Está en la página 1de 16

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

PLAN DE APOYO DE ACTIVIDADES CURRICULARES

POR CALAMIDAD PÚBLICA – CORONAVIRUS

MARZO 24 AL 27 DEL 2020

GRADO 7°

ELABORADO POR:
Esp. YESIT ESPAÑA
Docente Informática
Cel. 3003188652

Institución Educativa Bajo Grande


Sahagún Córdoba
2020

pág. 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

PARA TI, MI JOVEN ESTUDIANTE

Nunca consideres el estudio como una obligación sino como  una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Esta es una nueva etapa en tu destino, es una oportunidad que la vida te da para que
seas mejor. No hay mañana para empezar, es hoy.

Considera que en este momento delicado estás exactamente igual que tus demás
compañeros de grupo, con muchas capacidades para aprender  y algunos aspectos por
mejorar. No estaré presente para aconsejarte pero tendremos muchos canales de
comunicación para resolver tus dudas, así que no te desanimes.

La vida te puso aquí por alguna razón, y aquí mismo tienes que demostrar que eres
capaz de ser cada día mejor.

No hay materias imposibles de pasar, todas están hechas para la capacidad que ahora
tienes.

Viniste a estudiar y a aprender cosas positivas, nunca lo olvides.

Respeta a los demás y exige el respeto de todos. Pide ayuda a tus papás ante
cualquier eventualidad o inquietud que se te presente.

En ocasiones tendrás que ayudar a los demás y otras veces recibirás ayuda.

Administra bien tú tiempo. Todo se puede hacer pero tienes que asignar un momento
para cada cosa. Dale mayor importancia y tiempo a las cosas que te traerán
beneficios. El tiempo es como el dinero: debe invertirse no gastarse, y no debe
utilizarse para comprar lo que quieras sino lo que necesites.

Si algo debe quedar bien claro en tu cerebro es que no hay imposibles. Puedes ser lo
que quieras, grande o pequeño como quieras. Todo empieza en la imaginación, imagina
que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás. Pero tienes que acompañar
tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador.

Tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta nueva oportunidad


que te da la vida. Mucho ánimo que después de la tormenta viene la calma.

ATENTAMENTE, Tu profe de informática; Yesit España

pág. 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

Para el primer periodo académico no tuvimos ocasión de realizar la autoevaluación, por lo que te
propongo los siguientes criterios para que respondas con sinceridad:

RESPONDER SI O NO, A CADA UNA DE LAS PREGUNTAS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, AL FINAL
SEGÚN LO CONTESTADO, COLOCAR LA NOTA FINAL QUE CREES QUE MERECES EN LA ASIGNATURA:

Cumplimiento de las funciones como estudiante:

1. Presento tareas, talleres y consultas bien realizadas y en el tiempo estipulado para ello _______.
2. Atiendo a las clases con respeto e interés _______.
3. Mantengo el cuaderno de la asignatura al orden del día, de tal forma que al revisarla el profesor
entiende los resultados _______.
4. No requiero supervisión del docente durante las clases, siempre me responsabilizo de las actividades
asignadas _______.
5. Entiendo con claridad los conceptos básicos de la asignatura tratados durante la clase _______.
6. Tengo capacidad para realizar resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, entre otros, de los
temas aprendidos durante la clase _______.
7. Asimilo con facilidad las ideas principales de los temas y los utilizo en la cotidianidad o en las clases
_______.
8. Mi comportamiento favorece el buen proceso del conocimiento _______.
9. Me apropio responsablemente de los diferentes elementos o materiales de trabajo que me brinda la
institución para el desarrollo de la asignatura (textos, equipos, enseres, material didáctico y otros)
_______.
10. Por mi propia cuenta profundizo e investigo los temas de la asignatura _______.
11. Asisto puntualmente a todas las clases y actividades programadas por la institución _______.
12. Las faltas de inasistencia a la institución son bien justificadas por mí y por mis padres o acudiente
_______.
13. Tengo buena disposición para escuchar lo que me favorece en la apropiación del conocimiento
_______.
14. Atiendo y muestro interés por las explicaciones y conceptos de los profesores y compañeros
_______.
15. Atiendo a las clases con respeto e interés _______.
16. Permito que la clase se desarrolle normalmente _______.
17. Siempre sigo las recomendaciones del profesor para las actividades de clase _______.
18. Utilizo los equipos de cómputo para realizar las actividades de clase _______.
19. Colaboro con el buen mantenimiento de la sala, dejándola limpia y en buen estado, tal como la
encontré _______.
NOTA (de 1.0 A 10.0) : ______________

pág. 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

BIENVENIDOS ESTUDIANTES, ACÁ ENCONTRARÁN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LOS DIFERENTES
PERIODOS. CON TU DEDICACIÓN, JUNTOS VAMOS A LOGRAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL
ÁREA. EXITOS PARA TODOS...

Guía de Informática N° 1
Curso: Séptimo

SABER ESENCIAL DEL AREA ASIGNATURA:


Aplicación de las herramientas ofimáticas y las Nuevas INFORMATICA
Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICS) en la PROPOSITO: Identificar Internet como herramienta de
vida profesional y laboral desde la casa. trabajo pedagógico y sus aplicaciones.

El trabajo propuesto se
INDICADORES

Cogniti
vo  Identifica la tabla y las imágenes prediseñadas como complementos de un texto.
desarrollará entre el 20
Expresi
DE

vo Realiza documentos enriquecidos a nivel visual de ABRIL y el 15 DE


MAYO de 2020
DESEMPEÑO

Afectiv
o

Tiene conciencia de la importancia de la educación a distancia

Ámbitos Conceptuales:
Términos relacionados con tabla, imágenes prediseñadas, autoformas, bordes de página, encabezado y pie.

OBJETIVO DEL GRADO: Conocer la importancia de enriquecer un documento con tablas para tabular la
información y el uso de imágenes prediseñadas para ampliar y visualizar la explicación.

ESTÁNDARES:
Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación para apoyar mis procesos de aprendizaje y
actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

Reconozco los términos relacionados Microsoft Word, herramientas de tabla, imágenes prediseñadas,
bordes de página, encabezado y pie de página.

COMPETENCIAS BÁSICAS A ADQUIRIR:

• Reconozco las diferentes herramientas que tiene Microsoft Word

• Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para


aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo, asumiendo comportamientos responsables
relacionados con el uso de los recursos tecnológicos

pág. 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Logros 
• Analiza la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales para enriquecer el texto.
• Identifica, comprende y relaciona todos de Microsoft word
• Busca y valida información haciendo uso de herramientas tecnológicas y recursos de la web.
• Identifica una tabla, filas, columnas, división de celdas.
• Identifica las autoformas, imágenes prediseñadas y bordes de página.

PLAN DE CURSO SEMANAS JORNADA INSTITUCIONAL

MES

ABRIL 20 ABRIL AL 30 Conceptualización de términos

¿Qué es una tabla? ¿Qué es una imagen prediseñada?

MAYO 4 MAYO AL 15 Encabezado y pie de página

EVALUACION.

Se realizará una evaluación continua, se hará seguimiento del proceso de los estudiantes, ya
sea de forma escrita o por otro medio a disposición sobre los avances obtenidos durante el
desarrollo de la guía.

Determinación de presaberes:
1. Defina con sus propias palabras qué es una tabla y para qué sirve
2. Realiza una tabla que organice una información
3. Sigue el ejemplo y completa la siguiente tabla.

Mi familia
N° nombre apellido edad Fecha de nacimiento
Día Mes Año

pág. 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Actividad 1

Dibuja una tabla donde organices la siguiente información: letra con la que empieza,
nombre, cosa, fruta, lugar, animal. Haz la tabla con 10 letras diferentes.

Actividad 2

Realiza una planilla de un club deportivo que incluya al menos la siguiente información:
nombre del club, imagen del club, nombre de los jugadores, edad, número de camiseta,
nombre entrenador, nombre de suplentes

Infografías

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos


con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan
entenderse e interpretarse instantáneamente.

pág. 6 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Las infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que
es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede
entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y
recordar.

Un buen cuadro gráfico debe ser sencillo, completo, ético, bien diseñado y adecuado con
la información que presenta. Para ello, hay que realizar previos bocetos que presenten
diferentes posibilidades. Posteriormente, hay "que escoger la más apropiada de las ideas,
aquella que más ayude al lector y que combine mejor con la información".
Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas. Las

aplicaciones más comunes de la infografía son:

 infografía periodística.
 infografía online.
 infografía arquitectónica.
 infografía instructiva.
 infografía cartográfica.

pág. 7 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Puedes organizar la información ubicando las imágenes en cualquier posición de la página:

Los elementos de que consta Word se encuentran en la pestaña Insertar > grupo Ilustraciones, y son los


siguientes:

IMÁGENES EN WORD:

Una imagen en Word, es cualquier imagen que puede ser incrustada en un documento, y que puede
provenir de alguna fuente por ejemplo: la galería de imágenes de Word, una imagen descargada de
internet, una foto tomada de un celular, etcétera.

Clases de imágenes en Word:

  Imágenes prediseñadas. Son imágenes que incorpora Word en una librería organizada por categorías.
Estas imágenes en su mayoría están construidas utilizando vectores, lo que permite hacerlas más
grandes o pequeñas sin perder resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las
forman, introducir cambios y volverlas a agrupar (exceptuando las que están basadas en una fotografía).

  Imágenes de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de


programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo .JPG o .GIF. Sobre
estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo, pero no se
pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen
cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten
cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de

pág. 8 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a
este tipo de imágenes no vectoriales.

  Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. Estos gráficos también
son vectoriales. 

  SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas, creados en Word. 

  Gráficos. Representación de datos en forma gráfica, creados en Word.

  WordArt. Rótulos disponibles de una galería en Word, que se pueden personalizar con diversas opciones.

Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar,
cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias pestañas que vamos a ir
viendo a continuación, fundamentalmente la pestaña Formato para las imágenes y las
pestañas Diseño y Presentación para los gráficos.

 Pasos para incrustar una imagen prediseñada en Word:

a)       Ubicar el cursor en el lugar donde queremos incrustar la imagen en el documento de Word.

b)       Hacer clic en la pestaña Insertar.

c)       Luego hacer clic en el botón Imagen prediseñada. Aparece la galería de imágenes de Word.

d)       Escribir lo siguiente: *.* y darle clic en el botón Buscar. Me muestra las imágenes de la galería de Word.

e)       Buscar la imagen de la galería de imágenes de Word.

f)        Hacer clic sobre la imagen que he seleccionado, y queda incrustada en el documento y listo eso es todo.

 Pasos para incrustar una imagen desde un Archivo ubicado en una carpeta del disco duro en Word:

a)       Ubicar el cursor en el lugar donde queremos incrustar la imagen en el documento de Word.

b)       Hacer clic en la pestaña Insertar.

c)       Luego hacer clic en el botón Imagen. Aparece la ventana Insertar Imagen.

d)       Busco la carpeta del disco duro donde se encuentra la imagen o la foto. Me muestra las imágenes de la carpeta.

e)       Buscar la imagen dentro de la carpeta seleccionada.

f)        Hacer clic sobre la imagen o la foto que he seleccionado, y queda incrustada en el documento y listo eso es todo.

g)       Realizar los ajustes a la imagen a nuestro gusto.

 Cambiar el fondo de la página:

pág. 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

El fondo de la página, los bordes de la página, y el color de la página se cambian para darle una
presentación muy bonita a un documento, como por ejemplo cuando estamos diseñando un poster, o un
aviso.

Por defecto las páginas se muestran blancas, porque es el color más normal del papel de impresión y por
tanto dejarlo así supone un menor gasto de tinta en la impresión.

Pero si queremos dar color a las páginas, podemos hacerlo desde la pestaña Diseño de página >
grupo Fondo de página.

Encontraremos tres herramientas que nos permitirán cambiar el fondo de todas las páginas a la vez:

Marca de agua: Normalmente es un texto que se ve al fondo de la página, por


ejemplo Confidencial o Borrador. Al hacer clic se desplegará el menú siguiente que te permitirá elegir el
que quieras del listado:

Para quitar la marca de agua de un documento deberás pulsar la opción Quitar marca de agua. 

pág. 10 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

 ¿Cómo establecer los bordes a la página?

pág. 11 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Al hacer clic sobre el botón bordes de página se abre un cuadro de diálogo como el siguiente:

¿Cómo aplicamos un borde a una página?

1.      Primero selecciona el valor para el borde: Ninguno, Cuadro, Sombra, 3D o Personalizado. El cuadro


seleccionado es el que está enmarcado en azul.

2.      Luego, selecciona el estilo de línea que quieres aplicar.

Si eliges un Estilo de línea, podrás especificar su color y ancho.

3.      En cambio, si escoges un Arte, el borde será un motivo realizado por una consecuencia de dibujos. Por lo
tanto sólo podrás establecer un ancho, y en algunos casos el color (cuando el programa lo permita)
porque el color y forma son características propias del dibujo.

4.      Por último, elige en la vista previa qué bordes quieres aplicar. De forma predeterminada se muestran
bordes en los cuatro lados, pero activando y desactivando los botones que hay a su lado podrás decidir

pág. 12 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

cuáles mostrar. También podrás decidir qué ámbito de aplicación tendrán: todo el documento, sólo la
primera página, todas excepto la primera.

ACTIVIDAD 3: Realizar una infografía

Escoger el tipo de infografía que se pretende realizar (tema escolar que involucre tu vida en

el colegio) Indicar al profesor el tipo y tema que se seleccionó.

Actividad 5: Encabezado y pie de página

En una marca que se asigna a un documento para que aparezca en todas las hojas. Toda entidad
debidamente constituida tiene sus documentos membreteados:

Encabezado de página

Pie de página

pág. 13 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

Un encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página. Esto


es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el
autor, la fecha, etc.

¿Cómo crear un encabezado en Word?

Para crear un encabezado debe seguir los siguientes pasos:

1.   Hacer doble clic en el área entre el borde superior de la hoja y la margen superior. Al hacer
doble clic me encuentro en el área del encabezado, y me muestra una línea punteada y una
etiqueta debajo con el nombre encabezado.

2. Escribir en el encabezado el texto correspondiente aplicando los formatos de Word vistos


(alineación, tipo de letra, tamaño, color de letra, etcétera). También se puede crear una tabla
para insertar una imagen y un texto.

3.  Una vez creado y digitado el diseño. Hacer doble clic en la hoja de texto fuera de la margen
superior. Vuelvo a la hoja del documento. O también haciendo clic en el botón Cerrar
encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.

# Pie de página en Word:

El pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la página, y suele


contener los números de página.

¿Cómo crear un pie de página en Word?

Para crear un pie de página debe seguir los siguientes pasos:

1.   Hacer doble clic en el área entre el borde inferior de la hoja y la margen inferior. Al hacer
doble clic me encuentro en el área del pie de página, y me muestra una línea punteada y una
etiqueta debajo con el nombre Pie de página.

pág. 14 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

2.  Escribir en el área del pie de página el texto correspondiente aplicando los formatos de Word
vistos (alineación, tipo de letra, tamaño, color de letra, etcétera). También se puede crear una
tabla para insertar una imagen y un texto.

3.  Una vez creado y digitado el diseño. Hacer doble clic en la hoja de texto fuera de la margen
inferior. Vuelvo a la hoja del documento. O también haciendo clic en el botón Cerrar
encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.

# Modificación de un pie de página o un encabezado:

Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie
de página o Encabezado) y seleccionamos la opción Editar.

Se mostrará una nueva pestaña, Herramientas para encabezado y pie de página > Diseño, que


contiene los iconos con todas las opciones disponibles:

Observa que ha aparecido el Encabezado delimitado por una línea punteada y con los
elementos que lo contienen en modo edición:

Ahora podemos teclear el encabezado y, si lo creemos conveniente, insertar numeración de


página, fechas o cualquier otro elemento de la barra de herramientas, como vamos a ver a
continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos
haciendo clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta.

Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa.

pág. 15 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°


ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA – SÉPTIMO

ACTIVIDAD No. 5. En una hoja de block diseña un membrete de una empresa. Escriba de forma
ordenada y con buena letra.

Escriba tres cosas que aprendió sobre este tema.

Actividad 6: AUTOEVALUACION

A continuación valoraras tu propio trabajo en una escala de 1 a 10 y enfrente apuntaras


tus reflexiones personales sobre cada aspecto.

ITEMS NOTA REFLEXION


Responsabilidad
Esfuerzo
Dedicación e interés
Trabajo en equipo
Grado de aprendizaje

pág. 16 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJO GRANDE. PLAN DE ACTIVIDADES GRADO SEXTO 6°

También podría gustarte