Está en la página 1de 4

Fe y Cultura (G) - Primera unidad

Presentación de Análisis individual


Datos del estudiante
Apellidos Fec. de presentación

Nombres

Código Equipo

Escuela profesional

Material de lectura y análisis

Copiar aquí el texto que fue asignado a tu equipo para tu análisis individual.
Título del texto
para el análisis

Url

Desarrollo de la actividad
Rutina de pensamiento 3,2,1
Primer momento: trabajo individual

Parte 1: Tres ideas del artículo


(Análisis e interpretación del texto leído)
Indicaciones: Dentro de los recuadros, resume las ideas principales o más importantes
desarrolladas por el autor. Ten en cuenta señalar cuál es el propósito del autor, es decir,
qué es lo que pretende comunicar o explicar en su artículo. Por último, añade algún
comentario personal a todo el artículo o a algunas de las ideas principales.

Propósito

Resumen de tres ideas principales

Comentarios personales
Parte 2: Dos ideas afines
(Búsqueda de información y profundización de ideas)
Indicaciones: Busca dos fuentes en internet, que pueden ser: páginas web, podcast, videos,
e-book, noticias, entrevistas, etc., que guarden relación con todo el texto asignado y
analizado o con alguna de las ideas principales que has incluido en la parte 1 de esta
actividad.

Datos de la primera fuente encontrada

Título

Url

Aquí debajo, redacta brevemente de qué trata esta primera fuente que has encontrado. A
continuación, en un segundo párrafo, explica por qué la has elegido o la relación que
guarda con el texto asignado y analizado.

Datos de la segunda fuente encontrada

Título

Url

Aquí debajo, redacta brevemente de qué trata esta segunda fuente que has encontrado.
A continuación, en un segundo párrafo, explica por qué la has elegido o la relación que
guarda con el texto asignado y analizado.

PARTE 3: Una pregunta de profundización


Indicaciones: Una vez finalizado tu análisis del texto asignado y la redacción de dos ideas
afines, escribe aquí debajo y dentro del recuadro, una pregunta o interrogante que te haya
suscitado el análisis seguido al texto asignado o que deriva de lo que hayas comprendido.

Redacta aquí debajo tu pregunta

Redacta aquí las razones de tu pregunta


PARTE 4: Evaluación y Autoevaluación de la actividad
Se indican en esta parte 4, los criterios que se tendrán en cuenta para evaluar y calificar tu
presentación de análisis individual. Son también criterios para que auto evalúes lo que has
desarrollado antes de presentar esta actividad.

Rutina de pensamiento 3,2,1


Primer momento: trabajo individual
Partes de la actividad Criterios de evaluación y autoevaluación

Parte 1 1. Identifica con claridad y precisión el propósito del autor del


Tres ideas del artículo texto asignado y analizado.
2. Explica (con claridad y orden) las ideas principales del texto
Ptje. de calificación: asignado y analizado.
0-5 3. Sus comentarios guardan relación con las ideas recogidas
del texto y están redactadas con suficiente extensión (4-5
líneas).
4. Hace uso de conectores (de organización textual,
argumentativo) en el desarrollo de esta parte 1 que ayudan a
comprender sus respuestas.

Parte 2 5. Selecciona dos fuentes fiables entre las que fueron


Dos ideas afines sugeridas para el desarrollo de esta actividad.
6. Digita claramente el título e incluye la url de cada una de las
Ptje. de calificación: dos fuentes seleccionadas.
0-4 7. Define el tema tratado en cada una de las fuentes
seleccionadas, es decir, dice de qué tratan.
8. Explica (con claridad y orden) las razones que ha tenido
para establecer la relación entre el texto asignado y las ideas
que toma de cada una de las fuentes seleccionadas.

Parte 3 9. Formula una pregunta de profundización a partir de lo que


Una pregunta de ha comprendido o que deriva de alguna de las ideas
profundización identificadas en el texto asignado y analizado.
10. La pregunta formulada, precisa una situación, caso,
Ptje. de calificación: problema inferido o que traslada a algo más allá del texto
0-3 asignado y analizado.
11. Explica o da a conocer con claridad, las razones o
motivaciones personales que sustentan su pregunta formulada.

Sobre la aplicación de la rutina de pensamiento 3,2,1

Pregunta: ¿Fue útil la rutina de pensamiento 3,2,1 para esta actividad? Explica por
qué

Respuesta:
Pregunta: ¿Cómo ayuda la rutina de pensamiento 3,2,1 a construir, organizar y
visibilizar tu pensamiento?

Respuesta:

En la escala de 0 (totalmente insatisfecho) y 4 (totalmente satisfecho) valora la aplicación de


la rutina de pensamiento 3,2,1 como estrategia para presentar tus aprendizajes

0 (Totalmente insatisfecho) ---------- 4 (totalmente satisfecho)


0 1 2 3 4

También podría gustarte