Está en la página 1de 26

¿Dónde está Dios en tiempos de Coronavirus?

Tal vez estarás de acuerdo conmigo, o tal vez no. Pero


espero qué al terminar de ver este vídeo, entiendas por
qué los cristianos somos capaces de hablar confiadamente
sobre nuestra esperanza.

Y tener una sensación de paz, incluso en un mundo de


incertidumbre en el que de repente la muerte está más
cerca que nunca. Te invito a verlo hasta el final.

Hola. Soy Ezequias Caleb. Hoy voy a hablar sobre ¿Dónde


está Dios en tiempos de Coronavirus?
O pandemias, pestes y distintos males naturales.
Cabe aclarar que voy a parar un poco con el tema del
aborto. Aunque tampoco voy a bajar la guardia con este.

Y como para que no sea todo tan monotemático, ahora


mismo me estoy basando en este ensayo de John Lennox,
un científico y apologista cristiano.

El cuál escribió este texto con el mismo título. Es gratuito.


También es cortito.
Lo voy a dejar acá abajo, lo podés encontrar en la
descripción de Youtube (si estás viendo ahora mismo este
vídeo en otra red social. De paso podés entrar y
suscribirte).

No sé si te ha pasado, al menos a mí sí. De ver en las


redes sociales estas últimas semanas, varios memes y
distintos tipos de publicaciones atacando a la Iglesia, al
cristianismo. A los cristianos.

Cómo que estos no están haciendo nada durante esta


pandemia, o que lo único que saben hacer es orar o rezar.
En alusión al rezo público del papa en el Vaticano.

O sea, en pocas palabras, que son tan inútiles como la fe


que dicen representar.
He visto muchas de estas críticas infundadas, tendenciosas
y cargadas de ignorancia, claro. Ahora vamos a ver porqué.

En alguna de ellas me he metido a dejar algún comentario


respondiendo a dicha publicación: lo mejor que recibí, a
parte del silencio de algunos,

fueron repuestas del tipo: "nada de lo que digas me va a


ser cambiar de opinión" (cuanto prejuicio). ¿Qué difícil es
entablar un diálogo así, no?
*Y da un poquito más de cosa cuando estas publicaciones
viene de gente cercana, o de quienes al menos no lo
esperas.

Porqué quizás a los random se los dejas pasar.


(Pero bueno, igual los sigo queriendo).

Pero también me he encontrado en las páginas y grupos en


donde estoy y en donde se generan debates, discusiones,
personas que plantean está pregunta de manera honesta:
¿Dónde está Dios?
Y creo que merece una repuesta concreta. No exhaustiva,
porque iría más allá de este vídeo.

Pero si me parece necesario abordarlo desde la cuestión


del mal... Y este de por sí ya es un tema por el cuál durante
siglos han corrido ríos de tinta.

Quédate hasta el final porque te voy a recomendar algunos


libros.

Pero por el momento creo que todos estamos de acuerdo


con que el coronavirus es algo malo. Que hace daño y
ataca a la salud.
Y creo que, personalmente, esto es una opinión, el tema
del coronavirus puede pensarse de 3 maneras básicas:

1. Intelectualmente
2. Psicológicamente
3. Espiritualmente

La primera está en relación con los datos, las cifras, la


naturaleza del virus, los cuidados, etc.
Y si sos más aventurado podes ponerte a pensar
también sobre el alcance y el accionar del estado, el
mercado, la economía, el momento por el que pasa o
podría pasar el sistema sanitario, como debería ser
administrado este, etc y etc.

En segundo lugar, psicológicamente. Esto es, cómo y en


qué medida te todo esto me va a afectar a mí.

A quien o qué voy a escuchar más, que conducta voy a


tomar. Voy a ser mas relajado guardando los cuidados
básicos, o voy a entrar en pánico. Esto varia de persona en
persona.
Y en tercer lugar, como vas a tomar aquello que es
desconocido: La naturaleza de la muerte, la vulnerabilidad
de la vida, el más allá y si, Dios.

¿Está en esto? ¿Por qué parece estar en silencio, porque


sucede todo lo que sucede? ¿Qué puedo pensar sobre
esto?

Hay muchas preguntas interrelacionadas que no pienso


responder en este vídeo: Pero por el momento si
aproximarme sobre dónde está Dios y qué quiere con todo
esto.

Seguime:
Volviendo con el tema del mal. Hay dos tipos de males: los
Morales y los naturales. Los primeros forman parte de
aquellos por los cuales podemos ser victimas y también
victimarios.

Y corresponden a la conduta humana intrinsecamente mala


como: robar, matar, abusar, mentir, etc.

Y los segundos los proprios de la naturaleza: Los


terremotos, los tsunamis y los virus, entre ellos el Covid 19.
La repuesta cristiana ante este tipo de males es la
relacionadas con la caída del hombre en pecado y esto
último, lo cuál afecta de manera directa a la naturaleza
misma.

A ver, el ser humano tiene libre albedrio, ese libre albedrio


se lo dió Dios, y con ese libre albedrio desde un comienzo
decidió desobedecerle.

Por lo tanto, toda la creación, que fue declarada “buena” en


el principio. Terminó siendo corrompida a causa de haber
usado mal ese libre albedrío.
Romanos.

Eso por un lado, y por otro: Es absolutamente necesario


decir que el mal no es el plan de Dios.
Pero, en un mundo donde existen criaturas libres, el mal
definitivamente es una posibilidad, que sí, eso Dios lo
permite.

(Espero haberme dado a entender)

Aún más, este permiso divino muchas veces lleva


consigo propósitos que no conocemos,
pero con el correr de los acontecimientos se va revelando
el devenir de esos propósitos aun a través del mal y del
dolor.

El único deber del cristiano a través de ello, es el confiar


que Dios es bueno y todas las cosas le ayudan para bien.

Se que es fácil decirlo así suelto de cuerpo, y otra cosa es


estar ahí. Esto es algo que se aprende y de lo que no hay
escapatoria.
Pero también, a veces, el mal y el dolor como decía el gran
escritor CS Lewis es el "megáfono de Dios" para despertar
a un mundo sordo.

Un mundo que le ha dado la espalda y ha decidido vivir


alejado de él.

Por eso, a veces antes de preguntarse ¿dónde está Dios?,


es necesario preguntarse ¿dónde está uno, y si realmente
tiene a Dios en cuenta en su vida?

También es necesario decir que la historia de la humanidad


ha estado llena de pandemias y plagas que se llevaron la
vida de millones de personas.
¿Y dónde están los cristianos?

Bueno, los cristianos siempre han estado en la brecha


ayudando a aquellos que sufrían en medio de la
propagación de las enfermedades más terribles.

Mirá lo que cita Cesar Vidal Manzanares, un historiador


español sobre el accionar de los cristianos durante la peste
justiniana,
la cual se llevó una cuarta parte de personas del impero
romano.

Acá cita a dos escritores romanos del siglo III o sea del año
200 d.c.

Y dice:

O sea, este espíritu de asistencia social y sanitaria cristiana


se basó en las palabras de Cristo cuando dijo:

Y es partir de allí desde donde iban a nacer unos siglos


después los primeros hospitales.
Si. El cristianismo fue quien favoreció su creación.

Aún más, la misma cruz roja fue creada por un hombre


llamado Henri Dunnant,

un profundo cristiano, que vió las penurias de la guerra y


decidió crear una organización que asista de manera
transversal a los heridos, lisiados y enfermos de los
campos de batalla.
Y hoy esta organización se encuentra en más de 200
países colaborando con todos los estados nación del
mundo.

¡Mirá, si no ha hecho el cristianismo! Por no mencionar las


universidades, la ciencia, el reconocimiento de los
derechos a la vida y a la libertad.

Si. El cristianismo es el mayor benefactor de la humanidad.

Y hoy, 2020, en Italia, uno de los países mas afectados por


el coronavirus, la iglesia católica brinda todo tipo de apoyo
por medio de sus fieles y de su clero.
Sin ir más lejos, un cura dio su vida cediendo su respirador
a alguien más joven. Solo por citar ese ejemplo.

La iglesia evangélica en sus distintas formas colecta y


distribuye ropa, alimentos, objetos de higiene.
Que si sigo contando se acaba el video.

Sólo para dejarlo más claro: mirá después toda esta lista de
lugares donde se ofrecen viandas y abrigo para los más
necesitados y fíjate cuantas organizaciones religiosas
hay…
¿Que la iglesia no hace nada? ¿De enserio?

Aun a pesar del mal que asola a la humanidad, la iglesia y


los cristianos. Que somos la iglesia.

Hemos estado allí para ayudar a quienes más lo necesitan.


Y lo seguiremos haciendo, desde dónde nos toque.

¿Por lo tanto, Dónde está Dios en tiempos de coronavirus?


Pues primero esta en su trono. Esto es: reinando. Porque
jehová reina y es soberano sobre toda su creación.

En segundo lugar, como dice Ravi Zacharias en su


betseller “¿Puede el hombre vivir sin Dios?”

Dios está en el nacimiento de una nueva vida, en la mirada


de un recién nacido, en la experiencia de ser padre o
madre, en el florecer de una planta, en la gloria de un
amanecer y en la gloria de un atardecer, porque los cielos
cuentan la gloria de Dios.
En tercer lugar se encuentra en la conciencia de los
hombres: en dónde se intuye esa percepción del bien y del
mal, que como un detector de metal busca para nuestro
bien, el SUMO BIEN: que es Dios mismo.

En cuarto lugar en la vida de los cristianos que lo aman, y


que se dan a si mismos a otros como aquellos que se
daban a sí mismos durante la peste antonina.

Y por último, en la persona de Jesucristo.

No hay hecho mas relevante como que el Hijo de Dios haya


venido al mundo a sufrir las consecuencias del pecado de
los hombres y encima llevarlos sobre si mismo en la cruz.
Si hay alguien que ha experimentado el dolor y el
quebranto, sin lugar a dudas es él.

Pero la mayor esperanza para aquellos que creemos y


confiamos en él, es que, así como ha muerto tambien ha
resucitado.

Venciendo así a la muerte y el temor de todos nosotros a


ella.
El mal un día dejará de ser porque es una promesa divina.
Apocalipsis

El coronavirus es un llamado, es “el megáfono” de Dios a


un mundo que le ha dado la espalda.

¿Por lo tanto, donde está Dios? Donde siempre ha estado,


cercano a todo ser humano.

La pregunta es: ¿Dónde vas a estar vos? ¿Vas a aceptar el


regalo de la paz y el perdón de pecados por la fe en
Jesucristo?
No te voy a pedir que pongas like al video, aunque podes
hacerlo.

Espero que te haya gustado. Y claro que podes compartirlo


y dejarme tus apreciaciaciones en los comentarios o en
privado.

Muchas gracias por verlo. Nos vemos en el próximo.


Estos son dos libros que pueden interesarte:

Acá hay 2 libros que te recomiendo:

También podría gustarte