Está en la página 1de 2

Para hacer cremas caseras, tenemos que distinguir dos partes fundamentales: la crema base, y los

ingredientes que la enriquecen. Lo bueno de la crema base que vamos a hacer es que ya por sí
sola, sin añadidos extra, tiene tantas propiedades, vitaminas y ácidos grasos que aunque no
añadiéramos nada sería buenísima. Vamos a hablar de algunos de los ingredientes de esta crema:

ACEITE DE OLIVA
El aceite de oliva es un gran aliado de la piel seca. Ayuda a curar la piel, mantiene la humedad, es
un gran antioxidante, por lo que nos protege y ralentiza el envejecimiento, y contiene, entre otras
vitaminas K y E en grandes cantidades. Siempre deberíamos tener en nuestro tocador este aceite
que puede ayudarnos práticamente en todo el cuerpo.

ACEITE DE ALMENDRAS DULCES


Es un aceite bastante ligero e incoloro, que ayuda a flexibilizar la piel, evitando la flacidez, es muy
hidratante, suaviza manchas y decoloraciones, y al ser tan ligero penetra incluso en las zonas
menos porosas de nuestra piel, como la zona de los párpados y el cuello.

ESENCIA DE ROMERO
El romero en cualquiera de sus formas es un gran aliado de la circulación sanguínea. Como sabes,
a mayor sangre en una zona, más oxigenación, más nutrición y mejor limpieza interna de las
células de esa zona. Por eso, la esencia de romero es la mejor parte acuosa que podemos usar en
nuestra crema para pieles maduras. No lo confundas con aceite esencial de romero. 

CERA DE ABEJAS
La cera de abejas es el ingrediente que va a dar densidad a nuestra crema, homogeneizando el
producto. Pero no solo eso: la cera de abejas además es muy nutritiva, ayuda a regenerar las
células, es cicatrizante y protege del sol, y otros agentes externos. Además, actúa como
conservante, por lo que no vas a necesitar conservantes químicos. 

 ALOE VERA
Si hay en la naturaleza una planta que ayude a la piel maltratada ese es sin duda, el aloe. El Aloe
vera es un gran reestructurador de la piel, regenerando la piel dañada, es antinflamatorio y
bactericida, y tiene gran cantidad de vitaminas. Es un potente agente hidratante que no debe faltar
en esta crema.
INGREDIENTES
50 mml. de aceite de oliva virgen primera prensada
50 mml de aceite de almendras dulces
50 mml. de esencia de romero o infusión de romero (atención: no confundir la esencia de romero
con el aceite esencial de romero)
30 grs. aprox. de cera de abejas
2 hojas de aloe vera (sábila)
4 capsulas de colágeno y ácido hialurónico.

La preparación de esta crema consta de dos partes (como casi en todos los casos)
Por un lado uniremos los ingredientes grasos (aceites) y por el otro los de base acuosa ( el aloe, y
la esencia o infusión) para terminar por unirlo todo. 
Como es más fácil entenderlo si o ves, aquí te dejo un video en el que te explico todo el proceso,
paso a paso y en el que puedes ver el resultado. 

                                                                VER DESDE YOUTUBE

También podría gustarte