Está en la página 1de 7

RECOLECCION Y RECICLAJE DE BASURA EN LA CIUDAD DE SUCRE

1.- ANTECEDENTES:

Desde hace varios años atrás la temática de la conservación del medio ambiente ha preocupado a la comunidad mundial por su
intento de preservar el lugar donde vivirán las futuras generaciones. El calentamiento global, el aumento del nivel del mar, el
derretimiento de glaciares, varios ecosistemas alterados, las lluvias intensas, las inundaciones, las sequías prolongadas, el “efecto
invernadero”, la generación de semillas que afectan el crecimiento de la flora, son algunos de los amenazantes que atentan contra
el bienestar de la vida en el planeta

Los tres métodos a seguir que refuerzan el combate para la preservación de recursos son: la reutilización de recursos, la reducción
de su uso y el reciclaje. La reutilización consiste en volver utilizar aquellos recursos que, aunque para unos no tengan valor, para
otros pueda que lo tenga. La reducción del uso se refiere a concentrar esfuerzos en el diseño o embalaje de un producto en el que
se determine el verdadero valor agregado en el que aporta cada uno de sus componentes. Mientras que el reciclaje consiste en
someter una materia a un tratamiento para que pueda ser consumido una vez más.

El caso específico del proyecto se muestra ubicado en la ciudad de sucre capital del estado plurinacional de Bolivia su propósito de
dicho proyecto es disminuir la contaminación ambiental.
2.CONTEXTO:

El proyecto de recolección y reciclaje de basura se realizará en la ciudad de sucre capital del estado plurinacional de Bolivia que
cuenta con una población de 500000 habitantes las cuales se beneficiaran con el `proyecto.

3.FUNDAMENTACION JUSTIFICASION:

La ejecución de este proyecto beneficiara a la ciudad de sucre capital del estado plurinacional de Bolivia con el fin de disminuir
la contaminación ambiental de la ciudad.

4.METODOLOGIA

Método bibliográfico. –

Este método nos ayudara a la recopilación de información consolidando el aspecto teórico con libros; guías de elaboración de
proyectos; informes para realizar el proyecto de recolección y reciclaje en la ciudad de sucre.

Método vivencial. –
Este método se aplicará realizando el reconocimiento de las mejores técnicas de recolección y reciclaje de basura de la ciudad de
sucre capital del estado plurinacional de Bolivia donde se aplicará el proyecto.

5. OBJETIVO GENERAL:

Realizar programas de recolección de basura y concientización para reducir la contaminación en la ciudad de sucre

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Socializar el proyecto de reciclaje y recolección de basura en la ciudad de sucre


 Elegir el equipo y personal adecuado para la ejecución del proyecto
 Difundir en medios masivos y redes sociales sobre la recolección y reciclaje de basura en la ciudad de sucre

7. DESCRIPSION PLAN COMUNICASIONAL (LANZAMIENTO DEL PRODUCTO)

7.1. ETAPA DE ESPECTATIVA:

La expectativa del proyecto de recolección y reciclaje de basura en la ciudad de sucre capital del estado plurinacional de
Bolivia d se llevará a cabo en tiempo aproximado de cinco meses. Para disminuir la contaminación ambiental
7.1.1MENSAJE
La realización de proyecto de recolección y reciclaje de basura beneficiaria al población en general para reducir la
contaminación contaminación ambiental

7.1.2 FOMATO

7.13DESCRIPCION
7.2. ETAPA INFORMATIVA:

7.2.1MENSAJE
7.2.2FORMATO
7.2.3DESCRIPCION

7.3. ETAPA RECORDATIVA:


7.3.1 MENSAJE
7.3.2. FORMATO
7.3.3. DESCRIPCIOn
8.PLAN OPERATIVO. -

OBJETIVO OBJETIVO ESPECIFICO OBJETIVO OBJETIVO ESPECIFICO


GENERAL 1 ESPECIFICO 2 3
Actividades Actividades por cada
objetivo
Recursos Humano Técni Econó Humano Tec Econo Humano Tecni Econo
Comuni co mico Comuni nico mico Comuni co mico
cador Cáma Presup cador Cám Presu cador Televi Presup
ra uesto ara esto sión uestp
Micróf Por Data detalla radio A
ono cada Lapt do Rede detalle
Data activad; op para socile para
laptop a cada s cada
detalle activid activida
ad d

Cronogram
a
8. Res
ultad
os
espe
rado
s

9.CRONOGRAMA GENERAL. -

SEMANAS X

Actividades MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5


Tiempo
Elaboración del Inicio 15 X
proyecto de
nobiembre
Validación
Producción del
producto
Producción de
materiales
comunicacionales
10.SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES

 Consentizar a la población sobre el uso de las bolsas plásticas


 Prohibir el uso de bolsas plásticas y incentivar al uso de bolsas ecológicas

11.BIBLIOGRAFIA.

12. ANEXOS. –

También podría gustarte