Está en la página 1de 13
(issNv0328-9151) ‘Ato /Nimera 9, Uruguay$80/8 Piesiccrcn2n LA CULTURA DE LA CORRUPCION JOZAMI LA MUNDIALIZACION DEL TRABAJO BUTTIGLIONE | ee Bo EL TERRORISMO POSMODER! j JEUR POLITICAS COMERCIALES DE FIN DE SIGLO | GARTEN - PENA | LIBERALISMO Y JUSTICIA SOCIAL IT | BRODA - CASAS - FRIGERT REPENSANDO EL MERCOSUR LAVAGNA - GRANDI - MOSQUERA - MOTTA 4GIRA EL MUNDO HACIA LA IZQUIERDA? ELIASCHEV - HELBLING » FERRARI ETCHEVERRY - MAKIN JERUSALEN: DOS PROMESAS ~ Y UNA FRUSTRACION " TELLO LOS CLINTON Pai __ LIBROS ROCA 1 CARDENAS - FAYT \EL FENOMENO BERN} CRONOLOGIA INTERNACIONAL COLLAZO ite 392 TERRORISMO OSMODERNO WatTER LAQUEUR PRESIDENTE DEL CONSEJO INTERNA DE INVESTIGACION EW EL CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS E INTERNACIONALES CIOWAL Cuando concluyé el siglo diecinueve, parecia que nadie estaba seguro frente a un ataque terrorista. En 1894, un anarquista italiano asesiné al presidente francés Sadi Carnot. En 1897, los anarquistas apufalaron a la emperatriz Elizabeth de Austria y asesinaron a Antonio CAnovas, primer ministro de Espana. En 1900, Umberto I, rey italiano, cay6 preso de otro ataque terrorista; en 1901 un anarquista estadouni- dense asesin6 a William McKinley, presidente de Estados Unidos. El terrorismo se convirtié en la principal preocupacién de los politicos, los jefes de policia, periodistas y escritores desde Dostoievski hasta Henry James. Si en el afio 1900 los lideres de los principales poderes industriales se hubieran reunido, la mayorfa de ellos habrfan insistido en darle al terrorismo la maxima prioridad en su agenda, como lo hizo el presidente Clinton durante la reuni6n del Grupo de los Siete, luego del bombardeo en junio del ejército de Estados Unidos destacado en Dhahran, Arabia Saudita Desde esta perspectiva, el reciente repunte de la actividad terrorista no resulta particularmente amenazante. De acuerdo con el informe del Departamento de Estado sobre esta materia, en 1996 un Copvaiont Forsraw Arrains ¥ Anciivos ost Passewre 37 ARCHIVOS del PRESENTE icidentes, >anterior s debido s.que si statal de oenuna provocar armados| e sucede puestos a uto de la srrorismo. lidad, la las armas erroristas tos Rojos enta, han derecha cional en eparatista ermanen- se nutren sel hecho >, la tinica Musulma al Ejército sen Tur- ovimiento umerosos tanto alas 10 politico egocios y militar se lel trabajo sociar por ularmente trol puede EL TERRORISMO POSMODERNO ser bastante real, dado que el ala armada tiende a convertirse en independiente; los hombres y mujeres con armas y bombas a menudo pierden de vista las amplias metas del movimiento y muchos terminan haciendo mas dafio que bien Las operaciones terroristas también han cambiado de alguna manera, Los secuestros aéreos se han vuelto poco frecuentes, debido aque los aviones secuestrados no pueden permanecer en el aire para siempre y pocos paises en la actualidad estén dispuestos a prestarles territorio, para no incurrir en el estigma del apoyo abierto al terroris- mo. Los terroristas, asimismo, han visto decrecer las ganancias que obtenian de los secuestros. Ahora la tendencia parece estar alejada de atacar blancos especificos, tales como los funcionarios de la contrapar- te y estar mas dirigida hacia los asesinatos indiscriminados. Atin més, la linea divisoria entre el terrorismo urbano y otros tipos de téctica se ha vuelto menos distintiva, mientras que con frecuencia a los extran jeros en la ex Uni6n Soviética, América Latina y otras partes del mundo la linea entre el terrorismo politicamente motivado y la operacién de los sindicatos del crimen nacional e internacional les resulta imposible de discernir. Sin embargo, existe una diferencia fundamental entre el crimen internacional y el terrorismo: la mafias no estén interesadas en derrocar gobiernos y debilitar por completo a la sociedad; en realidad, tienen un interés creado en una economia préspera Las distintas formas de violencia politica estén rodeadas de conceptos erréneos, no sélo de caracter semAntico. Un terrorista no es un guerrillero, en el sentido estricto de la palabra. Ya no existen guerrilleros que se comprometan con Ia liberacién, al estilo maoista, de territorios que se convierten en la base de una contra-sociedad y en un ejército regular que luche contra el gobierno central -a excepcién, quizas, en lugares remotos como Afganistan, las Filipinas y Sri Lanka. El término guerrillero ha tenido una larga vigencia en parte debido a que los terroristas prefieren ese r6tulo por las connotaciones mas positivas que encierra Asimismo, persiste dado que los gobiernos y los medios de comunicacién en otros paises no desean ofender a los terroris- tas llamandolos terroristas. Ni la prensa francesa ni la britanica sofarfan con referirse a los terroristas nativos de sus pais con otro término que no fuera el de terrorista, pero a aquéllos de otros paises los denominan militantes, activistas, luchadores por la liberacién nacional y hasta personas armadas. 39 ARCHIVOS del PRESENT! WALTER LAQUEUR Existe un principio que ha ganado terreno y sostiene que las misiones terroristas por parte de voluntarios inclinados a suicidarse constituye una ae nueva partida radical, peligrosa, debido a que es imposible de impedir. Sin i ae embargo, esto es un mito como muchos ottos en los que el terrorismo ' ees siempre se ha ocultado detrés de un velo. El individuo que coloca una ae bomba esti dispuesto y hasta deseoso de volarse a si mismo, ha estado Fen presente en todas las épocas y tradiciones culturales, lo cual implica un aie casamiento con la politica, desde la izquierda del Grupo Baader Meinhof aa de la Alemania de la década del setenta hasta la extrema derecha. Cuando ree los militares japoneses buscaban pilotos kamikazes al final de la Segunda gobie Guerra Mundial, miles de voluntarios se precipitaron para ofrecerse. Los per jévenes arabes que colocaban bombas en los colectivos de Jerusalén, ante ortod Ja esperanza de ser recompensados por las virgenes en el paraiso, son tan poral s6lo un eslabén de la cadena. ven El terrorismo patrocinado por el Estado no ha desaparecido. Los Ree terroristas ya no pueden contar con la Uni6n Soviética ni sus aliados de - cont Europa del Este, pero algunos paises de Medio Oriente y Norte de Africa F dle la ain brindan su apoyo. Teheran y Tripoli, sin embargo, estén menos : 7 ansiosos por declarar que tienen un derecho divino para comprometerse i parte en operaciones terroristas fuera de sus fronteras; el golpe aéreo estadouni- i ha ac dense perpetrado en.1986 contra Libia y los distintos boicoteos contra ese : embc pais e Iran surtieron efecto. Ningtin gobierno en la actualidad se jacta de i algur los conflictos bélicos sustitutos que instiga y respalda, ' lugar Por otto lado, Sudan, sin bombos ni platillos, se ha convertido para los i ae terroristas en lo mismo que la Costa de Berberfa representaba para los i pred: piratas en otras épocas: un refugio seguro. Aisladlos politicamente y al frente | : ‘de una economia desastrosa, el gobierno militar en Khartum, avakado por i oon los lideres musulmanes, sostiene que nadie desea involucrarse con i minis el Sudan y, de este modo, puede librarse de brindar apoyo a f prim los terroristas de numerosas naciones. Tal confianza se ve i yaju: justificada en la medida en que el terrorismo sea sélo algo at itrelevante, pero si se convierte en algo més, las reglas de juego E Pit cambian y una gran presin recae tanto sobre los terroristas | ea como sobre sus protectores. to nad LAS OPORTUNIDADES tarde DEL TERRORISMO- La historia demuestra que, en la mayoria de los casos, el sube terrorismo produce un leve impacto y que, cuando surte efecto, algu 40 ARCHIVOS del PRESENTE misiones jtuye una pedir. Sin errorismo oloca una ha estado mplica un r-Meinhof a. Cuando 1 Segunda cerse. Los salén, ante :0, son tan zcido. Los aliados de + de Africa an menos srometerse estadouni- contra ese se jacta de do para los ‘a para los zyalfrente valado por crarse con wr apoyo a nza se ve solo algo is de juego terroristas 5 casos, el ite efecto, a F EL TERRORISMO POSMODERNO a menudo és el opuesto al deseado. El terrorismo en las décadas del ochenta y del noventa no es una excepci6n. El asesinato en el ato 1991 de Rajiv Gandhi mientras realizaba una campafia para recuperar su cargo como primer ministro, no aceleré ni tampoco inhibié la declina~ cidn del Partido Congresista de la India. El creciente terrorismo de Hamas y Hezbollah en Israel sin duda ejercié influencia en el resultado de las elecciones israelies, pero si bien logré su objetivo inmediato de retomar el curso del proceso de paz, en el cual el presidente Yasser Arafat de la Autoridad Nacional Palestina ha apostado su futuro, cun gobierno Likud de corte intransigente esta realmente dentro de los intereses de estos grupos? Por otro lado, Yigal Amir, el estudiante judio ortodoxo de derecha que asesiné al primer ministro Yitzhak Rabin, porque disentia con el acuerdo de paz firmado con los palestinos, muy bien podria haber colaborado en elegir al segundo en el mando de Rabin, al pacifista Shimon Peres, para que asumiera un mandato completo, si los terroristas musulmanes no hubieran convertido el tema de la seguridad israeli una vez mas en un problema. Los terroristas han causado disturbios y desestabilizacién en otras partes del mundo, tales como Sri Lanka, donde la declinacién econémica ha acompajiado la guerra entre el gobierno y los Tigres de Tamil. Sin embargo, en Israel y Espafa, el terrorismo no ha producido efecto alguno sobre la economfa. Aun en Argelia, donde el terrorismo ha dado lugar al saldo mas elevado de vidas humanas, los extremistas musulma- nes han avanzado muy poco desde 1992-1993, mientras muchos predecfan la muerte del régimen militar carente de popularidad. Algunos sostienen que el terrorismo debe ser efectivo debido a que ciertos lideres terroristas se han convertido en presidentes 0 primeros ministros de su pais. En tales casos, sin embargo, los terroristas primero se han tenido que manifestar en contra de la violencia y ajustarse al proceso politico. Finalmente, la creencia popular sostiene que el terrorismo puede disparar una guerra 0, por lo menos, impedir la paz. Eso es verdad, pero s6lo cuando existe gran cantidad de material inflamable: como en Sarajevo en 1914 yen el Medio Oriente y otros lugares en la actualidad. Tampoco nadie puedeafirmar que la conflagraci6n no se habria producido tarde o temprano de todos modos. No obstante, las perspectivas del terrorismo, a menudo subestimadas por los medios de comunicacién, el puiblico y algunos politicos, estiin mejorando a medida que aumenta su 41 ARCHIVOS del PRESENTE WALTER LAQUEUR potencial destructivo. Esto estd relacionado tanto con el surgimiento de grupos e individuos que practican o podrian llegar a practicar el terrorismo como con las armas que se encuentran a su disposici6n. En las tiltimas décadas se ha presenciado el nacimiento de decenas de movimientos agresivos asociados con distintas formas de nacionalis- mo, fundamentalismo religioso, fascismo y un milenarismo apocalip- tico, desde los nacionalistas hindies en la India, los neofascistas en Europa y el mundo en desarrollo hasta el culto Branch Davidian de Waco, Texas. Los primeros fascistas crefan en la agresién militar y se embarcaron en la acumulacién de gran cantidad de arsenal militar, pero hoy esa estrategia resulta demasiado costosa hasta para las superpotencias. En la actualidad, los catdlogos para compras por correo tientan a los militantes a comprar armas de facil acceso, mucho mas econémicas, convencionales y no convencionales, fa bomba nuclear del hombre pobre, como las denomin6 el presidente de Iran, Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, ‘Ademas de las armas nucleares, las armas de destruccién masiva incluyen los agentes biolégicos y los componentes quimicos fabrica- dos por el hombre que atacan al sistema nervioso, la piel y la sangre. Los gobiernos se han ocupado de producir armas quimicas durante asi un siglo y armas nucleares 0 biolégicas por muchas décadas, durante las cuales la proliferaci6n ha sido continua y el acceso atin mas sencillo. Los medios de entrega -misiles balisticos, misiles dirigidos y aerosoles- también se han vuelto mas efectivos. Si bien en el pasado los misiles s6lo se desplegaban en las guerras entre estados, reciente- mente han desempefado cierto rol en las guerras civiles libradas en Afganistan y Yemen. El uso por parte de los grupos terroristas no seria mas que otro paso hacia adelante. Hasta la década del setenta, la mayoria de los observadores consideraban que el material nuclear robado constituia la mayor amenaza en la escalada de las armas terroristas, pero ahora muchos de ellos sostienen que el peligro podria radicar en alguna otra parte. En abril de 1996, el informe del Departamento de Defensa publica que “la mayoria de los grupos terroristas no cuenta con recursos econémicos ni técnicos a fin de adquirir armas nucleares, sin embargo podrian reunir materiales para fabricar dispositivos de dispersién radio- logica y algunos agentes biolégicos y quimicos”. Algunos grupos disponen de patrocinadores estatales que poseen armas de los tres tiltimo investi El cult: de 1% neurat cinco ocurri: menta terrori venen bubér neuro ¢USAl Si nunca de car técnic entreg Li es su del cu Intern los go laact, terror omitit ble, p Kazaj: mater cir uc nese grant sable: dond: estab. podri los pi gimiento icticar el icién. En cenas de cionalis- rpocalip- cistas en ‘idian de ilitar v se 1 militar, para Jas pras por >, mucho. a bomba 2 de Iran, n masiva s fabrica- a sangre. 3 durante décadas, arin mas irigidos y 21 pasado reciente- >radas en s no seriz arvadores rstituia la stas, pero ia radicar orme del fa de los micos ni > podrian 6n radio- 2s grupos le lostres EL TERRORISMO POSMODERNO Liltimos tipos o pueden obtenerlas. Los mismos grupos terroristas han investigado el uso de sustancias venenosas desde el siglo diecinueve. Elculto Aum Shinrikyo perpetré un ataque con gas venenoso en marzo de 1995, en el subterrineo de Tokio; la exposicién a dicho gas neurotoxic provocé la muerte de diez personas y causé lesiones en cinco mil. Otros atentados, menos profesionales en su naturaleza ocurridos en Estados Unidos y en el extranjero destinados a experi- mentar con las sustancias quimicas y los agentes biolégicos para uso terrorista han abareaclo la toxina que causa el botulismo, la proteina venenosa ricina (clos veces), sarina (clos veces), la bacteria de la plaga bubénica, la bacteria tifoidea, el cianuro de hidrégeno, VX (otro gas neurotéxico) y posiblemente el virus Ebola. ZUSAR O NO USAR? Silos terroristas han utilizado armas quimicas solamente una vez y nunca han empleado material nuclear, hasta cierto punto las razones son de caracter técnico. La literatura cientifica est’ colmada de problemas técnicos inherentes a la produccién, fabricacién, almacenamiento y entrega de cada una de las tres clases de armas no convencionales La fabricacién de armas nucleares no es tan sencilla, tampoco lo es su distribucién a los respectivos destinatarios. El material nuclear, del cual existe un suministro limitado, es controlado por la Agencia Internacional de Energia Atomica afiliada a las Naciones Unidas. S6lo los gobiernos pueden procurarlo legalmente, de tal modo que hasta en la actual era de proliferaci6n los investigadores podrian rastrear a esos terroristas encubridores sin mayores dificultades. El monitoreo puede omitir armas nucleares mas primitivas: el material nuclear no fisiona- ble, pero radiactivo. Se sabe que los agentes iranies en Turquia, Kazajstin y en otros sitios han intentado comprar dicho material, cuyo lugar de origen era la ex Unidn Soviética: Los agentes quimicos son mucho mis faciles de teprodu- cir u obtener, pero no tan sencillos de mantener en condicio- nes estables de manera segura y su dispersién depende en gran medida de los factores climaticos. Los terroristas respon- _sables del ataque en Tokio eligieron un blanco conveniente donde se tetinen multitudes, pero su sarina aparentemente estaba disvelta. Los agentes biol6gicos son los mas peligrosos podrfan matar a centenares de miles de personas, mientras que los productos quimicos podrian causar la muerte de miles. 43 ARCHIVOS del PRESENTE WALTER LAQUEUR bastante sencillos de obtener, pero el almacenamientoy dispersion dan lugar a mayores trampas que en el caso de los gases neurot6xicos. El riesgo de contaminacién de las personas que los manejan es elevado y muchas de las bacterias y esporas mas letales no sobreviven lo suficiente fuera del laboratorio. Aum Shinrikyo, segtin lo informado, en dos ocasiones liberé bacterias antrax -entre los agentes (6xicos mas conoci- dos- desde un edificio en Tokio sin causar dafios a nadie Dadas las dificultades técnicas, tal vez es mas factible que los terroristas utilicen armas quimicas que dispositivos nucleares y menos probable que intenten usar armas bioldgicas. Sin embargo, las dificul- tades se podrian superar y, al final, la alternativa de armas no convencionales se convertira en la especialidad de los terroristas y su acceso a las sustancias mortales. Los argumentos politicos para esquivar las armas no convencionales tienen el mismo peso. El riesgo de deteccién y la consecuente venganza severa 0 castigo son enormes y, si bien esto quizés no detenga a los terroristas, puede postergar la accién de sus patrocinadores y proveedo- res. Los tertoristas vidos por usar armas de destruccién masiva pueden alienar al menos a algunos partidarios, no tanto porque aquéllos que disienten odian menos al enemigo o tienen mayores escriipulos morales, sino porque consideran que el uso de tal violencia es contraproducente. Los golpes ejecutados con armas no convencionales podrian provocar que una regién completa se tornara inhabitable durante un largo perfodo. El uso de armas biolégicas presenta asimismo el riesgo de desatar una epidemia incontrolable y, si bien el terrorismo parece inclinarse hacia los asesinatos y el panico mas indiscriminados, los terroristas podrian mantenerse alejados de aquellas armas de superviolencia que pueden causarle dafio tanto a sus enemigos como a numerosos familiares y amigos como por ejemplo, los kurdos en Turquia, los tamiles en Sri Lanka o los Arabes en Israel ‘Ain més, el terrorismo tradicional descansa en el gesto heroico, en la voluntad de sacrificar la propia vida como prueba de idealismo. Desde luego que no es demasiado heroico diseminar el botulismo ni el antrax. Debido a que la mayoria de los grupos terroristas estn tan interesados en la publicidad como en violencia y, debido a que la publicidad a causa de un envenena- miento masivo o bombardeo nuclear seria mucho mas desfavorable que la publicidad como consecuencia de un ataque convencional focalizado, slo los terroristas indiferentes a !a publicidad considera- 44 ran s gene exce cont com: siem terre obje num no?) o bir desc nun acer APC tos pen quit nari déc fan Dio tant ésa el ase dé fan seg lipt tel pe mi qu de no rsi6n dan sxicos. El devado y suficiente _ en dos 8 conoci- que los y menos ws dificul- rmas no ncionales venganza nga a los vroveedo- a pueden éllos que 3 morales, oducente. provocar > perfodo. 2satar una 2 hacia los 3 podrian miliares y tamiles en oheroico, orueba de diseminar 0 grupos mo en la envenena- sfavorable EL TERRORISMO POSMODERNO ran siquiera la aplicacién de armas no convencionales. En términos generales, los terroristas no se comprometeran en una matanza excesiva si las armas convencionales -la metralleta y la homba convencional- son suficientes como para continuar la lucha y logear su cometido. Sin embargo, la decisin de usar la violencia terrorista no siempre es una decisién racional; si asi lo fuera, habria mucho menos terrorismo, dado que la actividad terrorista pocas veces alcanza su objetivo. Qué ocurriria si, tras aftos de lucha armada y pérdida de numerosos militantes, los grupos terroristas no vieran progreso algu- no? La desesperaci6n podria conducir a la renuncia de la lucha armada © bien al suicidio, pero también podria conducir a un tiltimo intento desesperado por derrotar al odiado enemigo mediante el uso de armas nunca antes ualizadas, Como uno de los héroes de Racine lo expres6 acerca de si mismo, su “tinica esperanza yace en la desesperacién” APOCALIPSIS MUY PRONTO Los grupos terroristas tradicionalmente contienen fuertes elemen- tos fanaticos cuasi religiosos, ya que sdlo la plena seguridad de pensamiento (0 bien el total relativismo moral) justifica el hecho de quitar vidas. Ese fue un solido elemento entre los terroristas revolucio- narios rusos y los fascistas rumanos de la Guardia de Hierro de la década del treinta, como lo es hoy entre los Tigres de Tamil. Los fanaticos musulmanes consideran que el asesinato de los enemigos de Dios es un mandamiento religioso y sostienen que los librepensadore: tanto en su pais como en el Estado de Israel seran aniquilados porque ésa es la voluntad de Ala. La doctrina de Aum Shinrikyo profesaba que el asesinato podia contribuir a salvar tanto a la victima como al ‘an El fanatismo sectario ha surgido al cabo de la tlima década y, en gencis!, ~ pequefo es el grupo, mé fanatico resulta. ‘A medida que la humanidad se acerca al cierre del segundo milenio de la era cristiana, los movimientos apoca- lipticos aumentan cada vez mAs. La creencia sobre el inminen- te fin del mundo tal vez es tan antigua como la historia misma, pero por razones no completamente claras, las sectas y movi- mientos que predican ese fin ganan mayor influencia a medida que nos acercamos al fin de este siglo y mucho mas atin al cierre de un milenio, La mayoria de los predicadores de ese destino fatal no respaldan la violencia y algunos levantan la bandera de un ARCHIVOS del PRESENT WALTER LAQ BUR renacimiento, el nacimiento de una nueva especie de hombre y mujer. Otros, sin embargo, sostienen que, cuanto antes se establezca el reino del anticristo, este mundo corrupto quedara destruido y el nuevo cielo y tierra previstos por San Juan en el Libro de la Revelacién, Nostrada- mus, y un sinntimero de profecias se hardn realidad. Los milenaristas extremistas quisieran darle un impulso a la historia contribuyendo con los estragos tendientes a destruir el mundo, repleto de guerra universal, hambre, pestes y otros flagelos. Es posible que los miembros de ciertas sectas cristianas y judias que creen en Armagedén © Gog y Magog o los musulmanes y budistas que albergan principios extremos similares intenten levantar un escenario para el dia final. Por ejemplo un pequefio grupo de extremistas israelies tiene la fuerte conviccién de que si se hiciera volar el Monte del Templo en Jerusalén se podria desatar una guerra, religiosa, definitiva y que esto serfa el comienzo de la redenci6n con la llegads del Reino de Dios. Las visiones de Shoko Ashara, el carismatico lider de Aum Shinrikyo, se volvié cada vez mas apocaliptico y David Koresh prociamé la llegada del Ultimo Dia en el enfrentamiento en 1994 entre la Branch Davidian y los agentes del Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de fuego. Aquéllos que se enfilan en tales principios suman centenares cle miles tal vez millones. Tienen sus propias subculturas, producen libros y discos compactos por miles de unidades y construyen templos y comunidades cuya existencia ignora la mayor parte de sus contempo- raneos. Disponen también de suficientes medios financieros. A pesar de que los grupos apocalipticos mas extremos son terroristas en potencia los servicios de inteligencia en general han hecho caso omiso a sus actividades; de alli el impacto producido por el ataque al subterrineo de Tokio y el asesinato de Rabin, por citar slo dos hechos Los elementos apocalipticos emergen asumiendo las modalidades intelectuales contemporineas, asi como la politica extremista. Por ejemplo, los ambientalistas de corte extremista, en particular los llamados ecologistas de la restau- racién, sostienen que los desastres ambientales destruiran la civilizacién segtin la conocemos hoy -lo cual no representa ninguna pérdida, en su opinién- y consideran a la amplia mayoria de las criaturas humahas como prescindibles. Entre tales principios y valores y los actos de terrorismo para acelerar el proceso no hay un salto demasiado grande. Si la erracicacion de la varicela alterara el medio ambiente, por qué no restaurar el 46 equ del 18a ase. tod. pos FU mu que cor de insy de: los elf me Un cor bor ind fab EL TERRORISMO POSMODERNO i y mujer equilibrio recuperando el virus. El lema de Chaos International, una vel reino | de las principales publicaciones en este campo, es una cita de Hassan 2vo cielo \ I Sabbah, ef amo de los Asesinos, una secta medieval cuyos miembros lostrada- : asesinaron a los cruzados y a otros en un estado de éxtasis religioso; todo esti permitido, expresa el amo. El mundo premodemista y a historia posmodernista se encuentran en este punto », repleto = que los FUTURO IMPACTO nagedon Al explorar la escena contemporanea, nos encontramos con una rincipios multiplicidad de grupos y sectas terroristas y potencialmente terroristas ‘inal. Por ; que nos deja perplejos. Los practicantes del terrorismo, segtin los hemos la fuerte t conocido hasta este momento, eran nacionalistas, anarquistas, extremistas erusalén f de la izquierda y la derecha, pero la nueva era ha despertado una nueva > seria el t inspiracién en quienes usan la violencia, la cual se suma a la ya existente, visiones En el pasado, el terrorismo era practicamente jurisdiccién de grupos lvid cada de militantes que contaban con el respaldo de fuerzas politicas tales como ltimo Dia t los movimientos revolucionarios sociales de Irlanda y Rusia del 1900. En entes del t el futuro, los terroristas seran individuos 0 personas de similar estructura E mental que tabajarin en grupos muy pequefios en el modelo de nares de i Unabomber, quien odiaba la tecnologia y trabajé solo enviando paquetes en libros. £ con bombas durante més de dos décacas o los perpetradores del emplos y i bombardeo de 1995 al edificio federal de la ciudad de Oklahoma, Un i ontempo- indivictuo puede poser la competencia técnica para robar, comprar 0 pesar de E fabricar las armas que necesita para fines terroristas; puede o no necesitar potencia, ik la ayuda de uno o dos individuos mas para distribuir dichas armas al iso a sus F destinatario designado. Las ideologias que enarbolan estos individuos 0 sterrineo } pequefios grupos serdn mas dificiles de detectar a menos que cometan ros. t un error fundamental o se los descubra por accidente. endo las I De esta manera, en un extremo de la escala, ha aparecido como la I el terrorista solitario, mientras que, en el otro extremo, el de corte : terrorismo patrocinado porel Estado esta floreciendo con calma la restau- | en estos dias en los que las guerras de agresién se han vuelto ruiran la i demasiado costosas y riesgosas. A medida que se acerca el final presenta t de este siglo, el terrorismo se esta convirtiendo en el sustituto de a amplia ' los grandes conflictos bélicgs del 1800 y comienzos del 1900. es. Entre | La proliferacién de armas de destruccién masiva no significa acelerar que sea factible que la mayoria de los grupos terroristas las dicacién utilicen en el futuro inmediato, pero algunos seguramente asi lo staurar el hardn, a pesar de todos los motivos que se levanten en su contra 47 ARCHIVOS del PRESENTE T WALTER LAQUEUR Los gobiernos, sin importar qué tan cruel, ambicioso ¢ ideolégicamen- te extremistas sean, se mostraran renuentes a transfericle a los grupos terroristas armas no convencionales que ellos no puedan controlar por completo. Quizés los gobiernos sufran la tentacin de utilizar ellos mismos tales armas en un primer golpe, pero es mas probable que las empleen con fines de soborno que para una verdadera guerra. Los individuos y grupos pequefos, sin embargo, no estariin sujetos a las restricciones que contienen aun a los gobiernos mas temerarios. La sociedad se ha vuelto mas vulnerable a una nueva clase de terrorismo, en el cual el poder destructivo, tanto del terrorismo individual como del terrorismo como tactica, es infinitamente mayor. Los primeros terroristas podian matar a reyes 0 altos funcionarios; no obstante, muy pronto se produjo la aparicién de otros demasiado deseosos por heredar su manto rapidamente. Las sociedades avanzadas del presente dependen cada dia mas del almacenamiento electrénico, la recupera- ci6n, anilisis y transmisi6n de informacién. La defensa, la policfa, la banca, el comercio, el transporte, el trabajo cientifico y un gran porcentaje de transacciones del gobierno y el sector privado se realizan en linea. Esto expone dreas vitales de la vida nacional al comportamiento deshonesto o sabotaje por parte de los backers de computadoras y el sabotaje concertado podria provocar que un pa dejara de funcionar, de aqui la creciente especulacién acerca del infoterrorismo y la guerra cibernética Un funcionario estadounidense de inteligencia anénimo hizo alarde de que con mil millones de délares y veinte hackers con capacidad, podria bloquear al pais clel Norte. Lo que podria lograr, también lo podria lograr un terrorista. Existe escasa confidencialidad en la sociedad comunicada por cables y las medidas de proteccién han demostrado tener un valor limitado: backersadolescentes han penetrado en sistemas altamente secretos en cada una de las areas. Las posibilidades ce desatar un caos son practica- mente ilimitadas ahora y la vulnerabilidad seguramente aumentara. Los blancos terroristas cambiaran: ¢por qué asesi- nar a.un politico o matar gente en forma indiscriminada cuando un ataque a través de una conmutacién electrénica arrojaria resultados mucho mas dramiticos y duraderos. El conmutador de la red electrénica de la Reserva Federal en la sede de Culpeper, Virginia, que se encarga de manejar todos los fondos y transacciones federales, seria un lugar evicente para ejecutar un 48 ARCHIVOS del PRESENTE golp. infor cual arma der eleri y.de sea indu su dh ingre sepa das. deT nes « emb derrs aplic Quis reali las f entr: Bibl derr deb: su} ases han emb cad ofus para aten sari: den sem hay: camen 5 grupos rolar por zar ellos 2 que las tra. Los tos a las rios clase de adividual primeros ate, muy »soS por presente 2cuper olicia, la un gran vado se ional al ckers de un pais erca del mo hizo kers con a lograr acialidad oteccion escentes kuna de priictica- iramente ué asesi- vcuando arrojaria matador sede de s fondos scutar un I EL TERRORISMO POSMODERNO golpe. Si el nuevo terrorismo dirige sus energias hacia la guerra informatica, el poder destructivo sera exponencialmente superior que cualquier otro ejercido en el pasado, hasta mayor de lo que seria con armas biol6gicas y nucleares Sin embargo, la vulnerabilidad de los estados y las sociedades, sera de menor interés para los terroristas que para los delincuentes comunes, el crimen organizado, empleados de grandes corporaciones insatisfechos y, desde luego, espias y gobiernos hostiles. Los ladrones electrénicos, ya sea que se dediquen al fraude de tarjetas de crédito 0 al espionaje industrial, son parte del sistema y hacen uso de él en lugar de destruirlo; su destrucci6n les representaria el costo de la pérdida de su fuente de ingresos. Los grupos terroristas de corte politico, por encima de todos los separatistas inclinados a establecer estados propios, tienen metas limita- das. El Partido de Trabajadores Kurdos, el IRA, el ETA vasco y los Tigres de Tamil desean debilitar a sus enemigos y obligarlos a realizar concesio- nes de un mayor alcance, pero en la realidad no pueden destruirlos. Sin embargo, también es posible que los grupos terroristas al borde de la derrota, o bien actuando segtin sus visiones apocalipticas, no vacilen en aplicar todos los medios destructivos que se encuentran a su disposicion. Todo esto trasciende al terrorismo segtin lo conocemos hoy. Quizis se deban acufar nuevas definiciones y términos para nuevas realidades y los servicios de inteligencia y los responsables de disefiar las politicas deban aprender a discernir las diferencias significativas entre las motivaciones, los enfoques y los objetivos terroristas. La Biblia expresa que cuando el héroe del Antiguo Testamento, Sanson, derrumbé el templo enterrindose a si mismo junto con los filisteos debajo de las ruinas, “los muertos a los que asesiné al momento de su propia muerte fueron muchos mas que los que habia asesinado a lo largo de su vida”. Los Sansones de la sociedad han sido relativamente pocos en todas las épocas. Sin embargo, con las nuevas tecnologias y la naturaleza modifi- cada del mundo en el cual operan, un punado de Sansones ofuscados y discipulos de! Apocalipsis serian suficientes como para causar estragos. Las posibilidades son que, de cada cien atentados de superviolencia terrorista, noventa y nueve fraca- sarfan; pero ese tinico que resulte exitoso podria cobrarse la vida de muchas mAs victimas, causar muchos mas dafios materiales y sembrar mucho mas panico que cualquier otra cosa que el mundo haya experimentado hasta hoy. 49 ARCHIVOS del PRESENTE

También podría gustarte