Tarea SO2 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.

A |
www.unah.edu.hn

Universidad Nacional Autónoma de


Honduras

Sistemas Operativos II

TAREA # 1
Grupo 5

ALUMNOS:
Alex Alfonso Reyes Zavala
20161002570
Carlos Daniel Zambrano
Colindres 20161006197
Carlos José Pérez Sánchez
20161005458
Deybi Benigno López
20151030486
Josué David Lanza Cerrato
20141001277

Facultad.
Ingeniería En Sistemas

Catedrático
ING. José Luis García

Sección:1200
Fecha: 12/7/2020

1
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................... 3
Componentes físicos de un servidor ................................................................................. 4
Sistemas de Archivos Windows Server .............................................................................. 9
Tipos de archivos que soporta Linux ............................................................................... 11
Bibliografía ......................................................................................................................... 14

2
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

INTRODUCCION

Como bien se sabe un servidor es un equipo informático que forma parte de una red y provee
servicios a otros equipos cliente, aquel que dedica todos sus recursos a atender solicitudes de los
equipos cliente. Es por eso que se conceptualizará las partes físicas que posee un servidor y así
poder diferenciar entre un servidor y un ordenador común.
Definiremos un sistema de archivos o filesystem como los métodos y estructuras de datos que un
sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición, en resumen,
la manera en la que se organizan los archivos en el disco. Entendiendo esto veremos cuales son
los sistemas de archivos soportados por los sistemas operativos Windows y Linux, así entender
mejor la diferencia entre ambos y la compatibilidad que existe entre los mismos.

3
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Componentes físicos de un servidor

Rack

Aloja los servidores físicamente, es donde se colocan muchos


servidores junto con otros dispositivos de red como routers, switch,
entre otros.

Gabinete

Es el que se encarga de sostener los componentes de hardware


de una computadora. Existen diferentes tipos de gabinetes para
los equipos informáticos, y en cuanto más pequeños sean los
componentes también lo será el gabinete

CPU

Es el centro de procesamiento de datos del servidor, la


unidad central de procesamiento desde donde se realizan
todos los cálculos lógicos y matemáticos para que el
usuario pueda manipular y acceder a los datos como
necesita.

Los que actualmente son los más utilizados son AMD e


Intel, estos permiten lograr un buen rendimiento en
cualquier ámbito de servidores web como lo son:
Servidores de Hosting Compartido, Servidores dedicados,
Sitios de alto tráfico, Análisis de Datos, BigData.

4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Tarjeta madre
Es una tarjeta o placa base de circuitos integrados que se
utilizan para conectar los dispositivos y partes internas de
la computadora, poseen diversos puertos, ranuras y
conectores para poder comunicarse con otros componentes
de hardware como disco duro SSD, SATA o bien tarjetas de
video, entre otras.
Son las encargadas de interconectar todos los dispositivos
interiores, pero también puede contar con varias placas.
Integran puertos de comunicaciones (COM, USB, LPT, RJ45, enlaces ópticos, etc.), también las
ranuras de expansión para tarjetas y los conectores para unidades de disco (discos duros y unidades
ópticas).

Procesador
Es el encargado de realizar todas las operaciones
aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos,
pero básicamente estos dispositivos no cuentan con un solo
procesador, sino una estructura que soporta hasta 16
microprocesadores instalados e interconectados entre sí,
actualmente cada microprocesador cuenta con dos ó más
núcleos.

Memoria RAM
Las memorias RAM (Random Acces Memory) o
memoria de acceso aleatorio, son componentes del
servidor que le ayudan a guardar información o datos
que están siendo utilizados en ese momento por
aplicaciones instaladas en él. Este tipo de resguardo de
información se realiza de forma temporal, ya que los
datos permanecen en la memoria RAM solamente el
tiempo que está encendido nuestro servidor.
Es importante ya que si un servidor cuenta con poca memoria aún con el mejor procesador nos
ofrecerá un servicio que dejará mucho que desear, se volvería demasiado lento en el proceso de
información.

5
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Disco duro
Son dispositivos de almacenamiento que ofrecen un servicio de
gestión de información, los discos duros para servidores están
fabricados básicamente con dos tecnologías, los SAS que es una
tecnología de transferencia de información punto a punto,
ofreciendo de esa forma sistemas intensivos de lectura y escritura
y por lo tanto nos permite obtener accesos mucho más rápidos.
Y también encontramos la tecnología SATA la cual nos ofrece muy
buena capacidad de almacenamiento a precios accesible.

Tarjeta de red

Es un dispositivo que permite conectarse a la red, y que posibilita


compartir recursos (como archivos, discos duros impresoras e
internet).
Implementa los circuitos electrónicos necesarios para comunicarse
sobre una red de computadoras, ya sea utilizando de cables como
Ethernet, fibra, o sin cables como Wi-Fi.

Unidades de almacenamiento
Es el almacenamiento de servidores web que se realiza en discos
duros, los cuales permiten almacenar la información del sistema
operativo, los servicios de sistema, y en última instancia los datos
cargados por el usuario.
Aseguran un excelente rendimiento en lo que respecta a lectura
y escritura, ideal para aplicaciones demandantes hechas en PHP-
MYSQL

6
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Ventilador

Es un elemento físico, destinado a eliminar el exceso de calor de


cualquier componente como lo es la CPU o la tarjeta gráfica.

Tarjeta de video

También llamada tarjeta gráfica, tiene a su cargo el


procesamiento de los datos que provienen del procesador
principal (CPU) y convertirlos en información que se
pueda representar en dispositivos tales como los
monitores y los televisores.
Cabe mencionar que este componente puede presentar
una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente
se denominan de igual forma, incluso si se habla de un
chip de vídeo integrado en una placa madre

Unidades de disco óptico

Permiten almacenar o retirar datos de discos ópticos,


como es el caso del CD, DVD y Blu-Ray. La unidad de
disco óptico se encuentra montada de tal manera que el
extremo trasero posee las conexiones que se ubican en el
interior del gabinete.
Las configuraciones varían de acuerdo a cada unidad, por
lo que se recomienda consultar con el fabricante o
verificar el manual de cada hardware.

7
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Puerto de red

Es el ancho de banda del que dispone el servidor,


permite tener un volumen suficiente para transmitir
información de ida y vuelta hacia y desde tu servidor
web. existen diversos puertos de red con velocidades
variadas como de 10 mbps, 100 mbps, 1 gbps, 10 gbps,
40 gbps, 100 gbps.

Controladores de dispositivos
Proporciona una solución de almacenamiento rentable, y
almacenamiento definido por software.
Permiten la conexión a unidades SAS o SATA, es compatible
con operaciones de modo mixto al mismo tiempo y ofrece
cifrado de datos en reposo en cualquier disco. Proporcionando
conectividad en servidores cuando se conecta a dispositivos de
almacenamiento interno.

Switch KVM (Keyboard video y mouse)

Es un dispositivo de hardware que permite controlar varias


computadoras desde uno o mas conjunto de teclados,
monitores de video y ratones.
Los dispositivos actuales también permiten conectar otros
dispositivos como USB y audio.

8
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Fuente de poder
Es un componente que se encarga de transformar la corriente eléctrica alterna,
en una corriente eléctrica continua, transmitiendo la corriente eléctrica
imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y
protección de estos.

Tarjeta de sonido
Es una tarjeta de expansión que permite la salida de audio mediante un
programa informático mejor conocido por controlador de audio.

Sistemas de Archivos Windows Server

NTFS
Sistema de archivos principal para las versiones recientes de Windows y Windows Server,
proporciona un conjunto completo de características que incluyen los descriptores de seguridad,
cifrado, cuotas de disco y metadatos enriquecidos y puede utilizarse con volúmenes compartidos
de clúster (CSV) para proporcionar volúmenes continuamente disponibles que pueden tener acceso
simultáneamente desde varios nodos de un clúster de conmutación por error.

• Mayor fiabilidad:

NTFS utiliza su información de punto de comprobación y el archivo de registro para restaurar la


coherencia del sistema de archivos cuando el equipo se reinicia después de un error del sistema.
Después de un error de sector defectuoso, NTFS reasigna dinámicamente el clúster que contiene
el sector defectuoso, asigna un nuevo clúster para los datos, marca el clúster original como
defectuoso y ya no utiliza el clúster anterior. Por ejemplo, después de un bloqueo del servidor,
NTFS pueden recuperar datos mediante la reproducción de los archivos de registro.

NTFS continuamente supervisa y corrige problemas transitorios daños en segundo plano sin
desconectar el volumen.

• Mayor seguridad:

Seguridad basada en la lista de Control de acceso ACL de archivos y carpetas NTFS le


permite establecer permisos en un archivo o carpeta, especifique los grupos y usuarios cuyo acceso
desea restringir o permitir y, a continuación, seleccione el tipo de acceso.

9
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Compatibilidad con cifrado de unidad BitLocker: cifrado de unidad BitLocker proporciona


seguridad adicional para la información crítica del sistema y otros datos almacenados en
volúmenes NTFS. Cifrado de dispositivos ayuda a proteger datos en equipos basados en Windows
y ayuda a impedir que los usuarios malintencionados accedan a los archivos del sistema.

Compatibilidad con volúmenes grandes. NTFS admite volúmenes tan grandes como 256
terabytes. Admite tamaños se ven afectados por el tamaño del clúster y el número de clústeres del
volumen. Con (223 - 1) se admiten clústeres (el número máximo de clústeres que NTFS admite),
el siguiente volumen y tamaños de archivo.

Sistema de archivos resistente (ReFS)

El Sistema de archivos resistente (ReFS) es el nuevo sistema de archivos de Microsoft, que está
diseñado para maximizar la disponibilidad de los datos, escalar de manera eficiente a conjuntos de
datos de gran tamaño en diversas cargas de trabajo y proporciona la integridad de los datos por
medio de la resistencia a los daños.

Funcionalidades importantes:

● Integridad: ReFS almacena los datos de modo que los protege contra muchos de los errores
comunes que normalmente ocasionan pérdida de datos.) se pueden reparar de forma automática
mediante la copia alternativa proporcionada por los espacios de almacenamiento.

● Disponibilidad: ReFS prioriza la disponibilidad de los datos. Históricamente, los sistemas de


archivos a menudo son susceptibles a daños en los datos que requieren que el sistema se
desconecte para la reparación. Con ReFS, si se producen daños, el proceso de reparación se
localiza en el área del daño y se ejecuta en línea, por lo que no se requiere tiempo de inactividad
de los volúmenes, ReFS implementa un rescate, una característica que elimina los datos dañados
del espacio de nombres en un volumen activo sin que los datos en estado óptimo se vean afectados.

● Escalabilidad: Dado que la cantidad y el tamaño de los datos que se almacenan en los equipos sigue
aumentando con rapidez, ReFS está diseñado para funcionar correctamente con conjuntos de datos
extremadamente grandes, petabytes y volúmenes aún mayores, sin afectar al rendimiento.

● Corrección de errores proactiva: Las funcionalidades de integridad de ReFS las aprovecha un


escáner de integridad de datos, cuyo proceso se conoce como limpieza. El escáner de integridad
escanea el volumen de manera periódica, identificando los daños latentes y desencadenando de
manera proactiva una reparación de los datos dañados.

● Daños en los espacios de paridad ReFS pueden corregir automáticamente los daños de un espacio
de paridad cuando están habilitadas las secuencias de integridad para detectar datos dañados y
porque ReFS examina las copias segunda (y tercera) que contienen los espacios de paridad de
datos. A continuación, ReFS usa la versión correcta para corregir los daños.

● Recuperación de la subcarpeta de los daños de los metadatos de ReFS Cuando los metadatos de
un directorio de ReFS están dañados, las subcarpetas y sus archivos asociados se recuperan
automáticamente. ReFS identifica y recupera los archivos mientras ReFS permanece en línea.

10
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Tipos de archivos que soporta Linux

Linux soporta una gran variedad de sistemas de ficheros, desde sistemas basados en discos, como
pueden ser:
1. EXT(extended file system), Es un sistema de archivos extendido , siendo el primer sistema
de archivos creado en concreto para Linux y fue diseñado por Rémy Card para vencer las
limitaciones de MINIX.

Este sistema consiste en una serie de ficheros con una serie de entradas donde se almacenan
los números de i-nodos, así pues, cada i-nodo «apunta» la dirección, path, tamaño de cada
archivo y está basado en UFS (Unix File System).

2. EXT2(extended file system 2), Fue la continuación del sistema de fichero EXT ,
implementado en 1992 e integrado en Linux 0.6 , este es un sistema de archivo nativo de Linux
que posee la mayor cantidad de características, tiene una fragmentación muy baja aunque es
algo lento manejando archivos de gran tamaño.

Es compatible con sistemas de ficheros grandes, admitiendo particiones de disco de hasta


4TB y ficheros de hasta 2GB de tamaño.
Proporciona nombres de ficheros largos, de hasta 255 caracteres.

3. EXT3(extended file system 3), Es la versión mejorada de EXT2 poseyendo todas sus
propiedades, la diferencia es que se ha añadido una bitácora mejorando el rendimiento y el
tiempo de recuperación en el caso de una caída del sistema.

En contraprestación , es totalmente imposible recuperar datos borrados.


Mantiene como ventajas la velocidad y la fácil migración.

4. EXT4(extended file system 4), Es la última versión de la familia de sistemas de ficheros ext,
sus principales ventajas radican en su eficiencia (Menor uso de CPU, mejoras en la velocidad
de escritura y lectura) y en la ampliación de los límites de tamaño de los ficheros , ahora de
hasta 16 TB , y del sistema de fichero que puede que puede llegar a los 1024 PB(PetaBytes).

5. ReiserFS, Es un sistema de archivo más robusto, siendo el sistema de fichero de última


generación para Linux. Se utiliza una bitácora que provoca que la pérdida de datos sea menos
frecuente.

11
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

6. Swap(Intercambio o permutación) , Es el sistema de fichero para la partición de intercambio


de Linux, todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los
programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad.

7. XFS, fue creado por Silicon Graphics en 1993. Este es un sistema de archivos de alto
rendimiento, de 64 bits y con soporte de journaling.

Debido a sus características tiene un gran potencial de uso en servidores que deben manejar
una gran carga de lectura/escritura a disco, bases de datos de tipo ‘standalone’ y sistemas
grandes de hosting (webhosting) compartidos, entre otras aplicaciones.

XFS se incorporó al kernel Linux en el 2001, a partir de la versión 2.4.25, cuando Marcelo
Tosatti, a cargo de la rama 2.4 del kernel determinó que se encontraba en un punto apto de
estabilidad como para ser incluido en la rama principal.

8. JFS(Journaling file system), En el sistema operativo Linux(año 2000), JFS es compatible con
el kernel módulo para Linux, JFS es rápido y fiable, con consistentemente un buen desempeño
bajo diferentes tipos de carga, al contrario de otros sistemas de archivos que parecen funcionar
mejor bajo forma de utilización concreta, El uso real de JFS en Linux no es común, como ext4
normalmente ofrece un mejor rendimiento.

Al ser un sistema de ficheros de 64 bits, JFS soporta ficheros grandes y particiones LFS
(del inglés Large File Support), lo cual es una ventaja más para los entornos de servidor.

9. MINIX, Es el más antiguo, y es muy limitado en sus características (algunas marcas de tiempo
se pierden, 30 caracteres de longitud para los nombres de los archivos) y restringido en
capacidad (como mucho 64 MB de tamaño por sistema de archivo).

10. XIA, Es una versión modificada del sistema de archivo MINIX que eleva los límites de
nombres de archivos y tamaño del sistema de archivos., por otro lado no introduce
características nuevas.

11. UFS(Universal Flash Storage o almacenamiento flash universal), Es un estándar diseñado


para ofrecer velocidades de lectura ultra rápidos,
Los beneficios de UFS se pueden notar incluso al sacar fotos, grabar vídeos o acceder a los
datos almacenados en la memoria del dispositivo, ya que proporciona velocidades bastante
ágiles a la vez que un menor consumo, UFS tiene una velocidad de lectura / escritura
secuencial aleatoria.

12
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

12. FAT (file allocation table, tabla de asignación de archivos), Linux admite todas las versiones
de FAT que utilizan el módulo de kernel VFAT , Utiliza junto a la tabla de entrada de ficheros
una tabla, llamada tabla de asignación de ficheros .
También es utilizado como mecanismo de intercambio de ficheros entre sistemas
operativos distintos y coexistentes en el mismo equipo.

13. FAT32, Su mayor y más popular limitación es que sólo permite guardar archivos de hasta 4
GB es perfectamente compatible con Windows, macOS y GNU/Linux.

El uso de FAT32 es el mejor cuando se desea compatibilidad entre varios dispositivos y


sistemas operativos, se utiliza para el intercambio de datos entre distintos sistemas
operativos de un mismo equipo.

13
Universidad Nacional Autónoma de Honduras | CIUDAD UNIVERSITARIA | Tegucigalpa M.D.C. Honduras C.A |
www.unah.edu.hn

Bibliografía

https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-servidor/

https://docs.microsoft.com/en-us/previous-versions/windows/it-pro/windows-
server-2012-R2-and-2012/hh831724(v=ws.11)?redirectedfrom=MSDN

https://configuracioneinstalacionwserver.wordpress.com/category/component
es-fisicos-del-servidor/

http://mural.uv.es/oshuso/822_tipos_de_sistemas_de_ficheros_en_linux.html

https://blog.infranetworking.com/caracteristicas-servidor-
web/#:~:text=servidor%20web%20funcione.-,Rack,como%20routers%2C%20switc
h%2C%20etc

14

También podría gustarte