Está en la página 1de 2

Mayo 5,2020

El Pastor en acción en tiempo de Pandemia

En estos días, que estamos viviendo en nuestras iglesias la pandemia es el tema principal.
Hay mucha tristeza y dolor por las perdidas de nuestros hnos. que se han ido, aun los que estamos
aquí ver la partida de algunos nos afecta sin medida. Los pastores no estamos exentos de muchos
dilemas y problemas aun de criticas de nuestros propios miembros. Pero que hacer en estos tiempos
difíciles como pastor.
Número uno, podemos empezar orando, para que Dios nos guíe en esto que es nuevo para
cada uno de nosotros, orar por nuestra congregación, orar con nuestra congregación y orar
individualmente con cada uno de nuestra congregación.
Número dos, hacer un plan estratégico de nuestro ministerio no físico, ósea desde lejos para la
congregación. En este plan sería:

a) Hacer una lista completa de todos los miembros tanto adultos, jóvenes y niños.
b) Hacer una lista con las direcciones completas y números de teléfonos y los Emails.
c) Recopilar toda la información de las familias hasta si es posible fotos para tener un orden
de datos personales como pastor. Hacer folder esto es responsabilidad del pastor no de la
secretaria, estos son datos personales del pastor.
d) Hacer un plan de llamadas ya sea por familia o individuales para saber como están cada
familia, en esto quizá deba ser individual ya que cada uno esta pasando la pandemia a su
manera y cada uno reacciona diferente en cualquier situación.
e) Como pastor es nuestra responsabilidad velar por cada uno y es necesario que los miembros
se sientas respaldados por su pastor, y se necesitan hacer las llamadas individuales con
cada uno y así dar un buen seguimiento.
f) Recordar que esta base de datos y plan no es de la iglesia es exclusivo del pastor, así que
como pastor tomar la iniciativa y no DELEGAR a nadie esta responsabilidad.
g) El pastor debe de tener reuniones por cualquier medio de internet accesible para cada
individuo y hacer una reunión zoom para toda la congregación. Los Facebook live solo
funcionan para todo el público, a veces no para la iglesia ya que es algo más general. La
iglesia debe tener algo interno algo que solo sea para ellos, así se podrán sentir más como
en casa. La Predicación privada solo su congregación es buena ya que incentiva al
miembro ser responsable, primero es su casa en su congregación. En los Facebook live,
pueden estar 5 minutos y le pueden dar like y se pueden ir sin responsabilidad de estar todo
el evento.
h) Hacer un plan con los líderes de cada departamento, comisión, comité etc. Para que tengas
sus actividades de reuniones o reportes y no perder el hilo de los temas o proyectos a futuro,
pues no estaremos en pandemia todo el tiempo, tendremos que tener planes, o si, no los
hay; empezar a planear.
i) La escuela bíblica se puede reactivar con los maestros y el pastor debe motivar para que
esto se vuelva una responsabilidad por el momento digitalmente. Si algunos no se pueden
reunir quizá el material tenga algunas preguntas el maestro puede motivar que las contesten
y el maestro puede hacer llamadas telefónicas y preguntarlas para discutirlas no más de 5
minutos, (solo como idea)
j) El pastor debe tener iniciativa e invitar a reuniones con los líderes cada (semana)mes o
cada que sea necesario para que los líderes tomen junto con el pastor las decisiones sobre
esta pandemia. Y estén activos, y no se enfríen en su liderazgo.
k) Recordar que como pastor no estamos solos, pues los lideres de nuestra congregación están
ahí con nosotros, solo hay que involucrarlos.
l) Por último, el pastor no puede estar “Relegando tareas del pastorado”, esto se presta para
malas interpretaciones de los hnos. ( el pastor , no trabaja, se le paga mucho y esta
relegando tareas que le competen a el, no puede hacer esto si es tan fácil, etc.) En este
tiempo es cuando mas trabajo tenemos si pero mas tiempo, pues nos evitamos el tráfico.
m) El pastor no lo sabe todo, y no es todólogo, siempre es bueno de hablar con otro pastor y
ver como van en su congregación, las reuniones de pastores es lo mejor que puede tener de
ayuda en estos momentos ya que se puede tomar consejos o experiencias para nuestra
congregación.
n) Estar atento a las noticias.
o) Respetar las regulaciones de salud de nuestra ciudad y estado.
p) Buscar ayudas necesarias para nuestros miembros, fondos para ayuda económica, bancos
de alimentos, ropa, etc. Esto es parte del ministerio del pastor y no de finanzas.
q) Por último, el pastor necesita ayuda, es bueno hablar cuando necesitemos, buscar a un
compañero en la obra, otro pastor o mentor es necesario para no caminar solo. Para los
casados quizá la esposa es buena opción pero los expertos recomiendan que sea alguien
que sabe de nuestras luchas pastorales.

Si desde el 15 de marzo, no hemos hecho algo de esto, necesitamos ya mostrar iniciativa y


no ser pasivos, pues los hermanos necesitan de su pastor y sentirse que la pandemia no nos va
separar de Cristo, ni de ellos (los miembros). Es imperativo accionar y tener lo más pronto
reuniones individuales con cada miembro, el estrés, la depresión en estos días esta cerca de ellos
y muchas veces para cada miembro el ir a la iglesia (edificio) era lo más importante y lo
catalogaban como que ya fui a al casa de Dios, (ya cumplí) estoy bien con él. Al no tener ni eso,
los hermanos pueden caer en un desanimo muy difícil pues conlleva a una vida espiritual en
decadencia y el Pastor no debe dar por hecho que los miembros esta bien, aunque se vea la persona
bien, quizá no lo esta. Cualquiera de estas ideas son cambiables o se pueden agregar más.

Pasto Luis A. Rentería


Master of Theological Studies in Latino/A Ministries

También podría gustarte