Está en la página 1de 36

PERMEABILIDAD

RELATIVA
Permeabilidad Efectiva
Permeabilidad Relativa
• Las características de Kr son una medida
directa de la capacidad de un sistema
poroso para conducir un fluido en
presencia de uno o varios fluidos.
Permeabilidad Relativa
• Efecto combinado de:
1. Geometría de los poros
2. La mojabilidad
3. Distribución de los fluidos
4. La historia de la saturación
Permeabilidad Relativa
Permeabilidad Relativa
• Kr = Ke/K
• K = Kaire, Kaw, Kwc
• Kr = 1 ó 100% a la Swc
• Historia de saturación - Efecto de histéresis
• Kr del fluido que moja, solo es función de las
saturación.
• Los valores finales de Sw, son muy importantes
para definir la posibilidades de desarrollo del
campo.
Características típicas de la Kr
Características Mojadas por Mojadas por
Agua Petróleo
Swc > de 20 a < del 15% VP,
25% VP <, 10%
Sw Krw = Kro Sw +50% Sw - 50%

Krw a la Sw - 30% Kr +50% Kr


máxima
Permeabilidad Relativa
• Rocas de mojabilidad intermedia tienen algunas
características de ambas mojabilidades.
• La mayoría de las formaciones son de mojabilidad
intermedia.
• La Kr de laboratorio corresponde a la de la formación
únicamente si no se ha cambiado la mojabilidad original.
Permeabilidad Relativa
Núcleos Inalterados y Restaurados
• “Condiciones Inalteradas”
-Conserva su mojabilidad preferente original y la
saturación de los fluidos del yacimiento
• “Condiciones Restauradas”
-Muestra se limpia y seca, se restaura su mojabilidad y
saturación de fluidos a las condiciones se cree, existen
en el reservorio.
Alteración de al Mojabilidad
En 1958, Bobek et al, estudio de los efectos
que tienen los fluidos del núcleo y los
procedimientos de manipulación sobre la
mojabilidad:
• Exponer la roca mojadas por agua a filtrados
de lodos base aceite y emulsionados podría
cambiar a una mojabilidad neutral o por
petróleo.
• Lodos de base agua también afectan.
Bentoniticos y de PH ácido tienen un efecto
mínimo, recomienda lodos de baja perdida de
fluido con un mínimo de surfactantes
Alteración de al Mojabilidad

• Exposición al aire
• Sujetos a extracción de solventes
Mungan, La exposición al aire por una
semana las rocas mojadas al petróleo se
convierten en mojadas al agua.
En necesario proteger las muestras
del núcleo de la contaminación por
O2
Propiedades de flujo Agua Petróleo
• Cálculo estimativo de la recuperación de
petróleo, que podría lograrse lavando con
agua un volumen unitario del yacimiento.
• Información sobre la Krw en condiciones
de desplazamiento total – Posible
inyectividad de agua.
Pruebas de Desplazamiento de Dedal
• Núcleos cilíndricos de tamaño natural,
barridos del interior hacia el exterior.
• Cortado con lodo base petróleo o
resaturado con agua y petróleo.
• Un agujero de ¼” de diámetro en el eje
central, hasta cerca del 90% de la longitud
Pruebas de desplazamiento de
dedal
• Presión diferencial de 10psi a 100psi.
• Temperatura se regula con calentador
• La prueba termina cuando se obtiene un
volumen de petróleo despreciable o una
alta relación agua-petróleo.
• Swr se determina mediante extracción en
el núcleo completo o un pequeño tapón
Pruebas de desplazamiento de dedal
• Monta en dedal para inyectar agua en el
agujero y recolectar agua y petróleo en la
superficie exterior
• Es posible determinar:
-Sor al desplazamiento total
-Volumen de agua inyectada necesaria
para recuperar el petróleo correspondiente.
Pruebas de desplazamiento de dedal
-Presión diferencial requerida para lograr el
desplazamiento
- La existencia de un banco de petróleo
- Kro en la zona de petróleo
- Krw en la región barrida por el agua
Permeabidad Relativa
• Las características de Kr de la roca son las
más importantes y necesarias para diseñar
una inyección de agua.
• El uso más amplio de la teoría de avance
frontal de Buckley – Leverett hacen
necesario conocer todas las relaciones de
kr - Saturación
Pruebas en Régimen Permanente
• La medición de la Kr, incluye básicamente
la medición del gasto de petróleo, agua o
gas a una saturación de fluidos conocida y
a una diferencial de presión. A partir de
estas medidas se puede calcular Kr.
• Efectos de frontera.
• Kr durante el drenaje independientes del
gasto, si este es bajo.
Pruebas en Régimen Permanente
• Kr es independiente de viscosidad
• Kr dependen del sentido de variación de la
saturación, esta debe ser igual al
yacimiento.
• Régimen permanente se inyectan
simultáneamente agua y petróleo según
una relación fija, se mide presión
diferencial
Pruebas en Régimen Permanente
Pruebas en Régimen Permanente
• Calcula las Kr
• Saturaciones han alcanzado un equilibrio,
se terminan por peso o medición de la
resistividad eléctrica.
Técnicas de Empuje Externo
• En 1952 Welge, técnica para la
determinación de Kr a partir de empuje
externo de agua o gas, utilizando las
ecuaciones de avance frontal de Buckley –
Leverett.
Técnicas de Empuje Externo
Técnicas de Empuje Externo

•Sd, Qi y fo2 pueden determinarse en cualquier


momento

•Sd2 se determina de la ecuación


• RAA o RGA se determinan de los
datos experimentales
Técnicas de Empuje Externo

Limitación.- Se obtiene la relación de


Krs, pero no los valores de las Kr
Permeabilidad Relativa a tres fases
• Existen trabajos técnicos y datos de
laboratorio en el cual fluyen
simultáneamente los tres fluidos
• En las operaciones convencionales de
inyección de agua, la porción del
yacimiento en la cual fluyen los tres fluidos
es insignificante, aunque se tenga una alta
saturación de gas
Saturación de agua congénita
• Es la saturación de agua que existe en el
yacimiento al momento de su
descubrimiento.
• Los núcleos cortados con lodos de base
petróleo, pueden dar una estimación
precisa de la Sw congénita, para las
formaciones con agua congénita inmóvil
Saturación de agua congénita
• La experiencia de laboratorio a demostrado
que la Swc en núcleos de mojabilidad al
petróleo no tiene efecto sobre la Kr si:

Swc < 20%


Saturación de agua congénita
• En rocas con mojabilidad preferente al
agua, la Swi tiene un efecto sobre la Kr

También podría gustarte