Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍAS

FICHA PARA ANÁLISIS DE DOCUMENTOS ESPECIALIZADOS

1. Identificación de la investigación

Título Tecnologías de captura y almacenamiento de CO2


Autor Jorge Miguel Curras Pérez
Fecha de publicación 2010-2011
Institución I.E.S. Campos de Níjar. Camino del Calvo, s/n. Níjar.
Almería.
URL https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/TECNOLOGICAS_
20/Ingenieria%20de%20Petroleo%20y%20Gas/60.pdf#page=19
Referencia Bibliográfica Bonilla de Jesús, J. A., Cruz Puertas, A., Espinosa Sánchez,
formato APA M., Fabrikov, D., Fuertes Garrido, A., Garrido López, J.
M., ... & Sánchez López, I. (2012). TECNOLOGÍAS DE
CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2. I Certamen
de Proyectos Educativos en Ingeniería Química en la UAL,
18.
Autor de la ficha Santiago Ramírez Orozco Fecha:
Juan José Giraldo Montes 06/03/2020
Juan Esteban Bernal G
2. Aproximación al texto

Contenido del documento (resumen): El incremento en el contenido atmosférico de CO2,


proveniente del uso de combustibles fósiles como fuentes energéticas, se considera factor
implicado en el calentamiento global. Su mitigación ha impulsado el desarrollo de variadas
tecnologías de ingeniería para la captura y posterior almacenamiento de CO2, así como para
la reducción de emisiones. Esta reducción de emisiones de CO2 necesariamente deberá pasar
por el desarrollo tecnológico de procesos de captura, transporte y almacenamiento que
permitan continuar con el uso de combustibles fósiles en las próximas décadas sin afectar al
calentamiento global. En este sentido el desarrollo de procesos que permitan la captura del
CO2 y la búsqueda de formaciones geológicas para su almacenamiento definitivo será un
elemento clave del desarrollo.

3. Análisis del contenido

Planteamiento
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Situación problemática Uno de los Efectos observados Uno de los efectos observados
problemas ambientales actuales es la más importantes es el aumento de temperatura en
contaminación por los gases, este los últimos años hasta la actualidad, esto gracias a
fenómeno va muy de la mano con el las industrias que emiten grandes olas de gas,
calentamiento global y el efecto ayudando a aumentar en efecto invernadero y el
invernadero ya que la contaminación cambio climático
por gases tiene un gran porcentaje que
ver en la contaminación global

Objetivo de la investigación Pregunta de investigación

El objetivo de esta investigación es ¿ Es posible reducir el efecto invernadero por medio


mitigar el cambio climático y el efecto de la reducción en la emisión de gases?
invernadero por medio de estrategias
como la captura y almacenamiento de
CO2 para reducir la contaminación de
emisión de gases en el país

Metodología

Tipo de investigación Es una investigación exploratoria, se basa


principalmente en encontrar y aplicar soluciones
para mitigar el cambio climático y efecto
invernadero por medio de proyectos como la
captura y almacenamiento de CO2

Método de investigación Los métodos utilizados para esta investigación fue


por medio de estudios que permiten corroborar que
la emisión de gases tienen gran influencia en el
efecto invernadero y el cambio climático, después
buscar soluciones eficaces para mitigar este
fenómeno

Fases Técnicas Instrumentos

Se realizaron estudios comparativos El estudio se realizó por Se utilizaron


desde un tiempo en el que la industria varios expertos y desde allí principalmente
era poco habitual, después se se empezaron a buscar estrategias con países
realizaron estudios de la actualidad y estrategias efectivas para e industrias para tener
se compararon, lo que permitió mitigar este fenómeno. las emisiones de
FACULTAD DE INGENIERÍAS
afirmar la necesidad de mitigar la También a todos los países gases claras y poder
emisión de gases que se generan se les ordeno entregar un tomar medidas a
principalmente por las industrias reporte mensual de las tiempo para que este
emisiones de gases para fenómeno no se salga
tratar de controlar este de control
fenómeno

Resultados

Conclusiones Podemos concluir que reducir la emisión de gases es de vital importancia para
reducir el efecto invernadero y el cambio climático, mediante estrategias como llevar un
porcentaje de las emisiones de gases de los países y buscar que las industrias reduzcan las
emisiones de gases son muy factibles y ayudarían de gran manera a la mitigación de este
fenómeno

4. Aportes a mi investigación.

Con la investigación realizada se puede decir que si todos los países y empresas aportan un
poco con la reducción de emisión de gases se reduciría de gran manera el efecto invernadero
y el cambio climático, así el ambiente mejoraría y no habría tanta contaminación por emisión
de gases
FACULTAD DE INGENIERÍAS

También podría gustarte