

EL GRUPO DE JÓVENES QUE


EN UN PRINCIPIO FUERON
EXILIADOS DE SU TRABAJO EN EL
JARDÍN BOTÁNICO, VUELVEN A
TRABAJAR DESPUÉS DE UNA
DEMANDA ANTE EL MINISTERIO
DE TRABAJO.

El miércoles 4 de marzo, la vocera de los jóvenes


empleados, Emma Salander, celebró la decisión
del Ministerio de Trabajo, por devolverles sus
empleos los cuales desempeñaban desde hace 7
años en el jardín botánico de la ciudad de
Bogotá; con la llegada del señor Smith
propietario del jardín, empezaron los despidos
injustificados, según manifestaban los
empleados del jardín botánico, el señor Mr.
Smith aisló la zona con un muro que construyó.

Con el aislamiento del jardín botánico, las flores


y los árboles frutales empezaron a afectarse y
con ello los empleos de los funcionarios, a través
del Ministerio de Trabajo los afectados buscaron
el reintegro a sus trabajos entablando una
demanda por el derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas.  El Ministerio con
base al ARTICULO 64. “TERMINACIÓN
UNILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN
JUSTA CAUSA “les dio la razón a los jóvenes
trabajadores; se solicitó que en un periodo de 20
días hábiles todos los empleados deberían ser
reintegrados a sus sitios laborales.

Desde entonces el Jardín Botánico volvió a ser


atractivo; Mr. Smith dio excusas a sus
colaboradores, por las decisiones que había
tomado, ya que estaba pasando por momentos
económicos difíciles. Crearon estrategias para
que el jardín fuera sostenible económicamente y
el señor Mr. Smith ha decidido derrumbar el
muro que había mandado a hacer, para que toda
la ciudad disfrutara del jardín botánico, de sus
flores, de sus árboles y así hacer conciencia de
la importancia que tiene la naturaleza para el
ser humano.
PAGINA 5 | MAGA ZIN
CIERRE DEL
JARDÍN MÁS
GRANDE DE Escrito por:
Pedro Pablo Chinchilla M

ANAPOIMA
El día 24 de Marzo en el municipio de Anapoima,
Cundinamarca la comunidad quedó consternada, ya que
el jardín más grande del municipio fue cerrado por un
muro impidiendo el ingreso de los niños de la comunidad,
la construcción de dicho muro según los residentes del
sector fue realizada por el dueño del predio, el señor
Germán Rojas más conocido en el municipio como “El
gigante Egoísta”.

Hablamos con el señor Germán quien nos comentó: “Tuve


que construir este muro ya que la situación se salió de mis
manos, el acceso a mi jardín estaba sin control y como
consecuencia la delincuencia y el consumo de
estupefacientes se había tomado el sector”.

Por parte de los residentes del sector tuvimos testimonio


de la Sra. Martha Rodriguez quien es la representante  de
la Junta de Acción Comunal del sector: “Esto que está
pasando realmente es algo increíble ya que dicho predio
fue utilizado por nuestros niños para jugar y divertirse, vivo
en el sector hace 5 años y nunca habíamos visto al señor
Germán cuando de un momento a otro llego a reclamar
su predio, él está en todo su derecho pero al restringir el
ingreso nos afecta como comunidad y nuestros niños no
tendrán donde jugar y pasar su tiempo libre ocasionando
que puedan tomar el mal camino, realmente es
preocupante lo que está pasando".

Tratamos de hablar con la autoridad de Anapoima pero la


respuesta que nos brindaron es que el caso está en estudio
ya que son varios temas que tienen que evaluar.

Estaremos pendientes del  trascurso de esta noticia.

PAGINA 6 | MAGA ZIN


L O S N I Ñ O S S I N J A R D I N
POR FABIO ANDRES CASTRO DÍAZ

C
Con el lamentable regreso de don
Aníbal de la Espriella el pasado 28
de marzo, los niños que habitaban
los jardines de su propiedad, fueron
desalojados de sus tierras en Villa
Pradera, y enviados a alberges
temporales mientras se lleva a cabo
una revisión por parte de las
autoridades. El “gigante egoísta”
La Asociación Protectora de Derechos
de los Niños de Villa Pradera, está
estudiando la posibilidad de negociar
con don Aníbal, para que parte de los
terrenos heredados por su padre
recientemente, sean donados para
el beneficio de los niños en estado de
abandono y para así lograr el
restablecimiento de sus derechos y
como es llamado por los pobladores procurar el bienestar de alrededor de
de esa región, dijo que estas tierras 80 pequeños que han vivido en el lugar
son de su propiedad, por lo cual no por más de un año.
permitió la estadía de los pequeños  
en sus jardines. Los pobladores de la región también se
  encuentran adelantando una campaña
Desde hace más de un año, los con el fin de lograr que las autoridades
terrenos abandonados por don y don Aníbal de la Espriella lleguen a
Aníbal, fueron utilizados por una un acuerdo con respecto al futuro de
institución encargada del cuidado y sus terrenos y sobre todo el futuro de
la protección de niños en estado de los chicos, ya que consideran que son
abandono y vulnerabilidad y aunque ellos quienes llenan de vida cada uno
en efecto los terrenos habían sido de los rincones del gran jardín con sus
tomados sin autorización previa, sonrisas.
todo lo relacionado con el cuidado y
la preservación de dichas tierras Por el momento don Aníbal hizo
estuvo a cargo de la institución algunos acercamientos con los niños y
durante la estadía de los niños en entendió la importancia de los
ese lugar. pequeños para el futuro de esta nación
con lo cual los pobladores esperan que
cambie su decisión.

PAGINA 7| MAGA ZIN


UNA VEZ
QUE
APRENDES
A LEER,
SERÁS LIBRE
PARA
SIEMPRE
FREDERICK DOUGLASS

También podría gustarte