Está en la página 1de 5

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

JUAN SEBASTIAN RIOS BOLAÑOS

CLAUDIA VIVIANA MORA RAMIREZ

REDES 5

1828462

CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA

GESTION DE REDES DE DATOS

COMERCIO Y SERVICIO

2020
ACTIVIDAD POR DESARROLLAR

¿Qué significa hoy el concepto de mercado?

R// Es un término que se usa para referirse a un sitio público con


tiendas y puestos donde se comercia en especial con alimentos y
otros productos de primera necesidad.

¿Cuál es la finalidad del reclutamiento?

R// La finalidad del reclutamiento es seleccionar entre un grupo de


personas las más apropiadas para el cargo según la necesidad de la
empresa, esto se hace mediante unos filtros ya sea probando su
trabajo en equipo, su destreza, paciencia etc.

¿Qué significa atracción en el reclutamiento?

R// La atracción en el reclutamiento es la herramienta que la empresa


usa ya sea publicidad para dar a conocer el vacante que se necesita.

¿Qué son fuentes de reclutamiento?

R// Las fuentes de Reclutamiento


son los lugares de origen donde se
podrán encontrar los Recursos
Humanos que necesita la empresa
al generarse una vacante. Por lo
general, el mayor problema de las
empresas es encontrar las mejores
fuentes que le proporcionarán los
recursos humanos en el mercado de trabajo.
Caso 1

Imagina la institución donde estudias. La secretaria está constituida


por un secretario, cinco auxiliares de oficina, dos encargados de
servicio al cliente y un auxiliar en gestión documental.

Sucede que un encargado de servicio al cliente y el auxiliar de gestión


documental renunciaron y necesitan ser rápidamente sustituidos, Haz
un plan de reclutamiento de acuerdo con lo que viste.

R//

 Debido a esta situación lo primero que haría es un reclutamiento


interno ya que se necesitan rápidamente para ocupar el cargo.

 Para dar a conocer el vacante utilizaria las estrategias de


reclutamiento como las plataformas digitales como correo
electrónico o convocando a una reunión rápida.

 Luego daría a conocer el perfil de la vacante necesitado para


sustituir el cargo anterior, y como otra estrategia daría a conocer el
salario a obtener, para motivar más a los empleados para que se
postulen

 Luego teniendo ya a los aspirantes al cargo se haría un estudio de


su folio para mirar comportamientos obtenidos a lo largo de su
trabajo mirar sus actitudes y por último sus capacidades.

 Y por último hacer el proceso de


selección y dar el cargo a la
persona más indicada para que
siga llevando los procesos en la
empresa.
Caso 2

Considera el lugar donde estudias. La tesorería está constituida por un


tesorero, un auxiliar contable, un auxiliar en gestión documental, y un
auxiliar en sistemas. El auxiliar contable renuncio.

Elabora un plan de reclutamiento interno y externo para sustituirlo.

R//

RECLUTAMIENTO INTERNO:

 Teniendo en cuenta que una contratación interna sale más fiable y


económica para la empresa ya que conoce al empleado, entonces
se hace dar a conocer el vacante por medios digitales y publicitarios
dentro de la empresa.

 Aplicaría un medio de atracción como dando a conocer el salario


beneficios y tareas a laborar del cargo a obtener.

 Ya teniendo a los aspirantes al cargo se haría la recolección de


información como historia laboral, e investigando como han sido
sus comportamientos y su trabajo en equipo a lo largo de su
trayectoria en la empresa.

 Luego por último de tantos


aspirantes se escoger a la
persona indicada para el
cargo de auxiliar contable.
RECLUTAMIENTO EXTERNO:

 Para un reclutamiento externo lo que haría es informar de la


vacante en medios digitales como plataformas de empleo, avisos
publicitarios para haci que las personas interesadas puedan
postularse.

 El Segundo seria asignar un espacio y personas quien atenderían a


los aspirantes al cargo.

 después se haría la recolección de hojas de vida para revisar y


corroborar la información dada como las referencias y antecedentes
judiciales.

 después de haber revisado las hojas de vida que han llamado más
la atención se hará la citación de los aspirantes al cargo.

 Luego se haría la respectiva entrevista evaluando sus actitudes,


como lo es su trabajo en equipo, su acción al enfrentar un problema
etc. Por último, se evaluará su aptitud como lo es su conocimiento y
su destreza en su ámbito profesional.

 Ya habiendo pasado toda la entrevista y ser escogido para el cargo


se le dará a conocer las funciones a desarrollar en la empresa
salario, prestaciones, beneficios y horarios.

También podría gustarte