Está en la página 1de 1

Alerta de tipo de ficha PÚBLICO

FICHA Seguridad aprende a prevenir empresas

07 accidente FATAL
trabajadores

Trabajador fallece aplastado por bus


durante labores de mantención

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE LECCIONES APRENDIDAS

Un supervisor y dos ayudantes realizaban un


cambio de pieza de resorte en la suspensión 1 Documentar, capacitar y reforzar 4 Considerar las siguientes medidas
trasera en un bus. Uno de los ayudantes decide con apoyo de la ACHS, a los preventivas:
introducir la mitad de su cuerpo bajo el chasis trabajadores respecto de un » Detener el motor, enganchar, y
para acomodar el fuelle de la suspensión. En procedimiento de trabajo seguro acuñar el vehículo para evitar
ese instante, el supervisor y el otro ayudante para actividades mecánicas su desplazamiento y caída.
golpeaban las llaves de punta con un combo rutinarias y no rutinarias.
» Elegir una superficie de trabajo
para apretar las tuercas y fijar la pieza. Esta 2 Desarrollo e implementación de plana, firme y estable, para
acción genera vibraciones que mueven el bus una lista de verificación, previo instalar el elevador hidráulico
y provocan que el elevador hidráulico ceda y la a la ejecución de tareas críticas, de levante.
estructura del bus caiga, aplastando al trabaja- considerando la evaluación de los » Señalizar y acordonar el área
dor, quien fallece en el lugar. peligros presentes y medidas de de trabajo, restringiendo el
control ajustadas a la realidad de la tránsito de personas.
CAUSAS DEL ACCIDENTE tarea. » Usar los elementos de
protección personal.
» No instalar banquillos y cuñas como
3 Colocar obligatoriamente
banquillos/ caballetes bajo el eje
elementos de soporte y estabilización del
del vehículo, que sean capaces de
bus.
soportar el peso si falla el elevador
» No cumplir el procedimiento de trabajo hidráulico.
seguro de inspección y reparación
establecido.
» Rol del supervisor poco efectivo. Se
involucra en la operación de la tarea y no
coordina ni verifica su correcta ejecución.
» La tarea realizada es una actividad no
rutinaria y se improvisa su ejecución.

ESTE MATERIAL SE PRESENTA SOLAMENTE CON FINES INFORMATIVOS Y PERMITE DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR LA SUSESO EN SU CIRCULAR N° 2611/2010. LAS EMPRESAS ADHERIDAS
DEBERÁN EVALUAR ESTA INFORMACIÓN PARA DETERMINAR SI SE PUEDE APLICAR A SUS SITUACIONES Y PRÁCTICAS ESPECÍFICAS.

También podría gustarte