Está en la página 1de 1

Lo que tienen en común todas estas ciencias, son que, a pesar de tener objetivos distintos, es que

todas las ciencias tienen un método de investigación, la cual cumple de forma sistemática para el
logro de los objetivos. Para esto, cada una debe identificar las variables y sus objetivos a investigar,
para luego pasar por diferentes fases de investigación con el fin de obtener una hipótesis.

4. En función de las lecturas realizadas, elabora un texto de media cuartilla donde respondas a la
pregunta:¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?

Los huracanes tienen un gran efecto sobre los ecosistemas acuáticos. La erosión y deposición de
sedimentos a menudo afectan a criaderos de ostras y arrecifes de coral. La intrusión de agua
salada en los lagos de agua dulce y ríos provoca la muerte masiva de peces y afecta el hábitat del
lago. A menudo, el agua de la inundación se retira o bombea hacia los lagos y arroyos después de
un huracán. El agua de la inundación a menudo lleva muchas sustancias tóxicas, como metales
pesados, pesticidas, amoníaco, fosfato y las aguas residuales sin tratar. Estas sustancias causan la
degradación de la calidad del agua, fitoplancton, una disminución del oxígeno disuelto y el daño a
muchos organismos. La pesca está a menudo bajo riesgo cuando las embarcaciones e instalaciones
de almacenamiento son destruidas por el viento. Sin embargo, a menudo los huracanes tienen un
efecto mínimo sobre los ecosistemas oceánicos, ya que los contaminantes tienden a ser
arrastrados por las corrientes de marea. Los huracanes causan estragos en los ecosistemas
terrestres. Los fuertes vientos, mareas de tempestad, inundaciones y tornados tienen un impacto.
Los humedalescosteros e islas de barrera se llevan la peor parte de la tormenta. La oleada hace

También podría gustarte