Está en la página 1de 8

.

A CONTINUACION RELACIONA
CORRECTAMENTE LO SIGUIENTE:

1.- ¿CUÁL ES EL ANTECEDENTE MÁS


ANTIGUO DEL COMERCIO Y EL CRÉDITO?
A) CÓDIGO DE HAMURABI

B) DOCE TABLAS

C) TRUEQUE

D) CÓDICE FLORENTINO

2.- ¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS


CARÁCTERÍSTICAS ESCENCIALES DE LOS
TÍTULOS DE CRÉDITO?
A) LEGITIMACIÓN Y LITERALIDAD

B) AUTONOMÍA

C) INCORPORACIÓN

D) TODAS LAS ANTERIORES

3.- ¿CUÁLES SON LAS CLASIFICIACIONES


GENERALES DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO?
A) POR LA LEY QUE LAS RIGE, POR LA PERSONALIDAD DEL EMISOR, POR EL DERECHO

INCORPORADO EN EL TÍTULO, POR SU FORMA DE CREACIÓN

B) TÍTULOS NOMINADOS, TÍTULOS INNOMINADOS, TÍTULOS PÚBLICOS Y TÍTULOS

PRIVADOS.

1
.

C) POR LA SUSTANTIVIDAD DEL CRÉDITO, POR SU EFICACIA PROCESAL, POR LOS

EFECTOS DE LA CAUSA SOBRE LA VIDA DEL TÍTULO, POR LA FUNCIÓN ECONÓMICA

DEL TÍTULO

D) LAS DE LOS INCISOS A) Y C)

4.- SON LOS TÍTULOS QUE NO ESTÁN


EXPEDIDOS A FAVOR DE UNA PERSONA
DETERMINADA.
A) TÍTULOS A LA ORDEN

B) TÍTULOS AL PORTADOR

C) TÍTULOS NOMINATIVOS

D) TÍTULOS DE ENDOSO

5.- ¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DEL


ENDOSO?
A) EN PROPIEDAD; EN GARANTÍA O EN PRENDA; EN PROCURACIÓN

B) EN RETORNO Y SIN RESPONSABILIDAD

C) JUDICIAL Y EN ADMINISTRACIÓN

D) LOS INCISOS B) Y C)

6.- ¿CUÁLES CLASES DE ENDOSO EXISTEN?


A) EN PROPIEDAD

B) EN GARANTÍA O EN PRENDA

C) EN PROCURACIÓN

D) TODAS LAS ANTERIORES

2
.

7.- MEDIANTE ESTE SUJETO SE GARANTIZA


EN TODO O EN PARTE EL PAGO DE UNA
OBLIGACIÓN DENTRO DE UN TÍTULO DE
CRÉDITO.
A) ACREEDOR

B) ENDOSATARIO

C) AVAL

D) ENDOSANTE

8.- SU FUNCIÓN CONSISTE EN GARANTIZAR


QUE UNA LETRA FUE PRESENTADA EN
TIEMPO Y QUE EL OBLIGADO DEJÓ TOTAL
O PARCIALMENTE DE ACEPTAR O PAGAR
LA MISMA.
A) ENDOSO

B) PROTESTO

C) PROMESA DE PAGO

D) ACREEDOR

9.- ES LA PROMESA DE PAGO DE UNA SUMA


DETERMINADA DE DINERO.
A) LETRA DE CAMBIO

B) PAGARÉ

C) CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

D) PROTESTO

3
.

10.- SON TÍTULOS DE CRÉDITO QUE


REPRESENTAN LA PARTICIPACIÓN DE SUS
TENEDORES EN UN CRÉDITO COLECTIVO A
SU FAVOR Y A SU CARGO DE UNA
SOCIEDAD ANÓNIMA EMISORA, SE TRATA
DE BIENES MUEBLES, AUNQUE LA
GARANTÍA DEPAGO SEA UNA HIPOTECA
INMOBILIARIA.
A) OBLIGACIONES

B) CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

C) PAGARÉ

D) CHEQUE

11.- DOCUMENTO QUE DEBERÁ EXPEDIR EL


TRANSPORTISTA O EL OPERADOR A CADA
EMBARCADOR, ES UN TÍTULO
REPRESENTATIVO DE MERCANCÍAS Y
CONSTANCIA DE RECIBO DE ÉSTAS A
BORDO DE LA EMBARCACIÓN.

A) OBLIGACIONES

B) CONOCIMIENTO DE EMBARQUE

C) LIBERACIÓN ADUANERA

4
.

1. ¿Qué es un pagaré?
2. ¿Qué contenido debe tener un pagaré?
3. ¿Qué consecuencias produce que el pagaré no mencione fecha
de vencimiento?
4. ¿Qué pasa si en el pagaré no se menciona el lugar de pago?
5. ¿Puede suscribirse un pagaré dejando en blanco el espacio de
la cantidad a pagar?
6. ¿Qué sucede si en el pagaré la cantidad a pagar escrita con
números es diferente a la escrita con letras?
7. ¿Qué pasa si en el documento no se menciona que se trata de
un pagaré?
8. ¿Qué pasa si el pagaré no contiene firma del obligado a pagar?
9. ¿Se puede pactar o establecer en el pagaré el pago de
intereses?
10 ¿Pueden las partes pactar libremente la cantidad que deba
pagarse por concepto de intereses moratorios?
¿Sólo tienen validez los formatos de pagaré ya impresos?
11 ¿Qué pasa si una persona firma un pagaré?
12 ¿Quiénes pueden firmar un pagaré?

5
.

13 ¿Puede una persona firmar un pagaré a nombre de otra


persona?
14 ¿Cuáles son las consecuencias de firmar un pagaré a nombre de
otra persona sin hacer mención de que se está firmando a nombre de
otra persona?
15 ¿Puede transmitirse un pagaré?
16 ¿Qué es el endoso?

A continuación, anote la letra de la respuesta


correcta dentro del paréntesis que se encuentra al frente de las oraciones
identificadas con números.

1. ( ___ ) Son conceptos doctrinales de los títulos de crédito.


2. ( ___ ) Son las características esenciales de los títulos crédito.
3. ( ___ ) Se trata de la legitimación.
4. ( ___ ) Son sinónimos de títulos de crédito inspirados en la legislación
francesa.
5. ( ___ ) Es la empresa autorizada para operar como depósito de
valores, mediante la prestación, de los servicios de custodia,
administración y trasferencia de valores.

6
.

a. La incorporación, legitimación, literalidad y autonomía.


b. Valores mobiliarios o efectos de comercio.
c. El tenedor del documento es el único facultado para reclamar el
derecho incorporado en el título. Puede operar en dos formas:
nominativamente o mediante la simple tenencia material del
documento.
d. Los títulos de crédito son cosas mercantiles y son documentos
constitutivos-dispositivos, que incorpora una obligación patrimonial y
que tiene un carácter formal.
e. INDEVA

Actividad de aprendizaje 3. Clasificación de los títulos de


crédito video.

Observa el video Títulos de crédito de Johnson Alicia. Títulos de


crédito duración 8.50 minutos Youtube disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=G2l4S1Lg2g8 Y CONTESTA

A continuación, anote la letra de la respuesta


correcta dentro del paréntesis que se encuentra al frente de las
oraciones identificadas con números.

7
.

1. Por el lugar de suscripción y de pago los títulos de crédito se clasifican


en. ( ___ )
2. Son títulos que suponen para el emisor o suscriptor el fundamental
compromiso de reembolsar su importe al tomador, junto con los intereses
que constituye el incentivo para los adquirientes. ( ___ )
3. Son aquellos títulos que suponen para sus tenedores la facultad de
intervenir en reuniones que versen sobre los intereses de todos los
tenedores, asimismo consignan derechos de índole puramente patrimonial.
( ___ )
4. Son los títulos de crédito que proceden de personas físicas o morales que
no tengan carácter gubernativo. ( ___ )
5. Estos títulos suponen la necesaria emisión masiva, que plantean la
existencia de un crédito colectivo. ( ___ )

También podría gustarte