Está en la página 1de 6

DISCO DURO

YAMILETH ORDOÑEZ DIAZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TECNICO EN SISTEMAS
VILLAGARZON
2020
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION..................................................................................................................2
DISCO DURO........................................................................................................................4
1. ¿Por qué es importante no someter al HDD (disco duro) a movimientos bruscos?........4
2. Como elegir un disco duro para mi computador. De qué depende..................................4
3. ¿Cómo hacerle mantenimiento físico y lógico al disco duro? Pasos, herramientas, y
productos utilizados................................................................................................................4
4. Mencione las fallas más comunes que se presentan en un disco duro, y sus posibles
soluciones................................................................................................................................5
5. Mencione tipos de tornillos del disco duro, y tipos de tornillos para ajustar al chasis....5
6. Como comprobar si mi disco duro funciona bien............................................................5
7. Que programas o aplicaciones sirven para realizar test o mantenimiento lógico a un
disco duro. Nombrar 5............................................................................................................6
8. Mencione las normas de seguridad que se deben seguir en el manejo de mantenimiento
del disco duro..........................................................................................................................6
INTRODUCCION.

El disco duro es medio de almacenamiento de información no removible y de muy


alta capacidad, trabaja mediante principios magnéticos.
Por estas propiedades los discos duros son usados en las computadoras como
dispositivos donde se graba el sistema operativo, los programas de aplicaciones y los
archivos que se generan durante el trabajo cotidiano, también actúan como memoria
temporal durante los procesos complejos en ambientes de trabajo avanzados (por ejemplo,
en Windows), e inclusive como almacén de datos que se obtienen de Internet, de un CD-
ROM o de cualquier otra fuente externa.
DISCO DURO.

1. ¿Por qué es importante no someter al HDD (disco duro) a movimientos bruscos?

Porque por lo general los discos duros son mecánicos y son los responsables de guardar el
sistema operativo, programas y datos personales.

2. Como elegir un disco duro para mi computador. De qué depende.

Una de las primeras decisiones que tienes que tomar a la hora de elegir un disco duro es qué
tipo se ajusta mejor a tus necesidades y presupuesto. Básicamente existen dos tipos de
almacenamiento: el tradicional disco duro y las unidades de estado sólido o SSD y depende
del interés del usuario.

3. ¿Cómo hacerle mantenimiento físico y lógico al disco duro? Pasos, herramientas, y


productos utilizados.

El disco duro es uno de los dispositivos esenciales de la computadora por lo que debemos
darle mantenimiento preventivo tanto físico como lógico, existen 3 herramientas incluidas
en Windows que son muy útiles para darle este mantenimiento las explicaremos a
continuación y llevan un orden en específico que es primero escanear el disco duro para
verificar que no presente ningún error lógico o físico, después liberar espacio en el disco,
en caso de ser necesario se vuelve a checar el disco duro si no pasamos al último paso que
sería desfragmentar el disco duro.
podemos comprobar que el disco duro o discos duros se encuentren correctamente
atornillado, firmes y libres de suciedad y polvo. Como medida de mantenimiento podemos
colocar un ventilador que los refrigere y que mantenga la temperatura correcta.
Herramientas adicionales para analizar discos duros: Seatools, Flobo Hard Disk Repair.
Por lo regular, no hay nada que hacer para limpiar un disco duro, de hecho, si se llegara a
abrir un disco duro, en ese momento se haría inmediatamente inservible, ya que la mínima
partícula de polvo o del medio ambiente, pueden destruir la cabeza de un disco duro. Por
tanto, la limpieza del disco duro, solamente implica retirar el polvo depositado sobre la
superficie externa con una brocha y aspiradora.
4. Mencione las fallas más comunes que se presentan en un disco duro, y sus posibles
soluciones.

Problema: Se oye un ruido metálico continuo proveniente de su interior.


Solución: Para este caso no hay solución, sólo reemplazarlo por otro disco duro.
Problema: se oye una especie de tap-tap rápido y seguido.
Solución: El problema podría solucionarse, formateando el disco y si no es así el disco está
dañado y es necesario reemplazarlo.
Problema: al encender el equipo no permite cargar el sistema operativo y
realiza reinicios seguidos y aparece como mensaje de error
"error al cargar el sistema operativo".
Solución: Realizar un diagnóstico general del disco duro con algún software para reparar
sectores dañados. (Software Recomendado Hiren´s Boot CD).

5. Mencione tipos de tornillos del disco duro, y tipos de tornillos para ajustar al chasis.

Tornillo de fijación del disco duro en un PC.


Tornillo corto diseñado específicamente para evitar el contacto con el circuito impreso del
disco duro durante el apriete.
- Phillips y hexagonal
- Arandela Integrada
Tipos de tornillos para Chasis.
-Tornillo #6-32 (UNC)
-Tornillo M3

6. Como comprobar si mi disco duro funciona bien.

Nuestro disco duro necesita un buen mantenimiento, como un buen uso. Como un aparato
tecnológico que es, requiere ciertos chequeos que nos pueden ayudar a diagnosticar ciertos
errores o problemas subsanables para ello se necesita de Programas o Aplicaciones que nos
permitirán verificar el funcionamiento de nuestro disco duro.
7. Que programas o aplicaciones sirven para realizar test o mantenimiento lógico a un
disco duro. Nombrar 5.

CrystalDiskInfo: es una completa herramienta que te mostrará información de los


parámetros S.M.A.R.T., la temperatura, el número de serie, el fabricante, la cantidad de
veces que se ha encendido, las horas que ha estado funcionando y una gran cantidad de
datos referentes a cada uno de tus discos duros.
HDDScan: es un programa que no requiere instalación, por lo que también podrás llevarlo
en un lápiz USB y ejecutarlo directamente en cualquier ordenador.
EASIS Drive Check: Es tan sencilla que al ejecutarla sólo te dará dos opciones: realizar un
análisis de los valores S.M.A.R.T. o un test de superficie.
HD Tune: ofrece la posibilidad de realizar un análisis gráfico del comportamiento interno
o externo del disco duro, analizar los sectores defectuosos, S.M.A.R.T. y muestras las horas
de encendido, así como mucha otra información general. También mide la temperatura, y
de hecho pone en tu barra de herramientas un icono que te muestra en todo momento la de
tu disco duro.
DiskCheckup: Aunque no tan potente como las anteriores, DiskCheckup es una
herramienta sencilla con la que podrás hacer diagnósticos básicos del estado de tu disco
duro. Con ella podrás monitorizar el estado del disco, configurar alarmas por temperaturas
demasiado elevadas e informarte guardando un historial de los datos S.M.A.R.T.

8. Mencione las normas de seguridad que se deben seguir en el manejo de


mantenimiento del disco duro.

-Evite los golpes


-Evite las altas temperaturas
-Realice de Back up
-No a las limpiezas
-Evite fuentes de magnetismo

También podría gustarte