Está en la página 1de 2

Actividad 1

1- Explica, ¿Por qué los gerentes que operan empresas multinacionales


no solo deben tener conocimientos de las operaciones de negocios,
sino también un conocimiento básico de las ciencias sociales
fundamentales: política, leyes, antropología, sociología, psicología,
economía y geografía?

Es muy importante tener un amplio conocimiento sobre los países que quieren
negociar, para así tener una mejor comprensión de los negocios internacionales,
eso ayuda a tomar decisiones más eficaz, como el lugar donde trabajar y las
políticas gubernamentales que debemos apoyar. Es muy importante que las
empresas orientadas al comercio exterior cuenten con profesionales de alta
capacidad estratégica para analizar su entorno, y que tengan los conocimientos
necesarios para competir exitosamente en un mercado caracterizado por las
ventajas competitivas.

2- Describe los tres objetivos fundamentales para participar en negocios


internacionales?

Expandir sus ventas: normalmente, mayores ventas significan mayores


utilidades.

Adquirir recursos: Los recursos del extranjero, como capital o habilidades


pueden servir para mejorar operacionales locales.

Diversificarse o reducir sus riesgos y sus costos: Para minimizar las


fluctuaciones de ventas y utilidades, las empresas deben buscar los
mercados extranjeros para aprovechar las diferencias de los ciclos
económicos.
3- Explica la diferencia entre empresa multinacional, corporación
multinacional y empresa transnacional?

Multinacional: Son empresas que se encuentran en varios países pero


cada país tiene sus reglas, pero todas ellas se rigen por una sola regla en
común.

Transnacional: Son empresas que tiene una sede principal en su país de


origen y en varios países tienen filiales pero estas dependen de todas las
reglas de la principal.
Corporación multinacional: Implica cambios en el lugar donde las
compañías producen.

4. Explica la diferencia entre empresa integrada globalmente y empresa


sensible globalmente?

Empresas sensibles localmente: Permite que cada una de sus operaciones en


países extranjeros funcione casi en forma independiente.

Empresas integrada globalmente: Integra sus operaciones ubicadas en distintos


países pueden depender de sus operaciones en distintos países para producir los
componentes que se utilizan en sus productos o servicios.

También podría gustarte