Está en la página 1de 12

INSTALACION DEL SERVIDOR DNS EN WINDOWS SERVER 2008.

JULIAN ANDRES RUIZ CASTAÑEDA


LUIS GERONIMO FRANCO URIBE
MATEO PANNESO PIEDRADITA
FICHA: 45.55.96

CENTRO DE SERVICIO Y GESTIKON EMPRESARIAL.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.
ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO
MEDELLIN –ANTIOQUIA

2013
INTRODUCCION.

En el siguiente paso a paso se implementara el servidor DNS en


Windows server 2008 r2 por interface gráfica de instalación; ya que el asistente
de instalación de Windows se encargara de gran parte del proceso del
desarrollo.

Es importante tener en cuenta en la configuración de lo que es lo que se está


haciendo en el asistente de instalación del servidor y cuando ya está instalado
pasara lo mismo con los asistentes en la creación de las zonas directa e
inversa tanto a la creación del registro del nuevo host (A o AAA) y del puerto
(PTR) la cual hace relación en el momento de la búsqueda del servidor. En las
carpetas de las zonas podemos encontrar los registros SOA y NS donde
podremos configurar diferentes parámetros del servidor como lo es el nombre
de dominio, entre otros.
OBJETIVOS

 Instalar el servidor DNS.

 Implementar el servidor acorde a las necesidades de la empresa.

 Crear las zonas de búsqueda, con las que contara el servidor


para resolver las peticiones al servicio.

 Anexar configuraciones del servidor como los son los parámetros


de seguridad de contraseña del administrador del servicio.
Instalación del servidor DNS.

1. En inicio> Herramientas administrativas > Administrador de


servidores.
Estará apareciendo la opción de agregar un servidor a l equipo por medio de
una función del equipo.

2. Estará apareciendo el asistente de instalación de Windows server y


comenzamos a dar en siguiente. Nos aparecerá una nueva ventana
del asistente donde escogeremos el servidor que deseamos instalar
en este caso es DNS.

3. Después de escoger al servidor estará aparecido la ventana del


asistente donde confirmaremos y damos en instalar, Esperamos a
que se cargue la instalación y podemos dar en finalizar.

4. Pasamos a configurar el servidor DNS en las zonas de búsqueda.


En esta face del proceso de configuracion se podra especificar el nombre
del dominio , la creacion de las zonas, tipos de zonas maestro o esclavo.
Tambien se podran identificar parametros de la zona directa como lo son los
registros A, registro MX, registro CNAME, registro NS. Para la zona inversa
estara el registro PTR.
En la zona de busqueda directa damos clic derecho se despliega una barra
de herramientas donde aparecera la opcion de agregar una nueva zona.

5. Estara apareciendo el asistente de windows donde el primer pantallazo sera


el preámbulo del asistente ya podremos dar en siguiente y aparecera una
ventana donde escogeremos el tipo de zona ;Escogeremos zona principal y
damos en siguiente..
6. En el siguiente pantallazo del asistente podremos definir el nombre de
dominio del servidor ejemplo.com. Luego de establecerlo damos en
Siguiente.

7. Pasamos a crear el archivo de la zona de búsqueda para dar ruta a la zona


Y damos en siguiente.
8. Luego debemos especificar si el servidor DNS tendrá actualizaciones
dinámicas seguras, no seguras o no dinámicas.

Nota:
Las actualizaciones dinámicas seguras solo se activan si la zona está integrada
en active directorio y, por ende en este caso esta deshabilitada. En este caso
Seleccionamos la opción Permitir todas las actualizaciones dinámicas (seguras
y no seguras). Presionamos el botón siguiente.

9. A continuación aparecerá el resumen del contenido de la instalación y


Podremos pulsar en finalizar. Podemos comprobar la creación de la nueva
zona. En zona de búsqueda directa.

10. Luego debajo de la zona de búsqueda directa esta ubicada la inversa


damos clic derecho y creamos la nueva zona.
Aparecerá el asistente con el preámbulo similar al de la instalación de la
creación de la zona directa damos en siguiente y aparecerá un servicio

11.Luego el asistente nos indica que definamos el tipo de zona de búsqueda;


escogeremos zona de búsqueda inversa ipv4.
12. Damos paso a ingresar los valores del ID de nuestra red que pertenezcan a
la porción red Podemos ver como se complementa automáticamente el nombre
de la zona de búsqueda inversa. En este caso es la 10.0.2.

13.Aparecera la ruta de zona de zona de busqueda inversa donde verificamnos


que si sea la adecuada y damos en siguiente.
14.Sera igual que la creación de las zona directa sobre las notificaciones a
recibir. Especificar si el servidor DNS tendrá actualizaciones dinámicas
seguras, no seguras o no dinámicas.

15.Cuando se termina de configurar podremos dar en finalizar y la nueva zona


inversa estará creada.

NOTA: Podemos ver los registros creados en las zonas como son los registros
SOA y NS para hacer otras configuraciones

16.Dando clic derecho sobre la carpeta de búsqueda directa podemos crear un


nuevo host (A o AAA)

En la nueva ventana debemos especificar el nombre de host , Seleccionamos


la opción crear registro del puntero (PTR) asociado para que automáticamente
se agregar en la zona inversa el registro PTR para este host. Presionamos el
botón Agregar host.
17.Aparecerá un cuadro de dialogo notificando la creación de nuevo host
exitoso.

18.Configuramos las interfaces de red adecuadamente para poder establecer


comunicación entro de la red interna.
NOTA:
desde una maquina cliente al servidor realizamos la pruebas necesarias para
verificar las condiciones de funcionamiento del DNS.

Comprobamos con nslookup y luego ponemos el dominio del servidor.

También podría gustarte