Está en la página 1de 2

ficha tipo de ficha PÚBLICO sector

por oficio aprende a prevenir empresas CONSTRUCCIÓN


trabajadores

OPERADOR DE ESMERIL ANGULAR


DESCRIPCIóN DEL LUGARES DE Este listado es de apoyo para las
OFICIO TRABAJO empresas, lo cual deben complementar
con los procesos específicos de
Operador que utiliza un Realiza labores en patio de las labores desarrolladas en sus
esmeril angular o galletera. acopio, talleres, faenas de instalaciones”.
Ésta es una herramienta montaje, afinado de muros,
portátil que mediante un etc. NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
disco abrasivo que gira El operador se desplazará Laborales" a los trabajadores, según lo
a gran velocidad, corta o por toda la obra. establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
desbasta distintos tipos de Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
materiales como: cerámico,
metales, hormigón, entre
otros.

elementos de protección personal recomendados

protección uv arnés CASCO de Calzado de guantes de protección protección PROTECCIÓN


seguridad seguridad seguridad auditiva visual FACIAL

Al iniciar la jornada de trabajo, los Operadores de Esmeril Angular deben identificar los riesgos propios
de la tarea que van a realizar y conocer sus medidas de control.

tareas riesgos medidas de control

INSPECCIÓN PREVIA DEL › CONTACTO CON • Verifica que el disco sea adecuado al trabajo a realizar, al material y al esmeril angular.
ESMERIL ANGULAR ELECTRICIDAD • Verifica que la velocidad máxima de giro del disco (RPM) sea inferior a la velocidad máxima de giro del esmeril.
• No golpees los discos ni los almacenes junto a otras herramientas.
› CONTACTO CON OBJETO
• Al instalar el disco, utiliza la llave específica de apriete.
CORTANTE (DISCO)
• Comprueba que el disco gira en el sentido correcto.
› ATRAPAMIENTO DE • Verifica que el disco no está muy gastado ni agrietado.
MANOS • Verifica que el disco sea del diámetro recomendado.
• Verifica que los cables están en buen estado y sin cortes.
• Utiliza los Elementos de Protección Personal: protectores auditivos, guantes, protector visual, casco de seguridad,
zapatos de seguridad, careta facial y arnés de seguridad.
• Para la limpieza y mantención, desconecta el esmeril angular de la electricidad y espera que se enfríe.
• Verifica que el esmeril cuente con la protección del disco.
tareas riesgos medidas de control

OPERACIÓN DEL › QUEMADURAS • Si trabajas cerca a otras personas, instala pantallas, mamparas o lonas (material no combustible) que impidan la
ESMERIL ANGULAR proyección de partículas.
› PROYECCIÓN DE
• No sueltes el esmeril mientras el disco siga en movimiento.
PARTÍCULAS
• Si trabajas sobre una pieza suelta, debe estar apoyada.
› CONTACTO CON DISCO DE • Al realizar el trabajo, debes ubicarte fuera de la línea de proyección de partículas.
CORTE • No debes sobrecargar el disco.
› GOLPEADO POR • No utilices teléfono celular, no fumes, no comas ni ingieras bebidas mientras realices la tarea.
HERRAMIENTA O MATERIAL • Desconecta de la electricidad para cambiar el disco.
DE TRABAJO • Siempre debes ocupar la carcasa de protección del disco.
• Debes mantener cerca un extintor portátil y saber cómo utilizarlo.
› EXPOSICIÓN A RUIDO • Utiliza los Elementos de Protección Personal: zapatos de seguridad, casco de seguridad, protección ocular,
› INCENDIO protección auditiva, guantes, protección solar, arnés de seguridad y careta facial en caso que se requiera.
• Verifica que el tablero eléctrico al que conectas el esmeril angular tenga conexión a tierra.
• Instala un extintor de fuego de polvo químico seco de 10 kg.
• Verifica que no existan líquidos inflamables, gases o vapores explosivos, polvos u otros elementos combustibles
en la cercanía. Si existen, mantén una distancia mayor a 12 metros o cúbrelos con una manta ignífuga.
• Si realizas trabajos en altura, el arnés y estrobo deben ser resistentes al fuego.
• Si realizas trabajos en espacios confinados, comprueba permanentemente el nivel de oxígeno en el interior con
instrumentos certificados. Si no es posible proveer renovación de aire, debes contar con un equipo que provea aire en
forma independiente.
• Al finalizar los trabajos, verifica que no existen brasas ni material caliente 30 minutos después de haber
terminado.
• Los elementos de control de riesgo que hayan sido retirados para realizar el trabajo (protecciones, barandas, etc), deber
ser reinstalados en forma inmediata una vez terminados éstos.

VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
• “Prevención de riesgos eléctricos”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
FECHA: FIRMA:
• “Manejo de herramientas”.
• "Bloqueo de máquinas". EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE nuestro SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:

código: FO-029 V_01

También podría gustarte