Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Resolución 2168 Mayo 7 de 2018


CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO

DOCENTE: JUAN GABRIEL CHACON CAICEDO


Cel. 3115268617 Correo. gabos.2591@hotmail.com
NIVEL SECUNDARIA GRADO : DECIMO ENERO 2020
EJE TEMATICO FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS (teorema del seno y
del coseno)
APRENDIZAJES El estudiante:
ESPERADOS Identifica los sistemas de medición de ángulos.
Grafica ángulos en su posición normal tanto en grados como
en radianes.
REFERENTES NACIONALES
ESTANDARES
Uso argumentos geométricos para resolver y formular problemas en contextos matemáticos y
en otras ciencias.
DBA Usa las razones trigonométricas en triángulos rectángulos
para determinar medias de longitudes y de ángulos.
Reconoce las diversas características de la variación en los
valores de las razones trigonométricas al cambiar el valor de
los ángulos.
MATRIZ DE COMPETENCIA COMPONENTE
REFERENCIA Razonamiento y resolución Espacial métrico
APRENDIZAJE EVIDENCIA
Resolver y formular Graficar ángulos en distintos
problemas usando modelos sistemas de medición.
geométricos. Convertir ángulos sistema
decimal a grados minutos y
segundos y viceversa.
Sumar y restar ángulos.
FECHA DE ENTREGA 29 de mayo

ACTIVIDADES

1. EXPLORACION

Trata de dar solución al siguiente problema. El cual presenta una triangulo del cual
conocemos dos de sus lados y el ángulo formado por estos dos.

Observe los siguientes videos


https://www.youtube.com/watch?v=65RP6V0hsy4
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO
https://www.youtube.com/watch?v=e2_WDo5yK_Q

2. CONCEPTUALIZACION

Ley de senos.
La ley de senos es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un
triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos. Usualmente se nos presenta de
la siguiente forma:
𝑠𝑒𝑛𝐴 𝑠𝑒𝑛𝐵 𝑠𝑒𝑛𝐶
= =
𝑎 𝑏 𝑐
Para poder usar la ley de senos debemos cumplir las siguientes condiciones:
- Conocer un lado y dos ángulos del triángulo (LAA).
- Conocer dos lados y el ángulo entre ellos (LLA).

A continuación presento un ejemplo bastante sencillo usando un triángulo rectángulo.


Tenemos el siguiente triángulo:

Al ser un triángulo rectángulo, sabemos que el ángulo C mide 90 grados, nos indican que el
ángulo A mide 45 grados por lo que podemos obtener el ángulo B restando la suma de estos
dos valores a 180 grados; de esta manera sabemos que el ángulo B mide 45 grados. Después
de realizar las operaciones obtenemos lo siguiente:
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO

Los pasos para resolver este triángulo son los siguientes:


- Sabemos que es un triángulo LAA ya que conocemos el lado a y los ángulos A y C.
- Despejamos nuestra razón de c sobre seno de C igual = a sobre seno de A; de esta manera
encontraremos el valor del lado c.
- Sustituimos nuestros valores en la fórmula que despejamos y obtenemos como resultado 16
por la raíz de 2.
- Al ser un triángulo rectángulo podemos sacar el lado b directamente con el teorema de
Pitágoras como lo hice en este ejercicio, aunque podríamos usar la ley de senos para
obtenerlo.

Ley de cosenos

La ley de cosenos es una relación de un lado del triángulo cualquiera con los otros dos y con
el coseno del ángulo formado por estos dos lados:
𝑎2 : 𝑏2 + 𝑐 2 − 2𝑏𝑐𝑐𝑜𝑠 ∝
La cual podemos despejar de la siguientes forma según lo que necesitemos.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO

Observamos cómo se utiliza la ley de cosenos cuando queremos buscar cualquier lado del
triángulo, vemos que es muy parecido al teorema de Pitágoras; de igual forma tenemos el
despeje de la fórmula cuando estamos buscando un ángulo del triángulo. Para poder utilizar
la ley de cosenos debemos cumplir dos condiciones.
- Tener dos lados del triángulo y el ángulo entre ellos.
- Tener la medida de los tres lados del triángulo (donde usamos los despejes del lado derecho
de la imagen).

Veamos un ejemplo donde se utiliza la ley de cosenos para resolver el siguiente triángulo.

Sé que puedo utilizar la ley de cosenos para resolver este problema ya que conozco la medida
de los lados a y c, así como el ángulo que se encuentra entre ellos (B).
Realizando las operaciones correspondientes se obtiene lo siguiente:
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO

Los pasos para resolver el triángulo son:


- Ya que estoy buscando el lado b del triángulo utilizo la fórmula de ley de cosenos para ese
lado.
- Sustituyo mis valores en la fórmula y realizo las operaciones obteniendo como resultado la
raíz cuadrada de 139 y la dejo indicada así.
- Ya que tengo los tres lados del triángulo puedo obtener ya sea el ángulo A o el ángulo C; en
este caso encontré el valor del ángulo A.
- Despejo la fórmula de ley de cosenos para mi ángulo A.
- Sustituyo los valores dentro de mi fórmula despejada y realizo las operaciones.
- Obtengo como resultado la medida del ángulo A que es de 12.83 grados. Para conocer la
medida del ángulo C sin aplicar ley de cosenos es restar a 180 grados la suma de los valores
de los ángulos A y B, de este modo sé que el valor del ángulo C es de 47.17 grados.

3. APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Resuelve en tu carpeta las siguientes situaciones problemáticas. Para ello ten en cuenta los
conceptos señalados en la siguiente figura.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO

1. Una torre inclinada 10º respecto de la torre forma un ángulo de 68º con el
vertical, está sujeta por un cable desde un suelo, determina su altura AB.
punto P a 15 metros de la base de la torre. Si
el ángulo de elevación del cable es de 25º,
calcula la longitud del cable y la altura de la
torre.

4. Dos autos parten de una estación y


siguen por carreteras distintas que
forman entre si un ángulo de 80º.
Si las velocidades son 60 km/h y
100 km/h, ¿qué distancia los
separa después de una hora y
2. Una persona observa un avión y un media de recorrido?
barco desde la cúpula de un faro, tal
como muestra la figura. ¿Cuál es la
distancia que hay del barco al avión y
del barco al observador?

5. Un árbol es observado desde dos


puntos opuestos separados 250
metros con ángulos de elevación
de 30º y 25º. ¿Cuál es la altura del
3. Un hombre mide un ángulo de árbol y a qué distancia está de la
elevación de una torre desde un cúspide de cada punto de
punto situado a 100 metros de ella. observación?
Si el ángulo medido es de 20º y la
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO
75 m y 50 m. ¿Qué ángulos se
forman en las esquinas de la
misma?
10. Calcular la longitud de la diagonal
AC del hexágono regular ABCDEF,
si el perímetro del mismo es de 72
6. Mariana observa un castillo desde cm.
su casa bajo un ángulo de 70º. 11. Se tiene un triángulo cuyos lados b y c
Luego de unos minutos sale a dar miden 45 y 66 cm respectivamente y
un paseo y estando a 50 metros de
cuyo ángulo α mide 47°. Hallar cuánto
su casa, observa el mismo castillo
bajo un ángulo de 85º. ¿A qué mide el lado a del triángulo.
distancia de ella y de su casa, se 12. Si cierto triángulo tiene un lado de
encuentra dicho castillo? 25.5 cm y otro de 37.5 cm y sus
respectivos ángulos opuestos son de
37° y 62°, ¿cuánto mide el otro lado?
13. Se tiene un triángulo cuyos
lados b y c miden 45 y 66 cm
respectivamente y cuyo ángulo α
mide 47°. Hallar cuánto mide el
lado a del triángulo.
14. Si cierto triángulo tiene un lado de
25.5 cm y otro de 37.5 cm y sus
respectivos ángulos opuestos son de
Más problemas para resolver 37° y 62°, ¿cuánto mide el otro lado?
7. Un árbol está situado en la orilla de
15. ¿Cuál es el valor del ángulo γ del
un río. El extremo superior del
árbol, desde un cierto punto
siguiente triángulo si se sabe que
(ubicado en la otra margen del río), los lados a, b y c miden 6, 8 y 12
determina un ángulo de elevación cm respectivamente?
de 17º. Si a 25 metros de dicho
punto y en dirección al árbol, el
ángulo es de 35º, ¿cuál es la altura
del mismo?
8. Tres pueblos X, W y Z, están
unidos por carreteras rectas. La
distancia entre X y W es de 6 km; a
los pueblos W y Z los separan 9
km. El ángulo que forman las
carreteras que unen X con W y W
16. Carlos y Felipe deciden competir
con Z es de 120º. ¿Qué distancia
en carreras alrededor de un
hay entre X y Z?
parque. El parque tiene forma de
9. En una plazoleta de forma
triángulo con vértices A, B y C,
triangular, los lados miden 60 m,
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO
ángulos α = 57° y γ = 76º y
lados AC = 52 m y AB = 45 m.

¿Qué terreno debe comprar el


labrador si desea el de mayor área?

17. Carlos parte del vértice A y Felipe Ayuda: el teorema del seno establece
parte del vértice B. La meta para que el área de un triángulo de
ambos es el vértice C, pero cada lados a, b, c y ángulo γ opuesto al
uno debe pasar por el vértice del lado c es
cual partió el otro antes de
dirigirse hacia C. Si los dos corren
a la misma velocidad y salen al
mismo tiempo, ¿cuál de los dos
amigos ganará la competición?
18. Un labrador quiere comprar un
terreno con forma triangular. Se le
ofrecen dos terrenos colindantes:
el terreno A y el terreno B. La .
longitud de las tres vallas que
delimitan el terreno A son 18, 24 y
28 metros y las del terreno B son
19, 20 y 30 metros.

ENLACES PARA REVISAR

https://www.youtube.com/watch?v=nCK3jKq_Iyk
https://www.youtube.com/watch?v=5l-elvt30D0
https://www.youtube.com/watch?v=blOkYHt7fJE
https://www.youtube.com/watch?v=qdJiFDYd2IA
https://www.youtube.com/watch?v=ZQu9v756u-k
https://www.youtube.com/watch?v=TByKOW8xZU0
https://www.youtube.com/watch?v=W4DpA-puWgw
https://www.youtube.com/watch?v=2GAxxsYJa3U}
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO DECIMO
https://www.youtube.com/watch?v=x4sCCs5q8aA
https://www.youtube.com/watch?v=cCeJffSwHvc
https://www.youtube.com/watch?v=84FDKiXpUIU

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://sites.google.com/site/precalculojacm/ley-de-senos-y-cosenos

https://sites.google.com/site/394teoremasdelsenoydelcoseno/video

El precio del éxito es el esfuerzo.


INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Resolución 2168 Mayo 7 de 2018
CODIGO DANE: 154128000019 NIT: 807’005.884-4
GUIA DE TRABAJO NOVENO

También podría gustarte