Está en la página 1de 2

EXAMEN DE DERECHO PENAL conducta punible, para lo cual ingresó a su

domicilio, después que huyera del lugar de


1. Cuando el Código Penal señala que los hechos. Decimos que Juan actuó:
ttambién será dolosa la conducta cuando la a. en estricto cumplimiento de un deber
realización de la infracción penal ha sido legal.
prevista como probable y su no producción b. caso fortuito y fuerza mayor
se deja librada al azar. Decimos que esta c. en legítimo ejercicio de un derecho, de
haciendo alusión a una conducta punible una actividad lícita o de un cargo
tenemos: público.
a. dolosa d. Se obre bajo insuperable coacción
b. culposa ajena
c. preterintencional 10. quien en el momento de ejecutar la
d. caso fortuito conducta típica y antijurídica no tuviere la
2. Señala el Código Penal que cuando la capacidad de comprender su ilicitud o de
acción excede la intención del agente, muy determinarse de acuerdo con esa
seguramente el sujeto activo actuó con: comprensión, se procesa en la siguiente
a. culpa calidad y se le aplica:
b. dolo eventual a. imputable –medida de seguridad
c. preterintensión b. inimputable – pena
d. ira e intenso dolor c. inimputable – medida de
3. Quien tuviere el deber jurídico de impedir aseguramiento
un resultado perteneciente a una d. inimputable – medida de seguridad
descripción típica y no lo llevare a cabo, 11. Cuando Juan perez, lleno de ira por la
estando en posibilidad de hacerlo, quedará infidelidad de su esposa, procede a
sujeto a la pena contemplada en la tomarse unos tragos para sacar fuerza y
respectiva norma penal, esta redacción es asesinarla, lo cual lleva a cabo despues de
propia de: una enlagunada sufriendo un trastorno
a. un delito doloso mental preordenada, se le condena como:
b. una posición de garante a. imputable
c. un prevaricato por omisión b. inimputable
d. un prevaricato por acción c. trastornado
4. en el código penal cuando la conducta d. no se le juzga
punible no se consuma por circunstancias 12. Quien causare la muerte a una mujer, por
ajenas a la voluntad del autor o partícipe si su condición de ser mujer o por motivos de
voluntariamente ha realizado todos los su identidad de género o en donde haya
esfuerzos necesarios para impedirla, se le concurrido, decimos este tipo penal posee
juzga por: el siguiente sujeto activo, pasivo y que
a. tentativa delito es:
b. el delito que no evitó a. sujeto activo determinado, sujeto
c. es atípica la conducta pasivo determinado, feminicidio
d. acción u omisión b. sujeto activo indeterminado, sujeto
5. Es autor quien realice la conducta punible pasivo indeterminado y homicidio
por sí mismo o utilizando a otro como agravado
instrumento, con base en esta redacción c. sujeto activo indeterminado, sujeto
decimos que dentro de las formas de pasivo determinado, feminicidio
autoría tenemos: d. sujeto activo indeterminado, sujeto
a. determinador y coautoria pasivo determinado, homicidio
b. autor inmediato y mediato agravado.
c. autor intelectual y determinador 13. cuando la norma dice que el que causare a
d. complice e interviniente un feto daño en el cuerpo o en la salud que
6. quienes actúan con división del trabajo perjudique su normal desarrollo, responde
criminal atendiendo la importancia del por una conducta:
aporte para llevar a cabo una conducta a. dolosa,
punible, se denominan: b. preterintencional
a. complices c. culposa
b. intervinientes d. agravada
c. determinadores 14. El servidor público que indebidamente use
d. coautores o permita que otro use bienes del Estado o
7. Quien contribuya a la realización de la de empresas o instituciones en que éste
conducta antijurídica o preste una ayuda tenga parte, o bienes de particulares cuya
posterior, por concierto previo o administración, tenencia o custodia se le
concomitante a la misma, responde en la haya confiado por razón o con ocasión de
calidad de sus funciones, incurre en el delito de:
a. autor a. prevaricato por accion
b. interviniente b. concusión
c. complice c. cohecho propio
d. determinador d. peculado por uso
8. El que con una sola acción u omisión o con 15. El servidor público que dé a los bienes del
varias acciones u omisiones infrinja varias Estado o de empresas o instituciones en
disposiciones de la ley penal o varias veces que éste tenga parte, cuya administración,
la misma disposición, responde por: tenencia o custodia se le haya confiado por
a. delitos asi sea cosa juzgada razón o con ocasión de sus funciones,
b. concurso de delitos aplicación oficial diferente de aquella a que
c. concurso de personas están destinados, incurre en el delito de:
d. concierto para delinquir a. peculado por uso
9. el señor patrullero Juan Perez, capturó al b. peculado por apropiación
señor X, en momentos que cometía una c. peculado por aplicación oficial diferente
d. peculado culposo
16. El señor Juan Pérez, entregó un millón de
pesos a un servidor público, previa
insinuación del servidor, para adelantar
rápido un tramite, una vez denunciado el
hecho, se investiga al citado servidor por:
a. cohecho propio
b. cohecho impropio
c. concusión
d. cohecho por dar u ofrecer
17. el señor Juan Pérez, entrega un millón de
pesos a un servidor público, para que no lo
ponga a disposición de la autoridad
competente, por esta conducta se juzga al
servidor público que recibió el dinero, sin
solicitarlo:
a. concusión
b. cohecho propio
c. cohecho impropio
d. cohecho por dar u ofrecer
18. en el mismo caso anterior, se le juzga al
particular por :
a. concusión
b. cohecho impropio
c. cohecho propio
d. cohecho por dar u ofrecer
19. El señor juan Pérez, servidor público, quien
es el encargado del almacén de telemática,
recibió un computador que había sido
hurtado, ante lo cual emitió un concepto
positivo. No obstante, el computador no
cumple con las especificaciones técnicas
que exige el Estado, ante lo cual puede
responder por el delito de:
a. omisión de agente retenedor
b. prevaricato por acción
c. prevaricato por omisión
d. omisión de denuncia
20. Cuando Juan, se aprovecha de la
inimputabilidad de Julio y le solicita que
saque de su casa el computador de su
padre, quien se lo prestó para hacer un
trabajo, decimos que tanto Juan como Julio
responden a título de:

a. Participes y Determinantes
b. Autor inmediato y Coautor
c. Autor inmediato y autor mediato
d. Son coautores

También podría gustarte