Está en la página 1de 49

Introducción a la

Astronomía
Julieta Fierro
Instituto de Astronomía, UNAM
Facultad de Ciencias UNAM
•AVE Ciencias
•Grupo importante de
colaboradores
Programa
• Historia de la astronomía
• Las estrellas
–El sol
–Clasificación espectral
–Evolución
–Distancias
Cosmología
Sistemas planetarios
En realidad:
Son los temas que a mi
me agradan y los que
pienso educada debe
conocer en materia de
astronomía.
Bibliografía
• Libros de astronomía general en inglés
• Libros de Julieta
• Biblioteca de la Facultad de Ciencias
• Biblioteca del Instituto de Astronomía (tiene
servicio de fotocopiado)
• Biblioteca de Universum (abre los fines de
semana, tiene servicio de fotocopiado)
El lenguaje franco de la
ciencia es el inglés
Reflexión
• ¿Qué día y a que hora van a tomar esta
clase?

• ¿Qué día y a que hora va a estudiar la


clase anterior y la siguiente?

• ¿Qué día y a que hora piensas hacer la


tarea?
¿Cómo se aprende?
Elementos para aprender

• Exposición
• Experimentación
• Mediador
• Práctica
• Éxito
Crear: unir ideas que parecían
desconectadas
Metáforas

• Dos gotas de miel


de Luna en los
ojos ayudan a bien
dormir
Los actos de creación ajenos nos producen
placer, aunque sean tristes: La muda agoniza.

hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh hhhhhhhhhhhh
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Expresión libre
• Escarabajo
Para crear

• Plantearse un problema
• Pasear, leer
• Idea
• Trabajar la idea
• Someterla a consideración de los
pares
Improvisar
Para crear
• 1- Plantearse un problema.
• 2- Pensar.
• 3- Realizar alguna actividad que no tenga que
ver con el problema.
• 4- Cuando surge la idea trabajarla.
• 5- Volver a pensar.
• 6- Someter la solución del problema a
evaluación.
Los astrónomos se siente
bien cuando descubren algo nuevo
Evaluación: cátedra y examen final
Clase de ballet: evaluación continua
La calificación es lo de menos lo
importante es aprender y sobre
todo entender
Urania, la musa de la astronomía, no nos visita
si no trabajamos.
Urania al lado
de Apolo y las
constelaciones
el zodiaco.
¿Por qué hacer tareas?

• Porque uno es el que aprende y


elaborar una tarea hace que uno
tome consciencia de que aprendió y
entendió el tema.
• Para aprender se debe reiterar y
hacer suyo el conocimiento.
Tarea
• La tarea es nuestro
acto de creación.
Debe estar hecha
con cuidado,
inteligencia, que
haga que uno se
sienta orgulloso y
feliz al entender y
explicar la ciencia.
Aprender
• Escribir – leer
• Inglés
• Saber buscar lo que se necesita
• Resolver problemas
• Trabajar en equipo
• Crear
• Aprender a aprender
El que aprende es uno
¿Cómo se pueden aprovechar mejor
esta clase?

• Aprende más el que ya sabe, así que hay que


estudiar el tema ANTES de ir a clase.
• Reflexionar cuando se hace la tarea para
averiguar si se entendió el tema.
Pensar no es malo
Piensen y escriban

• ¿Cómo se quieren ver a si mismos dentro


de cuatro años?

• ¿Cómo se quieren ver a si mismos dentro


de diez años?
Expertos

• 10 000 horas de práctica


Este curso es es sólo una
introducción muy general a la
astronomía.
Si les cuesta trabajo las clases lean los
textos del ciclo anterior
La verdad en la ciencia
La pasión por entender la ponen
ustedes
Pueden tomar clases sueltas

• Tomar todas las clases les dará


una visión integral de la
astronomía.
• No tomar todo el curso puede
dar la falsa impresión de que
uno ya sabe.
Tarea

• Pensar
• Innovar con un clip
• Decidir el horario en que
tomarán esta clase y
estudiarán

También podría gustarte