Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elementos de ángulos
Un ángulo es la abertura comprendida entre dos rayos que se unen en un punto de origen común. A
estos rayos se les llama lados del ángulo y al punto de origen se le llama vértice.
Ejercicios
1) Marca los ángulos interiores en el 2) Marca los ángulos exteriores en el trapecio isósceles.
romboide.
A) B) C) D)
A) B) C) D)
A) DE
B) EF
3
C) HE
D) EI
A) < ABE
B) < DBE
C) < ABD
D) < ABC
A. C.
B. D.
Medición de ángulos
4
A) B)
C) D)
A) 138º
B) 124º
C) 56º
D) 42º
3. Alejandro está construyendo un ángulo que mide 82º. ¿Cuál de los siguientes transportadores se
relaciona con esta construcción?
A) B)
6
C) D)
Estimación de ángulos
11) Observa cada ángulo y marca si su medida es mayor o menor que 90º.
A) B)
7
C) D)
A) B)
C) D)
C) D)
4) Aproximadamente, ¿cuánto mide el ángulo que forman las manecillas del reloj?
A) 40º
B) 60º
C) 90º
D) 170º
A) 20º
B) 90º
C) 100º
D) 160º
8
6) Juan construyó un ángulo de 51º con un software geométrico. ¿Cuál de los siguientes ángulos se
relaciona con esta construcción?
A) B)
C) D)
Clasificación de ángulos
1) ¿En cuál de los siguientes relojes las agujas forman un ángulo recto?
A) B) C) D)
A) Ángulo agudo.
B) Ángulo obtuso.
C) Ángulo extendido.
D) Ángulo completo.
7) Aníbal construyó un ángulo obtuso, usando un software geométrico. ¿Cuál de los siguientes ángulos
se relaciona con esta construcción?
A) B)
10
C) D)
C) D)
10) Carol le dice a Pedro que adivine la medida del ángulo agudo que quiere dibujar. ¿Cuál de las
siguientes medidas podría tener su ángulo?
A) 21º. B) 90º. C) 154º. D) 360º.
A) B)
C) D)
Si forman 2 ángulos agudos (mayor que 0º y menor que 90º) se llaman rectas oblicuas. Ejemplo: las
rectas L3 y L4 son oblicuas.
15) En cada par de rectas, escribe las palabras oblicuas, paralelas o perpendiculares, según
corresponda.
2) Si m ( < STP) = 90º, ¿cuál es la medida de β? 3) En la recta MN, que contiene el punto D, α =
40º y β = 25º, ¿cuál es la medida del < EDF?
6) ¿Cuál expresión permite determinar la medida del ángulo suplementario del ángulo α ?
A) 90º – α
B) 90º – β
C) 180º – α
D) 180º – β
A) 35º
B) 45º
C) 65º
D) 80º
3) ¿Cuántos ángulos opuestos por el vértice se forman cuando dos rectas se intersectan?
A) 1 par. B) 2 pares. C) 3 pares. D) 4 pares.
5) Si los ángulos < DEF y < GEH son opuestos por el vértice,
¿cuánto mide cada uno?
A) 40º
B) 90º
C) 120º
D) 180º
A) 36º
B) 44º
C) 136º
D) 144º
A) 154º
B) 134º
C) 26º
D) 36º
A) α y δ
B) β y γ
C) α y γ
D) α y β