Está en la página 1de 2

A continuación se presentan algunas situaciones y pensamientos que se han expresado en el curso del tratamiento personal que en algún

momento han generado ansiedad con diferentes intensidades, marque en el espacio de la primera columna sí dicha descripción le produce
ansiedad, posteriormente identifique el nivel de intensidad que le caracteriza.

Lo contesté Lunes a las 7:00pm

No me genera Me genera Me genera Me genera


ansiedad. ansiedad, pero ansiedad, me ansiedad, me
no me desestabiliza, desestabiliza
desestabiliza pero puedo y afecta mi
regularlo y seguir desempeño
sin poder
regularlo en
el momento

En situaciones en las que mi hijo esta riesgo, ejemplo: “se X


encuentra caminando por un lugar del que puede caer”.

Cuando veo que mi hijo pudiera tener dificultades para manejar su X


frustración.

Cuando veo a mi hijo interactuar con otros niños y pudiera pensar X


que se encuentra en desventaja.

Cuando mi hijo está lejos de mí, pienso que algo le puede ocurrir y X
que no estoy para auxiliarle.

En ocasiones cuando estoy haciendo tareas relacionadas con mi X


maestría pienso que no estoy entendiendo, luego dudo de sí podre
desempeñarme de forma adecuada.

Cuando estoy en clase dudo de hacer preguntas puesto que X


considero que no debería tener ese tipo de dudas.

A veces pienso en el momento en que tenga que atender personas X


en consulta, no voy a poder hacer una adecuada intervención.
Me sucede que dudo de sí soy una buena estudiante y me X
comparo con mis otros compañeros.

Me genera malestar cuando mi pareja me recuerda lo que tengo X


que hacer.

Cuando mi esposo me ve en crisis, pienso que es difícil para él y X


que tal vez no debería de estar conmigo, que se va a cansar.

Cuando mi madre me pregunta de manera recurrente sobre mi X


tratamiento y duda de el .

Algunas ocasiones pienso que mi familia realmente no comprende X


lo que me sucede en algunos momentos.

También podría gustarte