Está en la página 1de 2

Procedimientos de intervención

Introducción Electroterapia
1. Electroterapia
La electroterapia consiste en la aplicación de energía electromagnética al organismo con el fin de producir
sobre él reacciones biologías y fisiológicas, que serán aprovechadas para mejorar los distintos tejidos

Poco Medianamente Buenos conductores


conductores conductores
 Hueso  Piel  Sangre  Vísceras
 Grasa  Tendones  Linfa  Hormonas
 Piel callosa  Fascias gruesas  Tejidos  Tejido
 Pelo  Cartílagos intra/extracelulares conjuntivo
 Uñas  Tejido muscular  Liquidos y jugos
organicos

1.1. Electricidad
La electricidad es la manifestación de la energía de los electrones que normalmente proceden de la última
capa de los átomos que se desplazan de unos a otros. Las magnitudes más importantes que manifiesta la
electricidad son:

Polaridad Para que pueda existir un movimiento de electrones, tiene que existir una zona que este mas
cargada y otra en la que escaseen. Así la zona don déficit es el ánodo (+) y la zona con exceso
cátodo (-). Por lo tanto, podemos decir que se mueven de – a +
Carga eléctrica Es la cantidad de electricidad disponible en un determinado momento en un conjunto
delimitado de materia
Diferencia de Es la fuerza “impulsora” que induce a los electrones a desplazarse de una zona con exceso a
potencial una zona con déficit.
Fuerza Es la fuerza que trata de devolver el equilibrio eléctrico a las cargas eléctricas y a los iones
electromotriz provocando el movimiento de electrones. Cuanto mayor sea la diferencia de potencial mayor
será la fuerza electromotriz
Intensidad Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo

Resistencia Es la fuerza de freno que opone la materia al movimiento de los electrones cuando circulan a
través de ella

Potencia Es la velocidad a la que se realiza un trabajo, y usando la energía eléctrica, el producto de V ·


I
Onda Está formada por una parte lumínica que emite fotones y por otra parte eléctrica
electromagnética
Electromagnetismo Es la propiedad que presenta la energía eléctrica para generar un campo magnético alrededor
del conductor por el que pasa una corriente eléctrica
Frecuencia En caso de que la corriente eléctrica sea de forma variante, el número de veces que se repite
una cadencia en 1s
Longitud de onda Es el cociente de dividir la velocidad de la luz entre la frecuencia
Corriente Se forma por un flujo de electrones del cátodo (-) al ánodo(+) debido a la sobrecarga
eléctrica de electrones en el cátodo. Así el ánodo, se cargará de electrones y se convertirá en
cátodo, produciéndose una corriente continua

1
El cátodo está en perdida de electrones por lo tanto es más débil que el ánodo que está en ganancia de
electrones.
La corriente reversible, el cátodo se convierte en ánodo y el ánodo se convierte en cátodo. Las corrientes
van a cambiar los potenciales de acción de nuestro sistema nervioso, afectando directamente en la
contracción muscular del cuerpo; gracias a una estimulación externa se interfiere en nuestro organismo.
Si solo hablo de polaridad positiva tengo una corriente monopolar/monofásica . Hablamos de corriente
sinoidal/sinosuidal, cuando se encuentra la onda de positivo a negativo

También podría gustarte