Está en la página 1de 4

Para la elaboración del presente modelo se ha tenido en cuenta el artículo 442

del Código Procesal Civil que indica que al contestar la demanda el demandado debe:


1. Observar los requisitos previstos para la demanda, en lo que corresponda;

2. Pronunciarse respecto de cada uno de los hechos expuestos en la demanda. El


silencio, la respuesta evasiva o la negativa genérica pueden ser apreciados por el Juez
como reconocimiento de verdad de los hechos alegados;

3. Reconocer o negar categóricamente la autenticidad de los documentos que se le


atribuyen, o aceptar o negar, de igual manera, la recepción de documentos que se alega
le fueron enviados. El silencio puede ser apreciado por el Juez como reconocimiento o
aceptación de recepción de los documentos;

4. Exponer los hechos en que funda su defensa en forma precisa, ordenada y clara;

5. Ofrecer los medios probatorios; y

6. Incluir su firma o la de su representante o de su apoderado, y la del Abogado. El


secretario respectivo certificará la huella digital del demandado analfabeto.
MODELO DE ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

 EXPEDIENTE: (…)
 ESPECIALISTA: (…)
 CUADERNO: PRINCIPAL
 ESCRITO: 01-2018
 SUMILLA: Apersonamiento y contestación de la demanda

SEÑOR JUEZ DEL (…) JUZGADO ESPECIALIZADO EN (…)

(Nombres y apellidos del demandado), identificado con DNI (…), con domicilio real en
(…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico en la Casilla (…); en el
proceso (…) que sigue (…) en contra de (…); a Ud., respetuosamente, digo:

I. Apersonamiento

Me apersono al presente proceso en mérito de la copia de mi Documento Nacional de


Identidad y señalo mi domicilio procesal que aparece en el exordio.

II.- Contestación de la demanda

Conforme al estado del proceso, solicito se declare infundada la demanda


conforme a los siguientes fundamentos.

III. Pronunciamiento sobre cada uno de los hechos de la demanda

1.- Respecto del punto 1 es cierto.


2.- Respecto del punto 2 es parcialmente cierto puesto que (…).
3.- Respecto del punto 3 no es cierto puesto que (…).
4.- (…)

IV. Reconocimiento o negación categórica de documentación

1.- Reconocemos el medio de prueba consistente en (…).


2.- Negamos categóricamente que el contenido del medio de prueba consistente en (…).
V. Exposición de los hechos que fundamentan la defensa

1.- Señor juez, consideramos que lo pretendido por el demandante es (…)


2.- En relación a lo anterior, su despacho debe verificar la existencia de (…).
3.- (…).

VI. Fundamentos de derecho

1.- El artículo 1970 del Código Civil establece que «Aquel que mediante un bien
riesgoso o peligroso, o por el ejercicio de una actividad riesgosa o peligrosa, causa un
daño a otro, está obligado a repararlo». En efecto, este artículo es aplicable al
presente caso por (…).

2.- (…).

VII. Medios probatorios

Ofrecemos como medios de prueba los siguientes:

1.- (Documentos, declaraciones de parte, declaraciones de testigos, pericia,


inspección judicial, exhibiciones, informes, etc.)

2.- El contrato de … con el objeto de acreditar la existencia de ….

3.- (…).

VIII. Anexos

1-A Copia simple de Documento Nacional de Identidad


1-B Copia legalizada del contrato de.
1-C (…).

POR LO TANTO:

A Ud. pido tener por contestada la demanda.


Piura, 27 de Julio de 2020

(Firmas del abogado y del demandado)

También podría gustarte