Está en la página 1de 2

Introducción

La obra “Las cuitas del Joven Werther” escrita por Goethe, autor alemán, se encuentra
en la época del prerromanticismo, siendo una literatura que se caracteriza por las
expresiones de la vida interior. Usa a los sentimientos como puente y norma de valores
morales. Revela preocupación por lo social.
Describe la belleza del paisaje de acuerdo a su situación anímica, dejando entre ver su
gusto por el otoño, nombrando las caídas de las hojas y el tibio atardecer.
En toda la obra hay una tendencia a la emotividad depresiva, tristeza y ansiedad,
obsesión por la muerte.
Dentro de esta época se destaca el movimiento alemán Sturm und Drang, el cual
significa “tormenta y pasión”; “empuje e ímpetu”.
Se da a finales del siglo XVIII, exaltaba la naturaleza, los sentimientos y el
individualismo humano y buscaba derrocar el culto de la Ilustración del racionalismo.
Goethe comenzó su carrera como miembro prominente del movimiento.

Carta del 22 de agosto de 1771


“Es cosa fatal, Guillermo. Mi actividad se consume en una inquieta indolencia; no
puedo estar ocioso, y, sin embargo, no puedo hacer nada. Mi imaginación y mi
sensibilidad no se conmueven ante la naturaleza, los libros me causan tedio. Cuando el
hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada. Te juro que muchas veces me
alegraría de ser un jornalero para tener, al menos, al despertarme por la mañana, la
perspectiva de un día ocupado, un móvil, una esperanza. Envidio con frecuencia a
Alberto cuando le veo enterrado en papeles hasta los ojos, y creo que sería feliz
hallándome en su lugar. Más de una vez he estado a punto de escribirte y de escribir al
ministro solicitando ese destino en la embajada que, según me aseguras, me
concederían al instante. Así lo creo. Hace tiempo que me estima el ministro, y antes de
ahora me ha instado mucho para que acepte un empleo. Suele preocuparme esto
durante una hora; pero cuando lo reflexiono y recuerdo la fábula del caballo que,
cansado de su libertad, se deja poner la silla y la brida para estar poco después rendido
de fatiga.... no sé lo que debo hacer. Por otra parte, querido Guillermo, este deseo de
cambiar de estado que me subyuga, ¿no será acaso una oculta insoportable
impaciencia que me perseguirá por todas partes?”

Análisis Carta del 22 de agosto de 1771


… “Mi actividad se consume en una inquieta indolencia” … deja claro que ya no disfruta
de estar en ese lugar, … “no puedo estar ocioso” … ya no disfruta el estar sin hacer
nada.
Le dice a su amigo que todo lo que disfrutaba la naturaleza ya no le alcanza, llega
incluso a sentir fastidio por cosas que le daban placer … “Mi imaginación y mi
sensibilidad no se conmueven ante la naturaleza, los libros me causan tedio” …. Está
como perdido.
Preferiría …” ser un jornalero” …, expresa que lo que a muchos les daría felicidad,
tener el día sin horarios y no preocuparse por el dinero, a él lo agobia.
Llega a envidiar las vidas ajenas …” Envidio con frecuencia a Alberto cuando le veo
enterrado en papeles hasta los ojos” …
Rechaza un trabajo que le ofrecieron, aunque lo hace pensar, en esa búsqueda de
cambios. En ese escape va dejando cosas en el camino porque no logra lo que
realmente quiere.
…” Suele preocuparme esto durante una hora; pero cuando lo reflexiono y recuerdo la
fábula del caballo que, cansado de su libertad, se deja poner la silla y la brida para
estar poco después rendido de fatiga.... no sé lo que debo hacer” …, permanente
incertidumbre al futuro, debate entre la inactividad y las ganas de hacer algo.
Piensa que su desconsuelo no solo sea por lo que le pasa ahora, sino que, por su
personalidad, arrastra cosas de toda su vida.
…” Por otra parte, querido Guillermo, este deseo de cambiar de estado que me
subyuga, ¿no será acaso una oculta insoportable impaciencia que me perseguirá por
todas partes?” …
Si será importante su incertidumbre, tristeza que termina la carta a su amigo con una
pregunta, donde no solo duda del presente, sino que ya está pensando que su futuro
puede ser igual. Conmueve y sensibiliza al lector.

Isabella Más – 6°FM

También podría gustarte