Está en la página 1de 2

En la fábrica Dumax, dedicada a la elaboración de muebles, reconocida a nivel del sector por la

calidad de sus muebles. En lo relacionado con la infraestructura, la fábrica funciona en una


bodega de 7 mts x 27 mts2. Cuentan con 2 esquemas de producción en la que operan 5 operarios
por turnos, teniendo encuenta que existen dos turnos.

Cada operario hace el proceso completo de un módulo de oficina que incluye: corte, maquinado,
ensamblado, pintura, terminado, un módulo de oficina consta de división, escritorio, silla y
gabinete.

En cada turno tiene un supervisor, jefe de producción, un jefe de mantenimiento con 1 operario,
además en horario de oficina hay 3 recepcionistas, 1 gerente general, un gerente comercial, 1
gerente de mercadeo, 2 publicistas, 1 diseñador industrial, cada uno con su respectiva secretaria,
al igual de 1 vendedor y 1 vigilante las 24 horas.

La producción de fábrica Dumax, es de 12 módulos mensuales, es insuficiente para el escaso


mercado de almacenes que los conoce. La fábrica está a punto de quiebra y requiere en con
carácter urgente una solución para no despedir a sus empleados.

1. ¿Qué teoría se aplica en este caso y qué principios?

Aplica a la teoría Clásica, que su preocupación básica, era aumentar la eficiencia de la empresa a
través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización (departamentos),
y de sus interrelaciones estructurales. De allí el énfasis en la anatomía (estructura) y en la fisiología
(funcionamiento) de la organización.

Los principios serian:

Unidad de Mando: En cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un superior.

Unidad de Dirección: Un plan y jefe únicos para todo grupo de actividades que tengan un objetivo
único. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, coordinación de esfuerzos y
enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de dirección, pero no se deriva de
ésta.

División del trabajo: Quiere decir que se deben especializar las tareas a desarrollar y al personal en
su trabajo.

Disciplina: Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicación y, un
correcto comportamiento.

Orden: Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto material
como humano.
Henri Fayol, y desarrolló la llamada teoría clásica, preocupado por aumentar la eficiencia de su
empresa a través de su organización, y de la aplicación de principios generales de administración
con bases científicas

2. ¿Cuál solución plantearía para no cerrar la fábrica Dumax?

Una de las posibilidades seria buscar canales alternativos de comercialización, dos mirar las
fortalezas de cada operario ampliando la planta humana enfocándolos en un solo proceso,
dinamizando los proceso por etapas de producción, estabilizando en un solo turno, con el fin
de centralizar la producción, definiendo etapas. Y abriendo caminos nuevos en la industria
comercial.

También podría gustarte