Está en la página 1de 9

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑ ORA DEL ROSARIO

(I.N.E.D.I.N.S.E.R.)
Preescolar, Primaria y Secundaria (Res. 00348 de Marzo 17 2003)
N.I.T. 8020078171 DANE 108001003475 - Nú cleo 10 A
Calle 43 # 46 -98 TEL 3720395
inedinser@hotmail.com

GUÍA DE AUTOFORAMACIÓ N

RESPONDE…VII SEMANA 9°

NIVEL BÁ SICA GRADO 9°

Á REA/ASIGNATURA LECTURA CRÍTICA TIEMPO 2 HORAS SEMANALES

DURACIÓ N SEMANA VII: junio 8 al 12

I. COMPETENCIA

Leer con sentido crítico diferentes clases de textos.

II. PROPÓ SITO DE APRENDIZAJE

Comprender e interpretar textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en


situaciones de comunicació n, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del
contexto

III. INTRODUCCIÓ N

Para alcanzar los objetivos propuestos mediante el desarrollo de este plan, el educando deberá
dedicar una primera parte para adquirir los conocimientos teó ricos y luego aplicarlos mediante
la solució n de actividades de lectura de diferentes clases de textos.
IV. ACTIVIDADES

ANTES DE LA LECTURA

El estudiante debe desarrollar la motivació n hacia la lectura partir de la fijació n de propó sitos y
orientaciones lectoras

DURANTE LA LECTURA

 Desarrollar habilidades que permitan determinar y adoptar una estrategia de lectura que
debe ser flexible.
 Realizar una lectura individual

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ATENDIENDO A LA SITUACIÓ N QUE CADA UNA


PROPONE.
1 ) Lorena debe elaborar un cartel para convencer a sus compañ eros de que se inscriban en
el campeonato de atletismo. El tema del cartel debería ser:

a ) La indumentaria necesaria en el atletismo.


b ) Las diferentes disciplinas del atletismo.
c ) Las ventajas de practicar el atletismo.

d )La historia mundial del atletismo


2 ) Michael va a escribir un relato en el que cuenta su historia dentro de una de las barras
bravas del fú tbol colombiano. El texto debe estar escrito en primera persona, porque:
a ) Da un testimonio personal.
B ) Indica que piensan los demá s.
C ) Brinda la opinió n de un especialista.
D ) Informa sobre las iniciativas de los equipos.
3 ) César debe escribir un texto en el cual sustente su posició n frente a la ética. Para
hacerlo, él tiene que:

a ) Definir el concepto de ética con base en varios autores y luego ejemplificarlo con
situaciones concretas.

B ) Iniciar un relato cuyo tema central sea la ética, luego incluir personajes y finalmente
cerrar con una enseñ anza.
lenguaje:

A ) Culto, porque permite expresar la sabiduría y autoridad en el tema.

B ) Coloquial, porque permite mostrar y transmitir lo incó modo que es abordar el tema.

C ) Técnico, porque permite despertar el interés y comprensió n del tema.

D ) Familiar, porque permite mostrar lo difícil que es hablar sobre el tema.

6 ) Juana escribe una carta al personero del colegio quejá ndose de uno de sus profesores;
hasta el momento tiene las siguientes ideas:

1. Quedo muy agradecida por su atenció n y colaboració n

2.La presente es para solicitarle que dialogue con el maestro de biología

3.Y no me parece justo que por las fallas de algunos paguemos todos

4.Debido a que cuando algunos faltan con las tareas todos quedamos sin recreo

El orden en el que deben estar las ideas en la carta es:

A. 2,3,1 y 4

B.2,4,3 y 1

C.3,4,1 y 2

D.3,1,2 y 4

DESARROLLO – Jesú s Solera

R1= C

R2=A

R3=C

R4=C

R5=C

R6=B
DESPUÉ S DE LA LECTURA:

1. Comprende el sentido global del texto


V. EVALUACIÓ N

Envía las actividades resueltas a cualquiera de estos destinos:

MEDIOS DE ENVÍO DE TU TRABAJO

Correo: juliomolinares68@hotmail.com

Whatsapp: 3166252351

VI. BIBLIOGRAFIA

Carreñ o Maritza, Pinto Ó scar y otros, Proyecto Sé Leer 9. Bogotá D.C. Ediciones SM S.A 2013

También podría gustarte