Está en la página 1de 12

DIRECCIÓN ACADÉMICA

GUÍA METODOLÓGICA

CARRERA Licenciatura en Administración


ASIGNATURA Derecho Mercantil
SISTEMA Mixta
CUATRIMESTRE 5to
CLAVE DE LA ASIGNATURA DE06
TOTAL DE SESIONES - CLASES 7 (Siete) Dos horas-
DOCENTE Luis Fernando Arellano García.

I. PRESENTACIÓN DE LA
OBJETIVO GENERAL.
DISCIPLINA.
Analizará y describirá a los
actos, personas, instituciones, fuentes,
ordenamientos legales, usos y prácticas que como conjunto coordinado y
sistematizado integran la disciplina jurídica denominada Derecho Mercantil;
asimismo explicará sus aplicaciones en los ámbitos
nacionales e internacionales incluyendo los servicios e instituciones de
los grupos financieros

II.- CONTENIDOS TEMÁTICOS


PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL
Tema I Origen, evolución y significado actual del Derecho Mercantil. 1.
Significado actual del Derecho mercantil. 2. El Derecho mercantil
tradicional. 3. El Derecho de la competencia. 4. Evolución reciente: el
nuevo Derecho mercantil. 5. El Derecho mercantil en la actualidad.
Tema.

II Fuentes del Derecho mercantil 1. Problemática actual de las fuentes


del Derecho Mercantil 2. Incidencia de las normas de la Unión Europea
en las fuentes del Derecho Mercantil 3. La Constitución española y el
Derecho mercantil. 4. Leyes y prelación de fuentes en materia mercantil.
Tema.

III Mercado y Derecho mercantil. 1. Significado del mercado para el


Derecho mercantil. 2. Los sujetos del mercado y el Derecho mercantil.
3. Objetos de tráfico económico en el mercado. 4. Comercio electrónico.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

Tema
IV El empresario 1. Relación entre empresario y empresa. 2. El
empresario o comerciante según el Código de Comercio. 3.
Responsabilidad del empresario. 4. Estatuto del comerciante o
empresario. 5. Operadores económicos y estatuto del empresario.

Tema V La empresa: elementos y negocios sobre la misma. 1.


Elementos integrantes de la empresa. 2. Elementos personales de la
empresa. 3. Arrendamiento del local donde se ejerce la actividad
empresarial. 4. Fondo de comercio y clientela. 5. La empresa como
objeto en el tráfico económico.

Tema VI.- El empresario individual 1. El empresario individual 2. El


ejercicio de la actividad mercantil por persona casada

Tema VII. Las sociedades mercantiles 1. Caracterización del contrato de


sociedad 2. La mercantilidad de las sociedades 3. La personalidad
jurídica de las sociedades mercantiles

a) RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS (para el estudio de la materia


dispone de).
Uso de herramientas didácticas básicas exposición, proyecciones, documentales.
Uso de herramientas didácticas avanzadas como Diapositivas, Proyecciones
audiovisuales.

II. ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA POR SESIONES.

Parcial 1
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

OBJETIVOS A ALCANZAR. El alumno comprenderá el origen, evolución y


significado actual del Derecho Mercantil

El alumno comprenderá que son las fuentes del Derecho mercantil y la problemática
actual de las fuentes del Derecho Mercantil

CONTENIDOS A DESARROLLAR. Tema I Origen, evolución y significado actual del


Derecho Mercantil. 1. Significado actual del Derecho mercantil. 2. El Derecho
mercantil tradicional. 3. El Derecho de la competencia. 4. Evolución reciente: el
nuevo Derecho mercantil. 5. El Derecho mercantil en la actualidad.
Tema.

II Fuentes del Derecho mercantil 1. Problemática actual de las fuentes del Derecho
Mercantil 2. Incidencia de las normas de la Unión Europea en las fuentes del
Derecho Mercantil 3. La Constitución española y el Derecho mercantil. 4. Leyes y
prelación de fuentes en materia mercantil.
Tema.

LISTADO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS, ENUNCIADOS DE LEYES, TEORÍAS

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Actividad 1
El alumno establecerá los conceptos mediante exposiciones y debates que surjan de
acuerdo a cuestionamientos sobre su entorno social.
Orientaciones:
o Propósito de la actividad Generar las herramientas necesarias para que el
alumno pueda crear, analizar y llevar a cabo análisis de la realidad social.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

o Orientación para ejecutarla


o El alumno deberá redactar un ensayo sobre su experiencia en el sitio donde
nació.

o Orientación para evaluarla se evaluara con una totalidad de 100 siempre y


que cumpla los requisitos establecidos en el aula con el profesor.

ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 Consultar conceptos relevantes de la materia.


 Orientaciones:
o Propósito de la actividad que el alumno conozca los conceptos esenciales del
derecho mercantil.

o Orientación para ejecutarla el alumno deberá realizar una investigación de los


conceptos.

o Orientación para evaluarla se evaluara el contenido tomando en cuenta


metodología, bibliografías, puntos históricos, fechas y contenido propio del
alumno con una calificación de 0 a 100% de la calificación del apartado

Parcial 2
OBJETIVOS A ALCANZAR El alumno comprenderá y utilizara los contenidos
temáticos de esta sesión.
CONTENIDO TEMATICOS.

Tema III Mercado y Derecho mercantil. 1. Significado del mercado para el Derecho
mercantil. 2. Los sujetos del mercado y el Derecho mercantil.
3. Objetos de tráfico económico en el mercado. 4. Comercio electrónico.
Tema IV El empresario 1. Relación entre empresario y empresa. 2. El empresario o
comerciante según el Código de Comercio. 3. Responsabilidad del empresario. 4.
Estatuto del comerciante o empresario. 5. Operadores económicos y estatuto del
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

empresario.

LISTADO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS, ENUNCIADOS DE LEYES, TEORÍAS

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS


Conceptualización de los temas, entenderlos, manejarlos, ejemplificar los mismos.
a) EXPLICACIONES, ESQUEMAS, CUADROS, GRÁFICOS QUE ESTABLEZCAN
IDEAS ESENCIALES Y RELACIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Actividad 1
El alumno deberá generar un criterio por medio de diversos materiales y productos
comunicativos que profesor mostrará en clase.
 Orientaciones:
o Propósito de la actividad: Generar las herramientas necesarias para que el
alumno pueda crear, analizar y llevar a cabo distintos análisis sobre los grupos
que componen una sociedad.

o Orientación para ejecutarla


o El alumno deberá generar un criterio propio para poder opinar y fundamentar su
visión de la sociedad.

o Orientación para evaluarla

o se evaluara con una totalidad de 100 siempre y que cumpla los requisitos
establecidos en el aula con el profesor.

ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 Ver película XYZ


Orientaciones:
o Propósito de la actividad: que el alumno conozca el uso del derecho mercantil.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

en un entorno distinto y ajeno.

o Orientación para ejecutarla: El alumno deberá realizar un ensayo donde


explique mediante la sociología cómo funcionan lo roles sociales en la película
o Orientación para evaluarla: se evaluara el contenido tomando en cuenta
metodología, bibliografías, puntos históricos, fechas y contenido propio del
alumno con una calificación de 0 a 100% de la calificación del apartado

Parcial 3
OBJETIVOS A ALCANZAR El alumno comprenderá y utilizar los contenidos
temáticos de las sesiones.

CONTENIDOS TÉMATICOS.
IV El empresario 1. Relación entre empresario y empresa. 2. El empresario o
comerciante según el Código de Comercio. 3. Responsabilidad del empresario. 4.
Estatuto del comerciante o empresario. 5. Operadores económicos y estatuto del
empresario.

Tema V La empresa: elementos y negocios sobre la misma. 1. Elementos integrantes de


la empresa. 2. Elementos personales de la empresa. 3. Arrendamiento del local donde
se ejerce la actividad empresarial. 4. Fondo de comercio y clientela. 5. La empresa
como objeto en el tráfico económico.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.


El alumno tendrá que hacer un análisis y elaboración de síntesis de los temas de la
materia. , por medio de ellas explicará el tema de la materia problemático.
Actividad 1 Análisis y síntesis de un tema de la materia, elaborando un Escrito..
Orientaciones:
o Propósito de la actividad. El alumno aprenderá a identificar y diferenciar entre
analizar y sintetizar.

o Orientación para ejecutarla


o El alumno deberá ejecutar un escrito en donde haya analizado y sintetizado un
tema específico.
o Orientación para evaluarla
o El trabajo se evaluara conforme a la técnica implementada, redacción,
ortografía, síntesis, elaboración e implementación del contenido y nivel de
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

investigación.
ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 El Escrito.
 Orientaciones:
o Propósito de la actividad. - Lectura de comprensión.

o Orientación para ejecutarla el alumno deberá investigar a fondo sobre un tema


de la comunicación, teniendo como herramienta a la materia de la clase.
o Orientación para evaluarla se calificará de 0 a 100 dependiendo de la
relevancia, contexto e impacto del contenido.

Parcial 4
OBJETIVOS A ALCANZAR. El alumno comprenderá y utilizara los contenidos
temáticos desarrollados en la sesión.

CONTENIDOS TÉMATICOS.
IV El empresario 1. Relación entre empresario y empresa. 2. El empresario o
comerciante según el Código de Comercio. 3. Responsabilidad del empresario. 4.
Estatuto del comerciante o empresario. 5. Operadores económicos y estatuto del
empresario.

Tema V La empresa: elementos y negocios sobre la misma. 1. Elementos


integrantes de la empresa. 2. Elementos personales de la empresa. 3.
Arrendamiento del local donde se ejerce la actividad empresarial. 4. Fondo de
comercio y clientela. 5. La empresa como objeto en el tráfico económico.

            
ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.
El alumno tendrá que hacer un análisis y elaboración de historias breves, por medio de
ellas explicará el tema de la materia y de este capítulo.
Actividad 1 LECTURA DE COMPRENCION.
Orientaciones:
o Propósito de la actividad. El alumno aprenderá a identificar, comprender,
entender el contenido del texto.
o Orientación para ejecutarla
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

o El alumno deberá ejecutar un escrito, se establecerá que es analizar y sintetizar


técnico para la elaboración de un producto audiovisual.

o Orientación para evaluarla


o El trabajo se evaluara conforme a la técnica implementada, redacción,
ortografía, síntesis, elaboración e implementación del contenido y nivel de
investigación.
ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 ESCRITO para realizar la lectura de comprensión.


 Orientaciones:
o Propósito de la actividad el alumno realice la lectura de comprensión,
analizando y sintetizando.
o echo laboral.
o Orientación para evaluarla se calificará de 0 a 100 dependiendo de la
relevancia, contexto e impacto del contenido.

Parcial 5
OBJETIVOS A ALCANZAR. El alumno comprenderá y utilizara loscontenidos
temáticos desarrollados en la sesión.
CONTENIDOS TÉMATICOS Tema V La empresa: elementos y negocios sobre la
misma. 1. Elementos integrantes de la empresa. 2. Elementos personales de la
empresa. 3. Arrendamiento del local donde se ejerce la actividad empresarial. 4.
Fondo de comercio y clientela. 5. La empresa como objeto en el tráfico
económico..

Parcial

LISTADO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS, ENUNCIADOS DE LEYES, TEORÍAS

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS


Conceptualización de los roles sociales de los diversos grupos que componen a una
sociedad. Al entenderlos se pueden analizar de manera cabal y concreta para encontrar
sus funciones y desglosarlas.
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

b) EXPLICACIONES, ESQUEMAS, CUADROS, GRÁFICOS QUE ESTABLEZCAN


IDEAS ESENCIALES Y RELACIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Actividad 1
El alumno deberá generar un criterio por medio de diversos materiales y productos
comunicativos que l profesor mostrará en clase.
 Orientaciones:
o Propósito de la actividad: Generar las herramientas necesarias para que el
alumno pueda crear, analizar y llevar a cabo distintos análisis sobre los grupos
que componen una sociedad.

o Orientación para ejecutarla


o El alumno deberá generar un criterio propio para poder opinar y fundamentar su
visión de la sociedad.

o Orientación para evaluarla

o se evaluará con una totalidad de 100 siempre y que cumpla los requisitos
establecidos en el aula con el profesor.

ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 Ver película xxxxxxxxx


Orientaciones:
o Propósito de la actividad: que el alumno conozca el uso del derecho bancario y
bursátil en un entorno distinto y ajeno.

o Orientación para ejecutarla: el alumno deberá realizar un ensayo donde


explique mediante la sociología cómo funcionan los roles sociales en la película
o Orientación para evaluarla: se evaluará el contenido tomando en cuenta
metodología, bibliografías, puntos históricos, fechas y contenido propio del
alumno con una calificación de 0 a 100% de la calificación del apartado
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

Parcial 6 y 7
OBJETIVOS A ALCANZAR. El alumno comprenderá y utilizara los contenidos
temáticos desarrollados en la sesión.
CONTENIDOS TÉMATICOS.

Tema VI.- El empresario individual 1. El empresario individual 2. El ejercicio de la


actividad mercantil por persona casada

Tema VII. Las sociedades mercantiles 1. Caracterización del contrato de sociedad


2. La mercantilidad de las sociedades 3. La personalidad jurídica de las sociedades
mercantiles.4.-Las sociedades de capitales.

LISTADO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS, ENUNCIADOS DE LEYES,

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS


Conceptualización de los roles sociales de los diversos grupos que componen a una
sociedad. Al entenderlos se pueden analizar de manera cabal y concreta para encontrar
sus funciones y desglosarlas.

c) EXPLICACIONES, ESQUEMAS, CUADROS, GRÁFICOS QUE ESTABLEZCAN


IDEAS ESENCIALES Y RELACIONES

ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Actividad 1
El alumno deberá generar un criterio por medio de diversos materiales y productos
comunicativos que l profesor mostrará en clase.
 Orientaciones:
o Propósito de la actividad: Generar las herramientas necesarias para que el
alumno pueda crear, analizar y llevar a cabo distintos análisis sobre los grupos
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

que componen una sociedad.

o Orientación para ejecutarla


o El alumno deberá generar un criterio propio para poder opinar y fundamentar su
visión de la sociedad.

o Orientación para evaluarla

o se evaluará con una totalidad de 100 siempre y que cumpla los requisitos
establecidos en el aula con el profesor.

ACTIVIDADES A REALIZAR DE TAREA EN LA SESIÓN – PARCIAL.

Tarea 1 Ver película xxxxxxxxx


Orientaciones:
o Propósito de la actividad: que el alumno conozca el uso del derecho bancario y
bursátil en un entorno distinto y ajeno.

o Orientación para ejecutarla: el alumno deberá realizar un ensayo donde


explique mediante la sociología cómo funcionan los roles sociales en la película
o Orientación para evaluarla: se evaluará el contenido tomando en cuenta
metodología, bibliografías, puntos históricos, fechas y contenido propio del
alumno con una calificación de 0 a 100% de la calificación del apartado

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
DERECHO MERCANTIL. ROBERTO. L. MANTILLA MOLINA EDITORIAL.
PORRUA. 2017.

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.

ASPECTO A CONSIDERAR PORCENTAJE


Proyecto 60%
Examen 30%
Consultas 10%
TOTAL 100%
DIRECCIÓN ACADÉMICA
GUÍA METODOLÓGICA

También podría gustarte