Está en la página 1de 11

Mecánica de materiales

p´ mecatrónica
M.C. Pablo Ernesto Tapia González
Vigas:

Las vigas son elementos estructurales muy usados en


las construcciones para soportar cargas o darle
estabilidad a las mismas.

Para diseñar una viga es necesario conocer las fuerzas


perpendiculares que va a soportar, su sección
transversal y, en casos más especializados, las
características del material que se utilizará en su
construcción.
Esfuerzo en vigas:

Cuando se aplica una carga transversal, que genera


fuerzas internas axiales, se produce un esfuerzo normal
en el elemento debido a flexión.

También se produce un correspondiente esfuerzo


cortante, debido a la fuerza cortante.
Esfuerzo normal debido a flexión:

El esfuerzo normal en la sección transversal de la viga,


sometida a flexión, comprime en una zona y tensiona en
otra como muestra la distribución:
Esfuerzo normal debido a flexión:

Involucra el momento en el punto analizado, el


momento de inercia de área y la distancia desde el
centroide de la sección transversal al punto analizado.

Mc
 
I
Esfuerzo normal debido a flexión:

Particularizando la ecuación para secciones


transversales circular y rectangular.

Mc M d2 64Md 32M
 circ    4  
I 64 d 2d 4
d 3

Mc M h2 12Mh 6M
 rect   b 3  3
 2
I 12 h 2bh bh
Esfuerzo cortante en vigas a flexión:

El esfuerzo cortante en la sección transversal de la


viga, sometida a flexión, se debe a la fuerza cortante y
se distribuye como se muestra:

VQ
 
Ib
Esfuerzo cortante en vigas a flexión:

Particularizando la ecuación para secciones


transversales circular y rectangular.

 2 4 4
VQ V d d V 4V
 circ   8
 4
6
 1 
48
2

Ib 64 d d 16 4 d 3A

h h 2
VQ Vb 12Vbh 3V
 rect   b 2 4
3 2 3

Ib 12 h b 8b h 2A

También podría gustarte