Está en la página 1de 1

Evaluación Responsabilidades de la Policía Nacional, frente a la implementación del Acuerdo Final de la Paz

PUNTO DEL ACUERDO ÁREAS DE ACCIÓN


1. Garantizar la seguridad en el proceso de restitución y acceso integral
Hacia un nuevo campo de tierras (1.1.7)
colombiano: se propone una 2. Desarrollar mecanismos de transformación de conflictos
reforma rural relacionados con el acceso a la tierra y la protección de las zonas de
reserva (1.1.10)
3. Desarrollar mecanismos de transformación de conflictos
relacionados con el acceso a la tierra y la protección de las zonas de
reserva (1.1.8)
4. Acompañar los procesos investigativos de extinción de dominio (1.3)
5. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades comunitarias para la
paz (1.1.1)
1. Minimizar riesgos de líderes de DD.HH. (2.1.2.2)
Participación política: apertura 2. Generar condiciones de seguridad en el marco de la participación
democrática para construir la paz política, electoral, la movilización y la protesta social. (2.2.1)
3. Prevenir los conflictos relacionados con la movilización y la protesta
(2.2.1)
1. Seguridad al Mecanismo de Monitoreo y
Participación política: apertura Verificación (MM&V). (3.1.5)
democrática para construir la paz 2. Seguridad y convivencia ciudadana. (3.1.5)
3. Investigación de hechos en las zonas (3.4)
4. Asesoría en la toma de decisiones. (3.4.12)
5. Participación en el MM&V. (3.1.3)
6. Comisión Nacional de Garantías de Seguridad. (3.4.3)
7. Unidad Especial de Investigación. (3.4.9)
8. Cuerpo Élite. (3.4.5)
9. Garantías de seguridad a fiscales y jueces. (3.4.6)
10. Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política. (3.4.7)
11. Programas, Comunidades y Territorios. (3.4.8)
12. Lucha contra la corrupción (3.4.11)

Solución al Problema de las 1. Prevenir la violencia asociada con las drogas ilícitas como condición
Drogas Ilícitas de seguridad para las comunidades y territorios afectados (4.1.3.1).
2. Abordar el consumo desde un enfoque de salud pública y protección
de los DD.HH. (4.2).
3. Desarticular la cadena de valor del narcotráfico (4.3.2).
4. Intensificar la lucha contra las organizaciones criminales y la
corrupción (4.1.3.4).
5. Articular las acciones institucionales con los espacios regionales e
internacionales en materia de lucha contra las drogas ilícitas
(4.2.1.4).

Acuerdo sobre las Víctimas del 1. Unidad para la búsqueda de personas desaparecidas en el contexto
Conflicto del conflicto (5.1b)
2. Comisión para el esclarecimiento de la verdad (5.1b).
3. Contribuir en las investigaciones de la JEP (5.1.2).
4. Planes de reparación colectiva con enfoque territorial (5.1.3.2).
5. Acompañamiento a la población en proceso de retorno (5.1.3.5).
6. Medidas de reparación integral a los policías víctimas (5.1.3.7).
7. Establecer mecanismos de protección a los derechos humanos (5.2).

También podría gustarte