Está en la página 1de 2

 Aplicar las herramientas Lean

INTRODUCCIÓN A LAS Manufacturing empleadas por las


HERRAMIENTAS Y empresas., los principios, conceptos y
técnicas para el desarrollo de procesos
METODOLOGÍAS DE eficientes basados en una producción
PRODUCTIVIDAD LEAN eficiente, justo a tiempo, permitiendo la
MANUFACTURING regeneración de salidas requeridas en la
cantidad, secuencia y tiempo definidos.
CODIGO SENCE:
1237962279 METODOLOGÍA:

DIRIGIDO A: Se realizarán clases teóricas prácticas con


apoyo de material impreso, manual y guías
Jefaturas, líderes de proyectos, operarios. de aprendizaje. El aspecto teórico se
realizará a través del trabajo individual del
PRE-REQUISITOS: participante con mediación del facilitador. El
aspecto práctico se desarrollara a través del
El participante debe poseer las habilidades trabajo grupal de los participantes mediante
y competencias cognitivas necesarias para el análisis y discusión de casos asociados a
el aprendizaje de los contenidos. su entorno laboral.

DURACIÓN: REQUISITOS DE APROBACIÓN:

8 horas cronológicas. Asistencia: 75%


Nota: Se aprobara con nota 5.0, en escala
LUGAR DE REALIZACIÓN: de 1.0 a 7.0.

Dependencias UdeC Capacita. CONTENIDOS:

OBJETIVOS GENERALES:  Módulo I: Introducción al Lean


Manufacturing:
Aplicar de forma eficiente las técnicas de  Historia y los fundamentos del Lean
productividad de acuerdo a la metodología Manufacturing.
Lean.  La mejora continua: el Kaizen.
 El Lean Manufacturing como palanca
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: para la reducción de costes.
 El miedo al cambio y el cambio
 Identificar los conceptos y herramientas cultural.
Lean determinando las ventajas de las  Implicación de la dirección: objetivo
herramientas y técnicas propias del e importancia.
Lean. Que sirven para los problemas  El sistema de producción Toyota.
específicos de su empresa.  La historia de Toyota y sus
 Distinguir las estrategias y herramientas contribuciones al Lean
para conseguir mejoras en productividad, Manufacturing.
calidad, servicios y costos
contextualizando los elementos del Lean
Thinking y Lean Manufacturing para
incrementar la eficiencia de los procesos
de un proyecto u organización.

Barrio Universitario, Edificio Virginio Gómez 3er. Piso, Oficina N°320 – Fono: 41-2207484 - Concepción
Casilla 160-C, correo 3, Concepción
www.udeccapacita.cl
 Módulo II: Herramientas Lean
Manufacturing:
 Los 7 desperdicios.
 Las 5s.
 Los poka yokes.
 Tpm.
 La gestión visual.
 Kanban.
 Smed.
 Value Stream Map.

 Módulo III: Aplicación de


herramientas Lean Manufacturing:
 Metodología del pensamiento
esbelto aplicado a la gestión de
proyectos.
 El mapeo de procesos; aprendiendo
a ver.
 Mapear el estado actual v/s mapear
el estado futuro.
 Value Stream Mapping.
 Identificación y eliminación de
desperdicios.
 Análisis de la cadena de valor actual.

Actividad no conducente al
otorgamiento de un título o grado
académico

Barrio Universitario, Edificio Virginio Gómez 3er. Piso, Oficina N°320 – Fono: 41-2207484 - Concepción
Casilla 160-C, correo 3, Concepción
www.udeccapacita.cl

También podría gustarte