Está en la página 1de 7

LIQUIDACION DE NOMINA

La nómina es un documento en el cual un empleador


relaciona salarios, deducciones, valor neto pagado, aportes
parafiscales y apropiaciones de los trabajadores que han
laborado en un periodo determinado, ya sea por semanas,
décadas, quincenas o mes.
El formato de una nómina contiene la siguiente
información:
1. Encabezamiento, con el nombre del empleador, el
número del documento y el periodo de pago
2. Esquema central, con dos partes:
a. Primera parte:
- Nombre y cargo del trabajador
- Días laborados
- Valor devengado
- Deducciones
- Neto pagado
- Firmas y documento de identidad
b. Segunda parte:
- Aportes parafiscales
- Apropiaciones para prestaciones sociales
- Firma de quien elabora revisa y aprueba
VALOR DEVENGADO
Está constituido por las sumas que el empleador paga al
trabajador, teniendo en cuenta la legislación y está formado
por los distintos conceptos que constituyen el salario.
1. Salario mínimo legal vigente: es el que todo trabajador
tiene derecho de percibir para subvenir a sus
necesidades normales y a las de su familia en el orden
material, moral y cultural (C.S.T.) $877.803

2. Salario básico: es la remuneración ordinaria pactada en


el contratoLaboral y sirve de base para la liquidación
del trabajo nocturno, dominicales y festivos y trabajo
extra en días ordinarios, dominicales y festivos.
3. Trabajo diurno y nocturno: está comprendido entre las
6 a.m. y 6 p.m. y viceversa.
4. Trabajo extra: es el que excede de la jornada ordinaria
y en todo caso el que excede de la jornada máxima
legal.
Liquidación de trabajo ordinario
Día ordinario= salario básico mensual / 24

Hora ordinaria= salario básico mensual / 30 días x 8 horas


Liquidación de trabajo extra, dominical o festivo
Clase de trabajo % recargo Factor Formula
Extra Diurno ordinario 25 1.25 Vr.hr x 1.25 x No. Horas o días
Extra Nocturno 75 1.75
ordinaria
Dominical y festivo 25 2.25
Dominical y festivo 1.75 2.75
nocturno

5. Comisiones: usualmente el empleador contrata vendedores con un


salario básico y un porcentaje sobre ventas que se denomina comisión.
6. Otros salarios: se pueden ofrecer bonificaciones permanentes, primas
permanentes o gastos de manutención para viajeros.
7. Auxilio de transporte: todo trabajador que devengue mensualmente
hasta dos salarios mínimos tiene derecho a recibir un valor adicional
por concepto de aux. de transporte según la legislación vigente que es
de $ 102.854
8. Deducciones: el empleador está autorizado para deducir por nomina
los aportes de los trabajadores para salud, pensiones, retención en la
fuente y embargos judiciales; además previa autorización por escrito
se puede descontar cuotas voluntarias para sindicato (1%), fondos de
empleados y cooperativas, préstamos bancarios o libranzas.
9. Prestaciones sociales: es el conjunto de beneficios adicionales al salario
que ha otorgado la ley a los trabajadores con el fin de contribuir a su
bienestar.

Aportes para Pensión y Salud: Los aportes para pensión se sacan del Ingreso
Base de Cotización (IBC) es decir del: salario básico, trabajo extra,
comisiones, bonificaciones habituales y demás remuneraciones que
constituyen factor salarial, se excluye el subsidio de transporte. Salud:
12,5%= el empleador paga el 8,5% y el trabajador el 4% Pensión: 16%= el
empleador paga el 12% y el trabajador el 4% Fondo de Solidaridad: lo pagan
los asalariados que ganen más de 4 salarios mínimos, equivale al 1% del
Ingreso Base de Cotización, sin subsidio de transporte. Parafiscales: Las
empresas de las nóminas mensuales deben pagar a ciertas entidades, las
cuales son: 1. ARP: Riesgos Profesionales, lo paga la empresa por lo general
es de 0,522%, este porcentaje es de acuerdo a la empresa y el riesgo. Del
total devengado, deducido el auxilio de transporte. 2. ICBF: 3% del total
devengado deducido el auxilio de transporte. 3. Sena: 2% del total
devengado deducido el auxilio de transporte. 4. Caja de Compensación
Familiar: 4% del total devengado. El neto pagado a un trabajador resulta de
restar del total devengado, el total de deducciones.

EJERCICIO DE LIQUIDACION DE NOMINA


La empresa FERRESERVICIOS DEL SARARE S.A. con NIT: 800244008-2 cancelo
nómina del mes de julio del 2020 y realizo las respectivas deducciones y
apropiaciones de ley; según nomina No. 008 del 1 de Julio al 30 de Julio.

1. Fernando Buenaventura: gerente


Sueldo básico $ 2.450.200
Cuota sindical:
Subsidio T/T:
2. Dalia Santamaría: secretaria general
Sueldo básico $ 1.750.200
2 festivo, 28 heod, 5 heon
Cuota sindical:
S.T/T:
3. Amando Pérez: jefe de bodega
Sueldo básico $ 1.852.200
4 Dominicales Diurno, 21 heod, 5 heon, 12 heDd
Cuota sindical:
S.T/T:
4. Rosa Bernal: servicios generales
Sueldo básico$ 1.151.200
2 festivos, 22 heod,4 heDd
Cuota sindical:
S.T/T:
5. Gonzalo Dominguez: conductor
Sueldo básico $ 1.655.200
2 festivos , 22 heod, 17 heon
Cuota sindical:
S.T/T:
6. Nora Medellín: despachadora
Sueldo básico $ 1.755.500
4 dominicales, 24 heon, 12 heDd
Cuota sindical:
S.T/T:
7. Sandra Gamboa: vendedora
Sueldo básico $ 1.650.200
2 dominicales, 17 heon, 10 heDd
Cuota sindical:
S.T/T:
8. Juanita Berbecí : vendedora
Sueldo básico $ 1.650.200
2 dominicales, 18 heon, 9 heDd
Cuota sindical:
S.T/T:

9. Julián Posada : vendedor


Sueldo básico $ 1.650.200
3 dominicales, 16heod, 11heDn
Cuota sindical:
S.T/T:
10. Orlando Suescun: vendedor
Sueldo básico $ 1.650.200
2 dominicales, 19 heon, 19 heDd
Cuota sindical:
S.T/T
11. Margarita Socha: vendedora
Sueldo básico $ 1.650.200
3 domicales, 14 heod, 17 heDn
Cuota sindical:
S.T/T
12. Florentino Sácama: vendedor
Sueldo básico $ 1.650.200
3 dominicales, 20 heon, 13 heDd
Cuota sindical:
S.T/T
13. Milton Vélez: vendedor
Sueldo básico $ 1.650.200
2 dominicales, 15 heod, 22heDn
Cuota sindical:
S.T/T:
14. Cristina Rocha: cajera
Sueldo básico $ 1.755.500
4 dominicales, 20 heon, 8 heDn
Cuota sindical-.
S.T/T:
15. Alexander Ortega: celador
Sueldo básico: $ 1.850.000
Cuota sindical:
S. T/T:

Significado de algunas abreviaturas:


Heod: horas extras ordinarias diurnas
Heon: horas extras ordinarias nocturnas
HeDd: horas extras Dominicales diurnas
HeDn: horas extras Dominicales nocturnas
S.T/T: subsidio de transporte
Cuota sindical: descuento se hace del salario básico.
Envío video explicativo de cómo se realizara el trabajo y fechas de
presentación.

También podría gustarte