Está en la página 1de 10

I.

- OBJETIVOS:
 Ejecutar paralelismo y aplicaciones con variables locales y globales.

II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del hardware, conexiones
eléctricas o de red; así como la ingestión de alimentos o bebidas.

III.- RECURSOS:
• PC con Labview 18-19-20

IV.- FUNDAMENTO TEÓRICO:

Ciclos While

Similar a un Ciclo Do o a un Ciclo Repeat-Until en los lenguajes de


programación basados en texto, un Ciclo While, que se muestra en la Figura 1,
ejecuta el código que contiene hasta que ocurre una condición.

Figura 1. Un Ciclo While en LabVIEW, un Diagrama de Flujo equivalente a la Funcionalidad de Ciclo


While y un Código de Ejemplo Pseudo de la Funcionalidad del Ciclo While

El Ciclo While está ubicado en la paleta Structures. Seleccione el While Loop en


la paleta y después use el cursor para arrastrar una selección rectangular
alrededor de la sección del diagrama de bloques que desea repetir. Cuando
suelte el botón del mouse, un borde del Ciclo While encierra la sección que
seleccionó.
Añada objetos del diagrama de bloques al Ciclo While al arrastrarlos dentro del
Ciclo While.
El Ciclo While ejecuta el código que contiene hasta la Conditional Terminal, una
terminal de entrada, recibe un valor Booleano específico.
También puede realizar manejo básico de error usando la terminal condicional
de un Ciclo While. Cuando cablea un cluster de error a la terminal condicional,
solamente el valor TRUE o FALSE del parámetro Status del cluster de error pasa
a la terminal. También, los elementos del menú de acceso directo Stop if
True y Continue if True cambian a Stop if Error y Continue while Error.

La Iteration Terminal es una terminal de salida que contiene el número de


iteraciones terminadas. La cantidad de iteraciones para el Ciclo While siempre
comienza en cero.

2
Nota: El Ciclo While siempre se ejecuta por lo menos una vez.

Ciclos Infinitos

Los ciclos infinitos son un error común de programación que involucra un ciclo
que nunca se detiene. Si la Conditional Terminal es Stop if True, usted coloca la
terminal de un control Booleano afuera de un Ciclo While y el control es FALSE
cuando el ciclo comienza, provoca un ciclo infinito.

Figura 2. Control Booleano Fuera del Ciclo While


Cambiar el valor del control no detiene al ciclo infinito ya que el valor es de lectura
una vez, antes que el ciclo inicie. Para usar un control para detener un Ciclo
While, debe colocar la terminal del control dentro del ciclo. Para detener un ciclo
infinito, debe abortar el VI al dar clic en el botón Abort Execution de la barra de
herramientas.
En la Figura 3, el Ciclo While se ejecuta hasta que la salida de la función Random
Number es mayor o igual que 10.00 y el control Enable es TRUE. La función And
regresa a TRUE solamente si ambas entradas son TRUE. De lo contrario,
regresa a FALSE.
En la Figura 3, hay un ciclo infinito ya que la función random nunca genera un
valor mayor que 10.00.

Figura 3. Ciclo Infinito

Túneles de Estructura

Los túneles alimentan datos desde y hacia estructuras. El túnel aparece como
un bloque sólido en el borde el Ciclo While. El bloque es el color del tipo de datos
cableado al túnel. Los datos salen fuera de un ciclo después de que el ciclo
termina. Cuando un túnel pasa datos a un ciclo, el ciclo se ejecuta solamente
después que los datos llegan al túnel.
En la Figura 4, la Iteration Terminal está conectada a un túnel. El valor en el túnel
no pasa al indicador de iteraciones hasta que el Ciclo While termina de

3
ejecutarse. Solamente el último valor de la Iteration Terminal se muestra en el
indicador de iteraciones.

Figura 4. Túnel de Ciclo While

V.- PROCEDIMIENTO:

En la figura 5. Se
muestra la el ciclo
while loop. Recuerde
para hacer uso de la
misma, hacer click
derecho dentro del
diagrama de
bloques.

Figura 5. Herramienta Function – Structures – while loop

Recuerde crear
un control de stop
como se muestra
en la imagen de la
figura 6 en loop
condition

Figura 6. Herramienta Function – Structures – while loop

4
VI.- EJERCICIOS DE APLICACIÓN.

Simulación y generación de una onda senoidal con iteraciones

En la figura 6.1 se un pequeño hmi con el diagrama de bloques para Generar


una señal senoidal y poderla graficar en un graficador chart.

Figura 6.1 Simulación de lectura de temperatura.

Nota: el programa se ejecutara hasta que el usuario presione el botón de paro.


Segundo:

VII.- herramientas y funciones a usar mas representativas.

Función trigonométrica seno.

Constante pi

Constante 2*pi

Para ubicar esta función puede hacer los siguientes pasos o hacerlo a través
de la función búsqueda, con el nombre de trigonometric funtion.

 haga click derecho sobre la pantalla de bloques de funciones y diríjase a


Mathematics seguidamente al ícono de elemetary, después de eso a

5
dentro de esta carpeta se encontrara las funciones trigonométricas y
constantes

Figura 6.2 Menu Mathematics

Figura 6.3 funciones trigonométricas

6
Figura 6.4 constante pi

 Seguidamente una los elementos como se muestra en la imagen de la


figura 7

Figura 7 Esquema de conexiones del programa.

7
VIII.- Cambio a vista de icon y configuración de graficador crart.

 En la figura 7 se muestra nuestra programación. En algunas situaciones


es mejor mostrar las entradas y las salidas de nuestra lógica no en
iconos como se aprecia en la figura 7, para mejorar la distribución de los
bloques de funciones de nuestro entorno.
 Tal efecto se logra haciendo click derecho sobre nuestras entradas o
salidas, cambiando la visualización en formato y quitando o des
palomeando, desmarcando, View as Icon. Tal como se muestra en la
siguiente imagen de la figura 8

Figura 8 Quitado la configuración nativa View as icon

8
 Se puede observar que ahora a cambiado el aspecto de la
programación.

Figura 9 Sin visualización de iconos.

Configuracion del graficador

 Trate de simular y observe los cambios que hace el simulador, se puede


ver que está en función del cambio de las variables, es decir la escala se
ajusta de manera automática en función a los datos, tanto en la amplitud
como en tiempo que se va ejecutando.
 Ahora haremos la configuración para que nos muestre desde otra
perspectiva. Cono se muestra en la imagen de la figura 10

 Diríjase
a la
pestaña
scales y
configure,
como se
muestra
en la
imagen,
recuerde
desmarcar
autoscale
establezca
los
valores
que se
muestran
en el máximo y mínimo, repita la acción para la scala en y por ejemplo
ponga en esta estala que vaya de 10 a -10

Figura 10 configuración del graficador chart.

9
IX.- Consideraciones para la evaluación del presente informe
 El informe deberá esta basado en los 4 items mostrado aquí
 Deberá contener un ejercicio de aplicación del tema.
 No beberá incluir esta guía de laboratorio como parte de su
informe.

10

También podría gustarte