Está en la página 1de 50

FICHAS

DE
RAZONAMIENTO
VERBAL

1ER GRADO
Orientación espacial: Trayectoria
1. Ayuda a cada animalito a encontrar su alimento.
Traza con color rojo las flechas que van hacia la derecha y con azul las
que van hacia arriba.
Recuerda empezar del punto negro.

8
7
6
5
4
3
2
1

• Traza el camino que siguió cada animalito.

Ratón

Tortuga

Conejo

Perro
2 Comunicación 1 Ediciones Corefo
2. Pamela debe llegar a cuatro lugares, ayúdala a encontrar los caminos
correctos.

a. Para ir a la playa:

b. Para ir al circo:

c. Para ir al parque:

d. Para ir al zoológico:

Ediciones Corefo Comunicación 1 3


Memoria visual
1. Observa las palabras y letras con mucha atención y luego tápalas. En la
parte inferior escribe las respuestas correctas.

M caballo
e
F d

a b
2
R 1
violín

sapo r z O P
3
a. Escribe las letras mayúsculas que viste: ___________________________

b. Escribe las vocales que viste:____________________________________

c. Escribe las palabras que viste:___________________________________

d. Escribe los números que viste:___________________________________

e. Escribe las letras minúsculas que viste:____________________________

4 Comunicación 1 Ediciones Corefo


2. Observa las imágenes con mucha atención y luego tápalas.
En la parte inferior, escribe el nombre de las imágenes que recuerdas.

Ediciones Corefo Comunicación 1 5


Discriminación auditiva: Sonidos finales
• Subraya las palabras cuyo sonido final sea igual al nombre de cada
imagen.

• torta • pala
• gato • pito
1. • tapón 2. • manguera
• gota • cartera
• pato • raqueta

• moneda • avión
• paleta • crayola
3. • lonchera 4. • corazón
• bizcocho • radio
• carpeta • moto

• paloma • humo
• mango • tuna
5. • ventana 6. • aguja
• marioneta • león
• campana • cuna

6 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Discriminación auditiva: Sílabas
• Escribe el nombre de cada imagen, luego sepáralo en sílabas.

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

Ediciones Corefo Comunicación 1 7


Atención y concentración: Sopa de letras

• Encuentra el nombre de las imágenes y colorea las respuestas en la


sopa de letras.

N V G Z C R T F

A I U A O A R O

R B A P N Q O C

A R N A E U M O

N A T T J E P I

J R E O O T O L

A V O L C A N L

F I L A A L O A

G E L A T I N A

8 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Atención y concentración: Interpretación de íconos
• Martha y Pepe encontraron este mensaje dentro de una botella en el
mar. Pero, no lo pueden descifrar, ayúdalos a entender el mensaje.

O S M I E D U C A N L T B R

Escribe el mensaje en las líneas.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
Ediciones Corefo Comunicación 1 9
Discriminación visual: Semejanzas
• ¿Qué llave encajará perfectamente en la cerradura, para que Daniel
pueda entrar a su casa? Descúbrela y coloréala..

a b
e

c
f

10 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Discriminación visual: Atención
• Copia los dibujos de arriba en los recuadros de la parte inferior siguien-
do el orden de los números y obtendrás un dibujo.

1 2

5 7

4 3 8

1 2 3 4

5 6 7 8

Ediciones Corefo Comunicación 1 11


Secuencias
• Numera la secuencia de acciones del cuento La liebre y la tortuga.

( ) ( )

( ) ( )

( )

12 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Análisis fónico
• Colorea los círculos de acuerdo al número de palabras que tenga cada
oración.

a. Carlos estudia para su examen.

b. Los niños juegan en la playa.

c. El conejo come zanahoria.

d. Susana limpia su cuarto.

e. Andrés cuida las plantas.

Ediciones Corefo Comunicación 1 13


Antecedente - Consecuente

1. Observa la imagen.

2. ¿Qué le pasó a Paola? Marca con un aspa (X) las respuestas que consi-
deres lógicas.
a. Se siente mal por comer muchos dulces.

b. Hizo todas sus tareas y se enfermó.

c. Jugó con agua y no se cambió la ropa mojada.

d. Ayudó a su mamá y le dio fiebre.

e. Comió helado estando resfriada.

f. Se le salió un diente y no puede caminar.


14 Comunicación 1 Ediciones Corefo
Descripción de eventos
1. Observa con atención la imagen.

2. Marca con un aspa (X) las afirmaciones correctas.

a. Los niños juegan en el parque.

b. Los niños corren con una pelota.

c. La mamá lleva puesto un pantalón.

d. Los niños llevan globos.

e. Uno de los niños tiene gorro verde.

f. Los niños pasean con mamá y papá.


Ediciones Corefo Comunicación 1 15
Sinónimos
• Busca en los recuadros el sinónimo de cada palabra y escríbelo.

• elogió • narrar
• temor • apresar
• hallar • dar
• obsequio • levantar
• cortés • hermoso

a. encontrar: __________________________________________________

b. regalo: ____________________________________________________

c. relatar: ___________________________________________________

d. alabó: ___________________________________________________

e. amable: __________________________________________________

f. miedo: ___________________________________________________

g. entregar: ________________________________________________

h. recoger: _________________________________________________

i. capturar: ________________________________________________

j. precioso: ________________________________________________

16 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Sinónimos
• Lee y reemplaza la palabra subrayada por un sinónimo.
a. Mi papá compró un auto nuevo.

b. Sentí miedo al escuchar la alarma.

c. Carlos pidió ayuda a sus hermanos.

d. Salimos ganadores en aquel torneo.

e. Después de jugar me sentí agotado.

f. Mi tío lee el periódico.

g. Andrés usa lentes.

Ediciones Corefo Comunicación 1 17


Sinónimos
• Lee y escribe la letra del sinónimo que corresponde.

a. pelota regalo

b. astuto lento

c. feliz polo

d. vivienda balón

e. despacio hábil

f. flaco capturar

g. molesto alegre

h. obsequio delgado

i. apresar casa

j. camiseta enojado

k. calmado desigual

l. alumno tranquilo

m. diferente estudiante

18 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Sinónimos
• Escribe el sinónimo de cada palabra en el lugar que corresponde.

1. amable 3. sortija 5. periódico

2. calcetines 4. lanzar 6. hábil

4
1

tirar - diario - astuto - medias -


cortés - anillo

Ediciones Corefo Comunicación 1 19


Antónimos
• Escoge del recuadro el antónimo que corresponde a cada palabra.

• moderno • divertido
• atento • mínimo
• gastar • largo
• día • caliente
• enemigos • superior

aburrido corto
_______________ _______________

distraído antiguo
_______________ _______________

inferior noche
_______________ _______________

amigos frío
_______________ _______________

máximo ahorrar
_______________ _______________

20 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Sinónimos
• Escribe el sinónimo de cada palabra en el lugar que corresponde.

a.
La casa grande de mi tía, La casa ________ de mi

es rosada y tiene flores tía, es rosada y tiene flo-

hermosas en el jardín. res ________ en el jar-


dín.

b.
Las estrellas brillan en el Las estrellas brillan en

día y el sol nos da triste- ________ y el sol nos

za y frío en la noche. da _______ y _____ en


el ___________.

c.
El vestido largo de la El vestido ________ de
niña está fuera del cajón la niña está _________
y la pelota encima de la del cajón y la pelota
mesa. ________ de la mesa.

d.
El caballo se divierte en El caballo se _________
el campo y corre veloz- en el campo y co-
mente junto con sus her- rre____________ junto
manos. con sus hermanos.

Ediciones Corefo Comunicación 1 21


Antónimos
• Une con una línea las palabras con significado contrario.

a. enfermo dar

b. oscuro ganar

c. silencio estrecho

d. caliente sano

e. perder antiguo

f. cerca claro

g. flaco frío

h. moderno ruido

i. amplio gordo

j. recibir lejos

22 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Antónimos
• Escribe las siguientes oraciones cambiando la palabra subrayada por su
antónimo.
a. El perro duerme dentro de la casa.

b. Andrea tiene el cabello largo.

c. Sandra se divierte en la playa.

d. La sopa está muy caliente.

e. Mi mamá se compró un vestido negro.

f. Las ventanas de mi cuarto están abiertas.

g. El auto de mi papá es muy rápido.

Ediciones Corefo Comunicación 1 23


Series
• Marca con un aspa(X) la figura que continua la serie.

1.

a b c

2.

a b c

3.

a b c

4.

a b c

5.

a b c

24 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Series
• Observa las imágenes y completa las series.

a.

b.

c.

d.

e.

Ediciones Corefo Comunicación 1 25


Series
• Completa la serie de figuras según el modelo.
a.

b.

c.

d.

26 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Series
• Completa la serie en cada caso.

a.

b.

c.

d.

e. aabbcc, abbcc, abcc

Ediciones Corefo Comunicación 1 27


Analogías
• Completa las analogías con las siguientes palabras.

mar - Sierra - circo - día - colegio - Costa - tierra -


noche - queso - hierba - hospital - comisaría - alas -
llantas

a. Payaso es a ___________________ como

maestra es a __________________.

b. Foca es a ____________________ como

llama es a ___________________.

c. Pez es a ___________________ como

elefante es a__________________.

d. Luna es a __________________ como

Sol es a _____________________.

e. Ratón es a _________________ como

vaca es a __________________.

f. Doctor es a ________________ como

policía es a ________________.

g. Avión es a ________________ como

auto es a __________________.

28 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Analogías
• Subraya la alternativa correcta para completar cada analogía.

a. Cama es a dormitorio • sala


• parque
como licuadora es a __________ • cocina

b. Torta es a pastelería • peluquería


• dormitorio
como zapato es a __________ • zapatería

c. Oso es a cueva • madriguera


• casa
como ave es a ___________ • nido

d. Sol es a verano • viento


• invierno
como lluvia es a ___________ • clima

e. Gallina es a plumas • pelos


• piel
como pez es a _________ • escamas

Ediciones Corefo Comunicación 1 29


Comprensión
1. Lee el texto.

La nueva compañera
Era el primer día de clases para Martín. Ya se había reencontrado con
todos los amigos del año pasado, cuando la profesora presentó a una
nueva compañera.
–Les presento a Candy, ella viene de Australia.
Todos la miraron con asombro.
–¡Qué diferente es!, pensó Martín.
Era tan distinta que pensó en no jugar con ella durante el recreo. Pero,
luego de unas horas Candy se animó a conversar con los niños y Martín
se dio cuenta de que era una niña muy simpática, es así que aceptó su
amistad a pesar de ser diferentes.

2. Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Quién presentó a la nueva compañera?

b. ¿Cómo se llamaba la niña?

c. ¿De dónde era?

d. ¿Qué pensó Martín?

e. ¿En dónde crees que se desarrolla la historia?

30 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Comprensión
1. Lee con atención.

El desfile de disfraces
Pamela y Claudia son hermanas y están muy emocionadas ya que pronto se
realizará el desfile de disfraces en el barrio.
–En el baúl de mamá hay muchas cosas que nos pueden servir –dijo Pamela.
De pronto encontraron un sombrero de vaquero y las dos a la misma vez
exclamaron:
–¡Yo quiero ser vaquera!
Y empezaron a jalar el sombrero ya que ninguna de las dos quería soltarlo.
La mamá al escuchar la bulla, se acercó y les dijo:
–¿Qué les parece si cada una le busca un disfraz a su otra hermana?
–Cada vez que pensamos solo en nosotros mismos nos volvemos egoístas y
peleamos por todo. Es mejor ponerse en el lugar del otro –dijo la mamá.
Las hermanas aceptaron la idea con agrado y rápidamente encontraron lindos
disfraces para cada una.

• Responde las siguientes preguntas

a. ¿Cómo se llamaban las hermanas?

b. ¿Qué se iba a realizar en el barrio?

c. ¿Qué objeto encontraron a la misma vez?

d. ¿De qué crees se habrán disfrazado Pamela y Claudia?

Ediciones Corefo Comunicación 1 31


Oraciones incompletas
• Completa las oraciones con la palabra adecuada.

1. Para cocinar utilizo una ______________.

a.
caño b. yunque c. cocina

2. El pingüino es un __________________.

a.
ave b. aparato c. mamífero

3. Nosotros vivimos en América del ______________.

a. Norte b. Sur c. Este

4. La _____________ del huevo es de color amarillo.

a.
calle b. pollito c. yema

5. Está sonando mi _____________.

a. celular b. libro c. cero

6. Me gusta comer ________________.

a. gelatina b. ají c. mantel

7. Me lavo los dientes con un _________________.

a. kiwi b. tijera c. cepillo

8. El _____________ es lindo.

a.
luna b. amanecer c. página

32 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Oraciones incompletas
• Lee y une las frases para formar oraciones con sentido.

a. Javier prepara____ armé castillos de arena.

b. Los claveles del jardín_____ brócoli y lechuga.

bronceadora en el cuerpo.
c. Mi primo y yo _______

limonada con hielo.


d. La casa de Brenda______

e. Teresa usa crema ______ Lucía y Pablo.

viajamos en tren.
f. En la playa __________

g. Clemente juega con _______ una carta para su tía.

h. Mi mamá compró _______ estuvieron muy divertidos.

i. Ana escribe _________ son rojos y amarillos.

es de color blanco.
j. Los juegos __________

Ediciones Corefo Comunicación 1 33


Oraciones incompletas
• Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

camisa - Guido - llaves - sopa - cuadro - lentes -


deliciosas - traviesa - voleibol - crayolas

a. Patricia colgó un _________________ en la pared.

b. Ximena juega _________________ con sus amigas.

c. Pedro tiene una ________________ color azul.

d. Las _________________ eran nuevas.

e. Zulema usa _________________ para ver mejor.

f. Walter perdió las _________________ de la casa.

g. Bianca es una niña muy ___________________.

h. La pelota le pertenece a ___________________.

i. Las uvas estaban ___________________ y jugosas.

j. Los niños tomaron la ____________________ caliente.


34 Comunicación 1 Ediciones Corefo
Oraciones incompletas
• Lee y completa las oraciones libremente.

a. En el verano uso _______________ y _____________.

b. Milagros juega en el ______________________.

c. Mis colores favoritos son el _____________ y el _____________.

d. La mamá de Wanda preparó ensalada de __________________.

e. Mis cursos favoritos son ________________ y _________________

f. El león y el jaguar son animales _____________________.

g. En la tienda compré _________________ y ___________________

h. Xavier se cayó de las ______________________.

i. Las plantas necesitan_____________ y ____________ para vivir.

j. Dante camina solo en la ________________.

Ediciones Corefo Comunicación 1 35


Plan de redacción
• Observa la imagen y crea tu propia historia. No olvides de seguir la es-
tructura aprendida.

TÍTULO

INICIO

NUDO

DESENLACE

36 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Plan de redacción
• Crea tu propia historia. Coloca las partes de la redacción, finalmente
haz un dibujo que represente la historia que creaste.

Ediciones Corefo Comunicación 1 37


Comprensión
• Lee el texto.

Jacobo, el juguetón
Jacobo es un monito de color café.
Jacobo usa un sombrero y una chaqueta roja que le regaló su mamá en
su cumpleaños.
Jacobo vive en el circo, tiene muchos amigos como el elefante Dante y la
jirafa Josefina.
Si le das un centavo a Jacobo, él empieza a bailar y a saltar.
La gente que lo va a ver se alegra y se divierte mucho porque Jacobo es
la estrella del circo.

2. Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Quién es Jacobo?

b. ¿De qué color es Jacobo?

c. ¿Qué usa Jacobo?

d. ¿Dónde vive Jacobo?

e. ¿Qué amigos tiene Jacobo?

38 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Comprensión
1. Lee con atención.

Mi familia
Un día mi familia salió de paseo y nos fuimos a comer a un
restaurante.
Mi papá pidió un rico tamal y un sabroso pan con milanesa.
Mi mamá pidió una limonada con hielo y una ensalada de frutas;
mi tía Fátima compró un helado de fresa con chispitas de chocolate y
mi primo Bruno comió papas fritas con mayonesa. Todos pasamos un
lindo día en familia.

• Responde las siguientes preguntas

a. ¿Qué hizo la familia?

b. ¿Qué pidió el papá?

c. ¿Qué compró la tía Fátima?

d. ¿Quién era Bruno?

e. ¿Quién pidió limonada?

Ediciones Corefo Comunicación 1 39


- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - S Simulacro 1

Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro -
1. Separa en sílabas las siguientes palabras y escribe en el círculo la canti-
dad de sílabas de cada palabra.
a. hipopótamo

b. linterna

c. comisaría

d. tren

2. Observa las dos escenas y encuentra las cuatro diferencias.

3. Descubre el refrán reemplazando los íconos.

T A E I M U S V L R N P Q
Simulacro

40 Comunicación 1 Ediciones Corefo


- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu

- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu
4. Encierra las palabras que tengan el mismo sonido final que el modelo.

licuadora linterna – lavadora – cuaderno – batidora - lustradora

tuna aguja – cuna – ventana – luna – sonaja - cama

avión antena – león – vino – camión – salón – limón

5. Encuentra los nombres de los dibujos en la sopa de letras.

P L A T A N O A R

Z A N A H O R I A

M A R I Q U I T A

S O L A P I Z H B

C E T I Y W O U E

E P A S T E L E J

B E N T A N E V A

C A R A C O L O F

N O Y I Y K L W X

Ediciones Corefo 41
imulacro

Comunicación 1
mulacro
Simulacro - Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - S

42
Comunicación 1
Con la vaca
Con el gato
Con el perro
Con el pollito

rrieron los hechos.


6. Ayuda al conejito a encontrarse con sus cuatro amigos.

7. Ordena la secuencia escribiendo los números en el orden en que ocu-

Ediciones Corefo
Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro -
- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu

- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu
Simulacro 2
1. Une con una línea los sinónimos que se corresponden entre sí.

cortés casa

recoger amable

vivienda apresar

capturar levantar

2. Reemplaza en cada oración la palabra subrayada por su sinónimo.

a. Mi hermano es muy hábil con la pelota.

b. Mi mamá me compró unos calcetines blancos.

c. Mi prima tiene un anillo.

d. Ese perro es muy veloz.

Ediciones Corefo 43
imulacro

Comunicación 1
mulacro
- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - S

Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro -
3. Escribe un antónimo a cada palabra.
a. lento: _______________________

b. grueso: ______________________

c. moderno: ____________________

d. diferente: ____________________

e. ganar: _______________________

4. Encuentra en la sopa de letras el antónimo de las palabras del recua-


dro.

largo - apagado - limpio - tarde - dulce


caliente - oscuro - primero

D C J S U C I O T

E O A O T F A P E

T R R E Y L V L M

O T D K U F B A P

P O I X G R A Y R

P R E N D I D O A

U L T I M O Z T N

C L A R O K I H O

C A A M A R G O H
Simulacro

44 Comunicación 1 Ediciones Corefo


- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu

- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu
5. Observa las imágenes y completa las series.
a.

b.

c.

d.

6. Completa con tres elementos cada una de las series.

a. XZ1 – XZ2 – XZ3 - _______________________

b. ABC – ABCD – ABCDE - _______________________

c. FJA - FJB – FJC - _______________________

d. GXG – GXXG – GXXXG - _______________________

e. 1A – 2B – 3C – 4D - ___________________________
Ediciones Corefo 45
imulacro

Comunicación 1
mulacro
- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - S Simulacro 3

Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro -
1. Subraya la palabra correcta para completar las analogías.

a. Zapato es a pie • vestido


• short
como mano es a • guante

b. Tenis es a raqueta • piscina


• pelota
como fútbol es a • remo

• parque
c. Policía es a comisaría
• edificio
• parroquia
como sacerdote es a

2. Une con una línea cada analogía con la palabra que le corresponde.

a. León es a silvestre
COSTA
como gato es a

b. Vaca es a leche
DOMÉSTICO
como oveja es a

c. Huaino es a Sierra
LANA
como marinera es a
Simulacro

46 Comunicación 1 Ediciones Corefo


- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu

- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simu
3. Completa las oraciones con la palabra correcta.

A. Jaime habla por _________________.

a. martillo b. cemento c. teléfono

B. Mi mamá prepara mazamorra y _________________.

a. cartera b. canchita c. taza

C. La _________________ está pesada.

a. camión b. pantalón c. maleta

D. Los ______________ se alimentan de plátano.

a. zorros b. gatos c. monos

4. Completa las oraciones libremente.

a. Yo nací en ________________ y tengo __________años de edad.

b. Isabel corre en el ____________ con _____________.

c. Eduardo va de paseo a _________________.

d. Esos pollitos son muy ____________________.

e. Me compré un _____________ y una ________________.

Ediciones Corefo 47
imulacro

Comunicación 1
mulacro
- Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - S

Simulacro - Simulacro -Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro - Simulacro -
5. Lee con atención y escribe las respuestas.

El gato y su violín

Todo ocurrió al compás del violín:


el gato tocaba sus notas sin fin,
la vaca inspirada, la Luna saltó,
el perro asombrado tan solo se rio.

Plato y cuchara decidieron correr:


sabían que la vaca empezaba a caer.

•2. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Quién tocaba el violín?

b. ¿Quién saltó la Luna?

c. ¿Qué hizo el perro?

d. ¿Por qué el plato y la cuchara decidieron correr?


Simulacro

48 Comunicación 1 Ediciones Corefo


Soluciones
Pág. 6: Discriminación auditiva: Sonidos finales Pág. 14 Antecendente y consecuente
1. gato - pato a, c, e
2. manguera - cartera Pág. 15 Descripción de eventos
3. paleta - carpeta a, c, f
4. avión - corazón
5. ventana - campana Pág. 16 Sinónimos
6. tuna - cuna a. hallar, b. obsequio, c. narrar, d. elogió, e. cortés, f. temor, g.
dar, h. levantar, i. apresar, j. hermoso
Pág. 7 Discriminación auditiva: Sílabas
a. ma - ri - po - sa Pág. 17 Sinónimos
b. Lu - na a. carro, b. temor, c. solicitó, d. triunfadores, e. cansado, f. diario,
c. ser - pien - te g. anteojos
d. fo - ca Pág. 18 Sinónimos enojado (g)
e. se - rru - cho balón (a) regalo (h)
f. man - za - na hábil (b) capturar (i)
g. ca - ra - me - lo alegre (c) polo (j)
casa (d) tranquilo (k)
Pág. 8 Sopa de letras lento (e) estudiante (l)
delgado (f) desigual (m)
N V G Z C R T F
Pág. 19: Sinónimos
A I U A O A R O
1. cortés, 2. medias, 3. anillo, 4. tirar, 5. diario, 6. astuto
R B A P N Q O C
Pág. 20: Antónimos
A R N A E U M O aburrido - divertido noche - día
N A T T J E P I corto - largo amigos - enemigos
distraído - atento frío - caliente
J R E O O T O L antiguo - moderno máximo - mínimo
A V O L C A N L inferior - superior ahorrar - gastar
F I L A A L O A Pág. 21: Antónimos
a. La casa pequeña de mi tía es rosada y tiene flores feas en el jardín.
G E L A T I N A b. Las estrellas brillan en la noche y el sol nos da alegría y calor en
la noche.
Pág. 9 Interpretación de íconos c. El vestido corto de la niña está dentro del cajón y la pelota debajo
El mensaje es: “Si somos educados con los demás, ellos de la mesa.
también lo serán con nosotros”. d. El caballo se aburre en el campo y corre lentamente junto con sus
hermanos.
Pág. 10 Semejanzas
Llave “c” Pág. 22 Antónimos
enfermo - sano cerca - lejos
Pág. 11 Atención oscuro - claro flaco - gordo
silencio - ruido moderno - antiguo
caliente - frío amplio - estrecho
perder - ganar recibir - dar
Pág. 23 Antónimos
a. fuera, b. corto, c. aburre, d. fría, e. blanco, f. cerradas, g. lento
Pág. 24 Series
1. b, 2. c, 3. c, 4. c, 5. b
Pág. 12 Secuencia

1 2 3 Pág. 25 Series
a. b. c. d. e.

Pág. 26 Series

4 5 a. b. c. d.

Pág. 27

a. b. c. d. e. abc
Pág. 13 Análisis fónico
a. 5 círculos Pág. 28 Analogías
b. 6 círculos d. 4 círculos a. circo – colegio, b. Costa – Sierra, c. mar – tierra, d. noche – día,
c. 4 círculos e. 4 círculos e. queso – hierba, f. hospital – comisaría, g. alas – llantas

Ediciones Corefo Comunicación 1 49


Pág. 29 Analogías Ejercicio 7
a. cocina, b. zapatería, c. nido, d. invierno, e. escamas 3
1 2 4
Pág. 30 Comprensión
a. La profesora, b. Candy, c. De Australia, d. Que era diferente, e. En
el colegio
Pág. 31 Comprensión
a. Pamela y Claudia, b. Un desfile de disfraces, c. Un sombrero, d. Res- Simulacro 2
puesta libre Ejercicio 1
Pág. 32 Oraciones incompletas cortés - amable vivienda - casa
1. c, 2. a, 3. b, 4. c, 5. a, 6. a, 7. c, 8. b recoger - levantar capturar - apresar
Pág. 33 Oraciones incompletas Ejercicio 2
hábil - astuto anillo - sortija
a. Javier prepara limonada con hielo.
calcetines - medias veloz - rápido
b. Los claveles del jardín son rojos y amarillos.
c. Mi primo y yo viajamos en tren Ejercicio 3
d. La casa de Brenda es de color blanco. a. lento - rápido
e. Teresa usa crema bronceadora en el cuerpo. b. grueso - delgado d. diferente - igual
f. En la playa armé castillos de arena. c. moderno - antiguo e. ganar - perder
g. Clemente juega con Lucía y Pablo. Ejercicio 4
h. Mi mamá compró brócoli y lechuga. D C J S U C I O T
i. Ana escribe una carta para su tía. E O A O T F A P E
j. Los juegos estuvieron muy divertidos. T R R E Y L V L M
Pág. 34 Oraciones incompletas O T D K U F B A P
a. cuadro, b. voleibol, c. camisa, d. crayolas, e. lentes, f. llaves, P O I X G R A Y R
g. traviesa, h. Guido, i. deliciosas, j. sopa P R E N D I D O A
Pág. 38 Comprensión de textos U L T I M O Z T N
a. Un monito C L A R O K I H O
b. Color café C A A M A R G O H
c. Un sombrero y una chaqueta roja
d. En el circo Ejercicio 5
e. El elefante Dante y la jirafa Josefina Series
Pág. 39 Comprensión de textos a. c.
a. Salió de paseo y fue a comer a un restaurante.
b. Tamal y pan con milanesa.
c. Un helado de fresa con chispitas de chocolate b. d.
d. Bruno era el primer narrador
Ejercicio 6
e. La mamá
a. XZ4 - XZ5 - XZ6
Simulacro 1 b. ABCDEF - ABCDEFG
Ejercicio 1 c. FJD - FJE - FJF - FJG
a. hi - po - pó - ta - mo 5 d. GXXXXG – GXXXXXG - GXXXXXXG
b. lin - ter - na 3 e. 5E - 6F – 7G
c. co - mi - sa - rí - a 5
d. tren 1 Simulacro 3
Ejercicio 2 Ejercicio 1
Manija de la puerta, periódico, piso, juguete. a. guante
b. pelota
Ejercicio 3 c. parroquia
El refrán es: Más vale prevenir que lamentar.
Ejercicio 4 Ejercicio 2
licuadora - lavadora - batidora - lustradora a. doméstico
tuna - cuna - luna b. lana
avión - león - camión - salón - limón c. Costa
Ejercicio 5
P L A T A N O A R Ejercicio 3
Z A N A H O R I A c, b, c, c
M A R I Q U I T A
S O L A P I Z H B
Ejercicio 5
C E T I Y W O U E
a. El gato
E P A S T E L E J
b. La vaca
B E N T A N E V A
c. Solo se rio
C A R A C O L O F
d. Supieron que la vaca empezaba a caer.
N O Y I Y K L W X

50 Comunicación 1 Ediciones Corefo

También podría gustarte