Está en la página 1de 3

Taller N°2 Programación Segundo Semestre 2018

1. Enunciado
El restaurant El Chileno en USA contrató a los estudiantes de la UCN para llevar a cabo el desarrollo de un
sistema que se encargue de su venta diaria. El restaurante dispone de una carta de 10 comidas, de las cuales
debemos saber el nombre, el precio de venta en dólares y el tipo de comida que es (aperitivo, fondo, carne,
pescado, postre) el archivo esta adjunto y lleva el nombre de carta.txt. El local cuenta con 6 mesas, desde las
cuales los clientes pueden pedir cualquier número de platos de la carta debe manejar el fin de cada pedido,
calcular el monto de pago descontando impuestos, en el caso de new york 9%.

Su sistema debe entregar la lista de mesas para que el mesero ingresa la que atiende en el momento con
número, luego se debe entregar la carta por pantalla para que los clientes ingresen los platos a servir, debe
manejar el fin de ingresos como el número “0”, una vez que se termina de ingresar se debe calcular el valor de
la boleta y almacenar la información en una estructura de datos para el cierre del día, donde se debe entregar
los requerimientos listados en el siguiente punto.

2. Requerimientos a resolver en este taller


1. Debe generar una estructura de datos que pueda manejar la cantidad de datos del problema.
2. El sistema debe mantenerse con un ciclo infinito solicitando la mesa a atender, luego debe mostrar la
carta para elegir platos de forma infinita hasta ingresar plato con identificador 0, cierre de mesa.
3. Asuma como fin de datos del día que se ingrese la mesa numero “0”.
4. Debe acumular los montos de cada mesa para obtener lo ganado por cada una al final del día.
5. Debe mostrar el número de la mesa que más recaudo y el total de platos vendidos.
6. Debe mostrar el número de la mesa que menos recaudo y el total de platos vendidos.
7. Debe obtener el porcentaje de ventas de postres.
8. Debe obtener el total de clientes atendidos.
9. La cantidad de platos Máxima y Mínima vendidas en una mesa en una venta.
10. Finalmente debe escribir a un archivo llamado CIERRE.txt donde entregue lo obtenido de los puntos
4,5,6,7,8 y 9 con la estructura que se muestra a continuación:

Cierre.txt
Monto mesa “X” : “XXX”.
Monto mesa “X” : “XXX”.
Monto mesa “X” : “XXX”.
La mesa que más vendió fue: “XXX”, con una cantidad “XXX” de platos.
La mesa que menos vendió fue: “XXX”, con una cantidad “XXX” de platos.
El porcentaje de postres vendidos fue de “XXX”%.
El total de clientes atendidos el día de hoy fue de “XXX”
La cantidad de platos máxima que algún cliente compro fue de “XXX” platos
La cantidad de platos mínima que algún cliente compro fue de “XXX” platos

1
3. Condiciones al resolver los requerimientos
Debe estar presente el uso de los elementos presentados en unidades 1, 2,3 y 4 se acepta el uso de Matrices
(unidad 4), se recomienda encarecidamente apegarse al material entregado por cada profesor para la
resolución del taller.

4. Integrantes
2 alumnos. Debido a que el taller exige controles parciales que se presentan en clases, los integrantes deben
ser del mismo paralelo.

5. Fechas de entrega y detalle de requerimientos por cada control parcial


La fecha de publicación del enunciado y la fecha de entrega final, es la misma para todos los paralelos. Sin
embargo, las fechas de los dos controles parciales serán asignadas según el día y bloque de clases del paralelo
al que usted esté inscrito.

Fecha de publicación del taller: 5 de Diciembre.


Se recomiendo presentar Propuesta de Solución: Semana del 3 al 9 de noviembre, debe explicar brevemente
su propuesta. Es posible entregar vía educ@ o vía mail al ayudante de cada paralelo.
Fecha de entrega final: 13 de Enero, se entrega el taller resuelto completo hasta las 23:59.

Primer control: Requerimientos 1 y 2 funcionando.

Paralelo Día Clase Profesor Fecha


1,3 y 4 Martes bloque D y E Angelo ArayaV 18 de diciembre
Katerine Araya
Ruben Sánchez
10 Martes bloque F y G Katerine Araya 18 de diciembre
5,6 y 7 Jueves bloque D y E Nelson Morales 20 de diciembre
Katerine Araya
Patricio Mondaca
8y9 Sábado bloque A y B Nelson Morales 22 de diciembre
Luis Piña
2 Sábado bloque C y D Jacqueline Manríquez 22 de diciembre

2
Segundo Control: Requerimientos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9

Paralelo Día Clase Profesor Fecha


1,3 y 4 Martes bloque D y E Angelo ArayaV 3 de enero
Katerine Araya
Ruben Sánchez
10 Martes bloque F y G Katerine Araya 3 de enero
5,6 y 7 Jueves bloque D y E Nelson Morales 3 de enero
Katerine Araya
Patricio Mondaca
8y9 Sábado bloque A y B Nelson Morales 5 de enero
Luis Piña
2 Sábado bloque C y D Jacqueline Manríquez 5 de enero

Entrega final debe contener requerimiento número 10.

6. Consideraciones Finales
 Proteja su trabajo, evite que otros puedan acceder a su código de solución del taller.
 No preste/comparta/venda su trabajo.
 No copie el trabajo de otros.
 Cualquier falta de honestidad o ética que viole el reglamento de pregrado será tipificada
como falta grave o menos grave según el reglamento de permanencia de la universidad,
aplicando sanciones que van desde la suspensión académica hasta la expulsión de la
universidad.

También podría gustarte