Está en la página 1de 4

PROYECTO DE VIDA

TUTORA: PAULINA GOMEZ

FASE 4 - VIDA PROYECTADA VS VIDA IMPROVISADA

JENNIFER CAROLINA SANTIAGO GUEVARA

CÓDIGO: 1.033.713.122
GRUPO: 80002_22

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

BOGOTÁ/JULIO/2020
1. DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS.

• ¿Cuáles aspectos considera usted, que son relevantes en la construcción de su proyecto de

vida?

Bueno a nivel personal considero que los aspectos más relevantes son:

Recopilar y visualizar como ha sido la trascendencia de mi vida desde mi nacimiento hasta

ahora, para poder plantear puntos de surgimiento o cambio en mi presente y a futuro.

Conocer desde todos los ámbitos que me rodean mis necesidades

Crear y apropiarme de los objetivos de lo que quiero conseguir

Conocer cuáles son mis valores que me ayudaran al cumplimiento de mis objetivos.

Al conocer los aspectos ya mencionados estaré en una mejor disposición para realizar mi

proyecto de vida.

• De los elementos abordadas en el curso ¿Cuáles aportan a la construcción de su proyecto de

vida?

La participación de todos.

El esfuerzo.

El compromiso.

Un proyecto de vida lo puede uno plantear desde lo personal hasta lo familiar, pero para eso

uno debe visualizar las necesidades y preguntarnos adonde queremos llegar, que queremos

hacer y buscar estrategias para lograrlo, no es hacer lo que los demás digan o quieran que uno

haga, porque creen que les parece que es lo correcto, no, las cosas las plantea uno mismo, uno

sale adelante con el esfuerzo de uno mismo y si es a nivel familiar con el esfuerzo de todos

como una comunidad, todos aportando para conseguir el mismo objetivo.


• ¿Qué aspectos lo caracterizan como líder y por qué?

La responsabilidad: porque soy una persona que tengo que asumir responsabilidades.

Compromiso: soy comprometida con mis funciones a cargo a nivel personal y laboral y ayudo

a que los demás también tengan compromiso con los proyectos propuestos.

Entusiasmo: tengo actitud que ayuda al empuje, a las ganas que se debe tener frente a un

grupo.

Perder el miedo: soy una persona que rompe fácilmente el miedo al fracaso o ante cualquier

situación.  

Capacidad de construir metas y objetivos: tengo la habilidad de proponer y dirigir

primeramente a mí misma y a otros a cumplir una meta clara.

2. MAPA MENTAL DEL PROYECTO DE VIDA.

https://www.goconqr.com/mindmap/24261390/mi-proyecto-de-vida

3. PÁRRAFO DE REFLEXIÓN.

Estos elementos me ayudaran a consolidar mi plan de vida, ya que pude retomar momentos de

vida pasada, que me llevan siempre a mejorar mi presente y futuro, en donde llego a un punto

de observar, que pude hacer muchas cosas en mi vida pasada pero no las hice y ahora que con

llevo responsabilidades familiares me impulsan a cambiar las visiones de nuestro futuro para

poder tener una mejor estabilidad en todos los campos y al saber cómo planificarlo es un poco

más sencillo, pero al mismo tiempo hay que sacrificar más cosas para poder lograr esos

objetivos.  
Bueno creo que un aspecto que me hace falta es crear más hábitos positivos y uno de ellos es

el ahorro, ya que me gustaría poder tener esa capacidad de ahorrar más mis ganancias

laborales, pero también es cierto que una parte que no me lo permite son mis

responsabilidades con mi hogar y aunque a veces lo intento siempre salen gastos del algún

modo que no puedo evadir.

También podría gustarte