Está en la página 1de 7

 Actividad de aprendizaje #16

#16 evidencia 6 Reporte de accidente de trabajo


trabajo

Tutora técnica: Heidy Hernández

 Aprendiz: Yamil Torres Ortega

Ficha: 1565243

Programa: Tecnólogo en gestión logística

Servicio nacional de aprendizaje: SENA


Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.

“Reporte de un accidente”
El reportar los accidentes laborales es considerado como una de las actividades
Principales que toda empresa debe de llevar a cabo cada vez que un trabajador
Sufra alguno, ya que puede hacerse el seguimiento a las condiciones de salud,
Seguridad e higiene del trabajador y así permitir llevar una estadística real de
Cuántos accidentes son reportados por sus empleados, tomando d e esta manera
 Acciones de mejora en las l as condiciones laborales de sus empleados. Teniendo en cuenta
lo descrito, realice lo siguiente:

1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente


le galmente existen constituidas como ARL
En Colombia y en la sede de una de ellas,
ell as, obtenga el formato para reporte de un accidente
de trabajo o consulte uno en internet
i nternet o, en su defecto, créelo de acuerdo a los li neamientos
o normas que indican estas organizaciones
.
2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos laborales y
 Análisis preliminar de riesgos, pertenecientes a esta
esta guía de aprendizaje,
Simule el reporte de dicho accidente ante la ARL y proceda al estudio de la
Causa del accidente de trabajo, siguiendo la técnica propuesta en el material
Complementario “Análisis causa raíz” perteneciente a esta actividad de
 Aprendizaje, para informar los resultados a las áreas respectivas.

3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la investigación del


 Accidente de Trabajo (AT), acompañado
a compañado de imágenes y asegúrese
a segúrese que contenga como
mínimo:
o Dónde y cuándo ocurrió el AT.

o Quién y qué estuvo involucrado.

o Cómo ocurrió el accidente.

o Consecuencias en personas, instalaciones, maquinas o procesos.

o Análisis del accidente.

o Recomendaciones de prevención de AT.

INTRODUCCION:

La importancia que tiene los empleados para sus empresa es muy importante ya que
representa su fuerza laboral y si no estan prevenidos sobre los riesgos y peligros
pel igros a la hora
de realizar una actividad laboral los puede conducir a lesiones leves o en su peor estado
que es la muerte
muerte por eso siempre
siempre debemos tener en cuenta a os peligros o condiciones
inseguras a las que estamos expuesto y reportarlos a tiempo para prevenir a futuros futuros
incidentes o accidentes de trabajo
Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.

CODIGO: HSEQ-FO-10
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES VERSION: 7
FECHA: ENERO DE 2019

DATOS DEL INVOLUCRADO

No. DE IDENTIFICACION 8750324


 APELLIDOS Y NOMBRES TORRES MOLINA JAIRO
JAIRO RAFAEL
EDAD 63
SEXO Masculino
FECHA DE NACIMIENTO 28 octubre de 1955
ESTADO CIVIL casado
FECHA DE INGRESO 02 feb 2018
OCUPACION Técnico de refrigeración
refrigeración
OCUPACION AL MOMENTO DE ACCIDENTE técnico
TAREA QUE REALIZABA Mantenimiento preventivo al equipo liviano #1172
EXPERIENCIA EN LA OCUPACION 10 años
EXPERENCIA EN LA COMPAÑÍA 04 años
EPS Salud total
 ARL Axa Colpatria
DEPARTAMENTO mantenimiento
 AREA Equipo liviano
GRUPO DE TRABAJO 1
REINCIDENTE/No. DE ACCIDENTES OCURRIDOS AL no
TRABAJADOR

DATOS DEL ACCIDENTE


FECHA DEL ACCIDENTE 12 enero 2019
HORA DEL ACCIDENTE 03:25
TURNO nocturno
DIA DEL TURNO 06 de 07
DIA DE LA SEMANA jueves
LUGAR DE LA OCURRENCIA (Especificar) Taller de equipo liviano
NATURALEZA DE LA LESION Esguince
PARTE DE CUERPO AFECTADA Tobillo pie derecho
 AGENTE DE LA LESION Canal de desagüe
desagüe de agua de lluvia
SEVERIDAD (FA-TM-TF-FA)
DIAS DE INCAPACIDAD Dos días
POTENCIALIDAD DE LA PERDIDA (Alto-Medio-Bajo) Alto
PROBABILIDAD ( Alto-Medio-Bajo) Alto
FURAT No. 000111122244
000111122244
TIPO DE ACCIDENTE Caída desde su propio nivel
EQUIPO INVOLUCRADO N/A
PARTE DEL EQUIPO DAÑADA N/A
TIPO DE DAÑO N/A
NOMBRE DEL OPERADOR N/A
Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.

CODIGO: HSEQ-FO-10
FORMATO DE INVESTIVACION DE ACCIDENTES VERSION: 7
FECHA: ENERO DE 2019

ESTANDAR GUIA PARA LA DESCRIPCION DEL EVENTO (Precisar las variables según el caso).
SUJETO Caída desde su propio nivel

NATURALEZA DE LA LESION Esguince de tobillo derecho


PARTE DEL EQUIPO AFECTADA N/A
 AGENTE DE LA LESION Rejilla de desagüe
desagüe
TIPO DE ACCIDENTE Caída
CONDICION SUBESTANDAR Piso mojado y rejilla mal ubicada
 ACTO INSEGURO/SUBESTANDAR
INSEGURO/SUBESTANDAR No mirar que la
la rejilla estaba en su sitio

 ANTECEDENTES
El empleado se encontraba haciendo sus funciones de mantenimiento en su jornada laboral portando todos sus elementos de
protección personal
El sitio estaba bien iluminado
Noche lluviosa

EVIDENCIAS
Técnico presenta esguince leve de tobillo derecho
Suelo húmedo por la lluvia

Rejillas mal colocadas ya que días anteriores se había realizado una limpieza en el canal
Fatiga o cansancio por la hora del incidente
Descuido del técnico

ANALISIS DE CAUSALIDAD
CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
FACTOR PERSONAL ACTOS INSEGUROS/SUBESTANDAR
INSEGUROS/SUBESTANDAR
Descuido No fijarse al pisar por la rejilla mal colocada

FACTOR DEL TRABAJO CONDICION INSEGURA/SUBESTANAR


INSEGURA/SUBESTANAR
N/A Piso húmedo
Noche lluviosa
Fatiga
Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.

CODIGO: HSEQ-FO-10
FORMATO DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES VERSION: 7
FECHA: ENERO DE 2019

CONCLUSION

El accidente ocurrió por descuido del técnico de no fijarse que la rejilla estaba mal colocada

PLAN DE ACCION RESPONSABLE FECHA DE FECHA DE VERIFICACION


CUMPLIMIENTO
Socializar el evento al 100% de Grupo HSEQ 12 enero 2019 2 febrero 2019
la población
Reforzar con capacitación al Grupo HSEQ 12 enero 2019 2 febrero 2019
personal con la identificación de
peligro o riesgo en su sitio de
trabajo
COMIT
COMIT DE INVES
INVESTI
TIGA
GACIO
CION
N

NOMBRES CEDULA CARGO FIRMA

Yamil Fernando Torres Ortega 8565918 Analista HSEQ


 yamiltorres
Pablo De Jesús Peña Mancilla 112957602 Copasst
Pablopeñamancilla
Juan Manuel Rincón Agudelo 88067848 Coordinador
 Juanrinconagud
 elo

FECHA DEL REPORTE 12 de enero 2019


INFORME ELABORADO POR Yamil Fernando Torres Ortega
Vo. Bo. GERENCIA
FIRMA SEGURIDAD
INDUSTRIAL
Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions!

Start Free Trial


Cancel Anytime.

CONCLUCIONES:
Con esta evidencia aprendimos lo importantes que es tener en cuenta a los peligros que estamos expuesto en nuestro
sitios de trabajo tenemos que estar atento a todo como se dice en” seguridad mente en la tarea”. Y reportar todo
accidente a futuro porque al quedarnos callado más adelante se puede presentar una complicación que nos pueda
dejar secuelas para el futuro.

Cibergrafia: material formación Sena

 Axa Colpatria

También podría gustarte