Está en la página 1de 11

Construcción del Plan de

Retornos y Reubicaciones
de Puerto Parra
Inclusión
de las Víctimas con
Discapacidad
Contexto Normativo
Proceso de Retornos y Reubicaciones

Normatividad Internacional Normatividad Nacional

• Ley 387 de 1997


• Sentencia T-025 de 1994
• Ley 1448 de 2011
• Marco de Soluciones Duraderas Para Los • Decretos Étnicos (4633 Pueblos y
Desplazados Internos – ONU Comunidades Indígenas) – (4634 Pueblo Rrom
y Gitano) - (4635 de 2011 C Negras, Afro,
Raizales y Palenqueras)
• Decreto 1084 de 2015
• Principios Rectores de los Desplazamientos • Resolución 2200 de 2018 – Evaluación
Internos – ONU superación de la vulnerabilidad
• Resolución 329 de 2014 – Protocolo RR
• Resolución 278 de 2014 – Transporte y
Traslado de Enseres
Temas clave
Del Retorno y la Reubicación
¿Qué es retorno?
Proceso mediante el cual la persona o el hogar
víctima de desplazamiento forzado deciden
regresar al sitio el cual fueron desplazados con
el fin de asentarse indefinidamente.

¿Qué es reubicación?
Proceso mediante el cual la persona o el hogar
víctima de desplazamiento forzado deciden
asentarse en un lugar distinto del que
se vieron forzados a salir

¿Cuando? ¿Cómo?
En condiciones de:
Lo decida el hogar. ✓ Seguridad
✓ Voluntariedad
✓ Dignidad
Proceso de Retorno o Reubicación
Como Medida de Reparación

Es un Derecho de
Restituye
la población
derechos
Víctima de
vulnerados con
Desplazamiento
del
Forzado – Art 28
desplazamiento
Ley 1448/2011

Estrategia de estabilización
socioeconómica del hogar y
fortalecimiento del tejido
social
Modalidades
De Retorno y la Reubicación

No acompañados • Por sus propios medio


y acompañados • Solicitud voluntaria

• Ya se efectuaron traslado de
Efectuados y por personas y enseres
efectuar • El traslado en espera de
efectuarse
Tipos
De Retorno y la Reubicación

• Familiar
Cantidad de • Masivo
familias • Colectivo

• Corto Plazo
Ubicación • Mediano Plazo
• Largo Plazo

• Retorno
Sitio de • Reubicación
llegada • Sitio de recepción
Principios
Del Retorno y la Reubicación

Dignidad

Seguridad Voluntariedad

Sosteni
bilidad
Principios RyR
Enfoque étnico
SEGURIDAD DIGNIDAD VOLUNTARIEDAD

• Coordinar con las autoridades • Debe ser una prioridad la • Acercamiento con las
étnico territoriales su Recuperación y reproducción autoridades de territorio para
participación en espacios de de la identidad cultural y el informarles los casos y
evaluación y tener en cuenta pleno ejercicio de sus generar espacios autónomos
su percepción de seguridad derechos fundamentales y de las familias y las
sobre el territorio colectivos. autoridades propias para
• Las acciones propuestas por concertar y coordinar
• Reconocer sistemas propios la institucionalidad deben ser conjuntamente el retorno o la
de protección como coherentes con los usos y reubicación.
elementos complementarios costumbres del pueblo o
para la seguridad de los comunidad.
territorios, de las • Adicionalmente, se deben
comunidades y sus miembros realizar visitas previas a las
individualmente reconocidos zonas para verificar las
condiciones y necesidades y
tener claridad sobre la
titularidad del territorio
CONCERTACIÓN Y donde se llevará a cabo el
SOSTENIBILIDAD
PARTICIPACIÓN retorno o la reubicación
Elementos
Del Retorno y la Reubicación
Mínimos o Universales Graduales y progresivos

• Identificación
• Restitución de tierras
• Salud
• Servicios públicos básicos
• Educación
• Vías y comunicaciones
• Alimentación
• Seguridad alimentaria
• Reunificación familiar
• Ingresos y trabajo
• Vivienda
• Fortalecimiento de la
• Orientación ocupacional organización social

• Atención psicosocial
Fases
Del Retorno y la Reubicación

Análisis *Retorno o
Exploratoria Alistamiento Seguimiento
Situacional Reubicación

Implementar
compromisos
Examinar condiciones
Institucionales del Trasladar a personas
socioeconómicas a partir del
Verificar SNARIV y enseres desde su Verificar
levantamiento del censo
el cumplimiento lugar de ubicación continuidad en el
y Matriz diagnostico
de los principios Verificar actual hasta el sitio de cumplimiento de
de los 14 elementos junto
de seguridad y cumplimiento de donde fueron los compromisos
con la población con el fin
voluntariedad compromisos desplazados o a uno de las entidades
de definir responsabilidades
para garantizar distinto
del SNARIV
el goce efectivo
de derechos
¡Gracias!

También podría gustarte