Está en la página 1de 2

Profesor: Adolfo Albornoz.

Ayudante Hans Varela.


:

AYUDANTIA N° 2 RECURSOS HUMANOS II (610190) SEMESTRE 2019-1

En el departamento de calzado mujer de una sucursal de Ripley, trabajan una


totalidad de 15 personas, cada trabajador tiene un turno asignado según su tipo de
contrato, debido a esto hay trabajadores part time (solo sábados y domingos) y
trabajadores full time (5 días a la semana y 2 de descanso). Cabe destacar que
todos estos trabajadores reciben incentivos de comisión según el volumen de
ventas (mayor valor de los productos vendidos, equivale a mayor comisión)

Como tienda de retail, Ripley realiza eventos para atraer la atención de los
clientes, de esta forma logra incrementar las ventas diarias; estos eventos implican
una serie de descuentos en diferentes productos y departamentos de la tienda,
siendo calzado uno de los departamentos que más eventos con descuentos tiene
a lo largo de la temporada anual.

Suele suceder que los trabajadores con turno de lunes a viernes se quejan de
aquellos que trabajan en los turnos de sábados y domingo, reclamando que estos
(trabajadores part time) solo se dedican a vender, con el fin de obtener más
ingresos en sus remuneraciones a fin de mes, descuidando el orden y aseo del
departamento en general, junto con esto, acusan que son ellos quienes deben
organizar el aseo y orden de todo el desastre que queda de los fines de semana y
a causa de esto, ellos venden menor cantidad de productos, viéndose reflejados
con estadísticas negativas respecto a las ventas.

También es cierto que el flujo de personas que asisten a la tienda los fines de
semana es un 50% más o incluso el doble de los clientes que visitan esta tienda
durante los días hábiles de la semana, por lo que naturalmente, se genera más
desorden en el lugar de trabajo; ocurre que, debido a este incremento de clientes,
muchas veces el personal no es suficiente como para cubrir de forma adecuada el
departamento.

Por otro lado, los trabajadores de días sábados y domingo se defienden apelando
a la falta de personal y que es solo debido a esto que no pueden enfocarse en
dejar todo ordenado.

La supervisora de este departamento (jefa directa) se preocupa de que el espacio


perteneciente a calzado mujer este ordenado, sin importar quien deba ordenar, ya
que desde la subgerencia a ella se le exige que este ordenado y presentable este
lugar, para que los clientes tengan una experiencia agradable al asistir a realizar
compras.
Profesor: Adolfo Albornoz.
Ayudante Hans Varela.
:

Cada cierto tiempo, ocurren reuniones informativas en los diferentes niveles de la


organización, ya sea de forma departamental, o de los supervisores y
subgerentes; en estas reuniones, además de entregar información,
frecuentemente existen discusiones debido a lo que se menciona en los párrafos
anteriores, ambos turnos de trabajadores muestran su descontento intentando
quitarse la culpa y a la vez culpando a los demás, quejándose unos de otros,
incluso muchas veces entrando en temas personales, más que de ámbito laboral.
En los últimos meses, muchos trabajadores no se dirigen la palabra entre sí, a
menos de ser estrictamente necesario

Tanto la supervisora como el subgerente solo ponen énfasis en las ventas y en la


calificación que los clientes dan al servicio entregado, sin darle atención a los
requerimientos y quejas de los trabajadores.

Debido a lo mencionado anteriormente, se generan conflictos personales entre los


trabajadores, actitudes negativas entre ellos, disminuyendo su compromiso con la
organización.

A pesar de esto, la supervisora intenta transmitir que todos forman parte de un


mismo equipo, pero solo llega hasta este punto, actualmente ella no comprende el
motivo de los conflictos internos que se viven en su departamento de ventas.

Se pide:

 Identificar y explicar brevemente las variables del clima presentes en


el caso
 Proponer solución para lidiar con los conflictos existentes

También podría gustarte