Está en la página 1de 3

CIENTIFICOS MAS IMPORTANTES

Galileo Galilei (1564-1642)

La revolución científica del Renacimiento tuvo su arranque en el heliocentrismo de Copérnico y su


culminación, un siglo después, en la mecánica de Newton. Su más eximio representante, sin
embargo, fue el científico italiano Galileo Galilei. En el campo de la física, Galileo formuló las
primeras leyes sobre el movimiento; en el de la astronomía, confirmó la teoría copernicana con
sus observaciones telescópicas.

Isaac Newton (1642-1727)

La revolución científica iniciada en el Renacimiento por Copérnico y continuada en el siglo XVII por
Galileo y Kepler tuvo su culminación en la obra de este famoso científico británico. Sin olvidar sus
importantes aportaciones a las matemáticas, la astronomía y la óptica, lo más brillante de su
contribución pertenece al campo de la física. Y es que Isaac Newton estableció las leyes
fundamentales de la dinámica (ley de inercia, proporcionalidad de fuerza y aceleración y principio
de acción y reacción) y dedujo de ellas la ley de gravitación universal.

Albert Einstein (1879-1955)


Albert Einstein fue un físico nacido en Alemania. Posteriormente se nacionalizó suizo y
estadounidense. Está considerado como uno de los científicos más notables y conocidos del siglo
XX. En el ámbito de las ciencias físicas llevó a cabo una revolución todavía en marcha y cuyos
alcances no pueden medirse aún en toda su amplitud. En su primera formulación (teoría de la
relatividad restringida) extendió a los fenómenos ópticos y electromagnéticos el principio de
relatividad galileo-newtoniano, anteriormente limitado sólo al campo de la Mecánica.

Sus teorías en los campos de la física y la mecánica cuántica y sus investigaciones en cuanto al
concepto de la gravedad que hasta entonces teníamos, entre otras cosas, lo hacen merecedor de
un lugar en esta lista sin lugar a dudas.

Nikola Tesla (1865-1943)

Nikola Tesla es una de las figuras más influyentes en la historia de la ciencia y la tecnología. El
físico serbo-norteamericano trabajó desde 1884 como asistente de Thomas Edison. Más tarde
creó su propio laboratorio en Nueva York. Allí descubrió el principio del campo magnético
rotatorio y los sistemas polifásicos de corriente alterna, lo que le llevó a ganar la batalla de la
distribución de la energía, pues el transporte de corriente alterna es más barato y sencillo que el
de continua. Sus varios otros sistemas que inventó, como el control remoto, en gran medida
hicieron posible el apogeo de la Revolución Industrial.

Leonardo Da Vinci (1452-1519)

Leonardo Da Vinci fue un polímata italiano del siglo XV y XVI conocido principalmente por su
destacado talento como pintor, ingeniero e inventor. Sus obras pictóricas más conocidas son La
Gioconda y La última cena.

Pero el motivo por el que está en esta lista es porque escribió un sinfín de ideas revolucionarias
(recogidas en 20 volúmenes) que no pudieron ser desarrolladas hasta varios siglos después:
aparatos de navegación (como un submarino, una campana de buceo y un salvavidas), máquinas
voladoras (como el paracaídas, una especie de helicóptero y unas alas inspiradas en las de las aves
para hacer volar a un hombre), máquinas de guerra (como un puente portátil y un anticipo del
carro de combate del siglo XX), obras de ingeniería civil (como canalizaciones de agua o casas
prefabricadas), herramientas y maquinaria de tipo industrial (como una hiladora, una laminadora,
una draga o una cortadora de tornillos), fortificaciones, etc.

También podría gustarte