Está en la página 1de 2

GUÍA DE DESARROLLO DE TRABAJO COLEGIADO - SEMANA 14

ÁREA: MATEMATICA GRADO: 2° de secundaria MEDIO: TV FECHA: miércoles 08 de julio del 2020
TEMA: Colocación de mallas de alambre en terrenos CONTENIDO: Perímetros
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
El propósito de esta semana es que los estudiantes empleen estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para calcular y comparar el perímetro de figuras bidimensionales
simples (polígonos y circunferencias) y compuestas, usando unidades convencionales (centímetro, metro) y no convencionales (palitos de fósforo, mondadientes). Asimismo,
lograr este propósito implica representar e identificar figuras bidimensionales que tienen el mismo perímetro usando material concreto. También, conlleva justificar, mediante
ejemplos, la validez de afirmaciones que involucran perímetros.
PROPÓSITO DE Para determinar el perímetro de formas geométricas bidimensionales simples, formarán figuras geométricas planas (un triángulo, un pentágono y un octógono). Para ello,
APRENDIZAJE utilizarán 10 palitos de mondadientes u otro material similar y tendrán un límite de tiempo previamente asignado. Luego, se les planteará el reto de determinar el perímetro de
las figuras que formaron considerando que la medida de la longitud del palito es de 5 cm. Con base en los ejemplos brindados, organizarán la información en una tabla y
calcularán el perímetro de cada figura geométrica que formaron. n cambio, para determinar el perímetro de formas geométricas bidimensionales compuestas, comprenderán
que dichas formas son la combinación de varias figuras planas. Asimismo, observarán algunos ejemplos donde se calcula el perímetro de formas bidimensionales compuestas a
partir de las características de las figuras geométricas simples con la intención de dar respuesta a situaciones cotidianas

CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACION ACTIVIDADES SUGERIDAS


 Modela objetos con Selecciona y emplea una 1. ANTES:
formas geométricas y Lucas tiene un terreno en el TEMPLE y estrategia para resolver el Comunicar al estudiante el propósito y la
sus transformaciones Selecciona y emplea estrategias heurísticas, para que nadie ingrese a su terreno decide problema de Lucas teniendo en evidencia a presentar.
 Comunica su recursos o procedimientos para describir el cercarlo con una malla de alambre cuenta el perímetro y la regla de 3 2. DURANTE:
comprensión sobre las movimiento, la localización o las perspectivas dejando un espacio para colocar una para su resolución El estudiante observa el video y responde a las
formas y relaciones (vistas) de los objetos, empleando unidades puerta de entrada según el grafico de la siguientes preguntas:
geométricas. convencionales (centímetro, metro y ficha: ¿Qué es el perímetro?
 Usa estrategias y kilómetro) y no convencionales (por ejemplo, ¿Has escuchado hablar de la regla de 3,
procedimientos para pasos explica?
medir y orientarse en 3. DESPUES:
el espacio.  Responde a las siguientes preguntas:
 Argumenta ¿Cuánto malla se necesitará para cercar todo el
afirmaciones sobre terreno de Lucas?
relaciones ¿Cuánto dinero gastara en la compra de la
geométricas.
malla de alambre teniendo en cuenta que tiene
un portón de 10m, además que el costo de un
rollo que tiene por medida 25m cuesta 50 soles?
 En Cuanto el estudiante envía la tarea
(evidencia) hacer la retroalimentación en base a
los criterios de evaluación establecidos.
 El estudiante archiva su trabajo en el portafolio
RESPONDE A LAS PREGUNTAS:
¿Qué es el perímetro?
¿Has escuchado hablar de la regla de 3, explica?

RETO:
¿Cuánto malla se necesitará para cercar todo el terreno de Lucas?
¿Cuánto dinero gastara en la compra de la malla de alambre teniendo en cuenta que tiene un portón de 10m, además que el costo de un rollo que tiene por medida 25m cuesta 50 soles?

1200m
300m

800m
500m TERRENO DE LUCAS

10m (PORTON)

1500m

También podría gustarte